Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBonita Clara Modificado hace 11 años
1
EL AMORTIGUAMIENTO DEL PULSO EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Ricardo Armentano, Ph.D. Universidad Favaloro. Buenos Aires. Argentina. Centre de Médecine Préventive Cardio-vasculaire Hôpital Broussais. Paris. France.
2
Funciones de las arterias
Actuar como sistema de conducción de baja resistencia. Amortiguar la extrema pulsatilidad producida en cada eyección cardíaca. Concepto de amortiguación (Stephen Hales, 1733). Modelo de Windkessel (Otto Frank, 1927). Propiedades mecánicas (Roy, 1881; Burton, 1954; Peterson et al, 1960; Bergel, 1961; Dobrin & Rovick, 1969; Cox, 1978; Pagani et al, 1979).
3
Roy, 1881
4
Roy, 1881
5
Roy, 1881
6
Roy, 1881
7
Roy, 1881
8
Roy, 1881 50 100 Pressure change Volume change 150 200
9
Peterson et al, 1960 Control Epinefrina
Presión Diámetro Control Epinefrina Viscosidad de la pared vascular
10
El rulo presión-diámetro
Diámetro (mm) 4.0 4.2 4.4 4.6 4.8 25 50 100 Presión (mmHg) 15.5 16.0 16.5 17.0 17.5 70 90 110 130 Diámetro (mm) Presión (mmHg)
11
Desfasaje y área de histéresis
0º 135º 180º 45º 90º 18º
12
Desfasaje y área de histéresis
0º 180º 135º 45º 18º 90º
13
La relación tensión-deformación
E1>E2>E3 E3
14
La relación tensión-deformación
Ds3 De3 tensión Ds2 De2 De1 Ds1 deformación
15
Instrumentación quirúrgica
Experimentación animal aorta arteria pulmonar aurícula izquierda pulmón izquierdo vena cava anterior ventrículo derecho aurícula derecha vena cava posterior ventrículo izquierdo
16
Registro de datos: oclusión mecánica
Experimentación animal Registro de datos: oclusión mecánica 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230 14 16 18 20 Diámetro (mm) Presión (mmHg) Control Alta resistencia (estado no activo)
17
Relación presión-diámetro
Investigación clínica Relación presión-diámetro Propiedades elásticas e inerciales presión diámetro Propiedad elástica pura Propiedades elásticas, viscosas e inerciales
18
Conducta pasiva: elastina y colágeno
1.05 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 1.10 1.15 1.20 1.25 1.30 1.35 deformación tensión (106 dinas/cm2) EC EE Armentano, Levenson, Barra, et al, Am J Physiol, 1991.
19
Registro de datos (no invasivo)
Investigación clínica Registro de datos (no invasivo) Sistema de Echo-Tracking posición de la pared anterior pared posterior tejido sólido tonómetro transductor piel arteria Tonometría por aplanación Diámetro (mm) 9.6 9.4 9.2 9.0 Presión (mmHg) 140 120 100 80
20
Reconstrucción del bucle presión-diámetro
Investigación clínica Reconstrucción del bucle presión-diámetro 9.6 140 9.4 120 Presión (mmHg) Diámetro (mm) 9.2 100 9.0 80 1 2 trigger ECG ECG (v) -2 Diámetro (mm) 9.6 9.4 9.2 9.0 Presión (mmHg) 140 120 100 80
21
El bucle presión-diámetro (no invasivo)
Investigación clínica Perros (invasivo) Humanos (no - invasivo) 19 4.6 9.6 18 4.5 9.4 Diámetro (mm) Diámetro (mm) Diámetro (mm) 17 4.4 9.2 16 4.3 9.0 80 100 120 140 80 100 120 140 80 100 120 140 Presión aórtica (mmHg) Presión femoral (mmHg) Presión femoral (mmHg)
22
Relación presión-diámetro
Investigación clínica Relación presión-diámetro diámetro (mm) presión (mmHg) 9.6 9.4 9.2 9.0 80 100 120 140 160 rulo original rulo elástico puro modelo logarítmico
23
Aplicación clínica: relación elástica pura e índice de viscosidad
Normotenso Hipertenso Barra et al, Physics Med & Biol, 1994. Armentano, ..., Barra, et al, Hypertension, 1995.
24
Grupos de estudio (humanos)
Investigación clínica n Carótida Femoral Normotensos 16 Sí Sí Hipertensos 14 Sí Sí
25
Relación compliance-presión
30 20 NTA (n=16) Compliance isobárica Compliance arterial (10-4 mmHg/cm) Compliance efectiva 10 HTA (n=14) 50 75 100 125 150 175 Presión (mmHg) Barra et al, Physics Med Biol, 1994. Armentano, ..., Barra, et al, Hypertension, 1995.
26
ALGO PARA REFLEXIONAR La 2a Función de amortiguamiento (FAL) constituida por la la elasticidad y por la viscosidad de la pared arterial (E, ), tiene como mandato celestial proterger a la pared en si misma de la altas frecuencias presentes en la onda del pulso. (La viscosidad parietal podría tener sus propios mecanismos de regulación latido a latido.....Armentano, ISH 2002). FAL VISCOSIDAD ELASTICIDAD
27
Efectos de la hipertensión arterial sobre la elasticidad y viscosidad de la pared vascular en perros y en humanos 0% 50% 100% 150% 200% 0% 50% 100% 150% 200% NTA - aorta NTA - carótida NTA - femoral HTA - aorta HTA - carótida HTA - femoral Viscosidad parietal Presión media Compliance aórtica LBF Viscosidad parietal Presión media Compliance carotídea LBF 0% 50% 100% 150% 200% 0% 50% 100% 150% 200% HTA-Bloqueo AT1 HTA-Inhibición ECA Viscosidad parietal Presión media Compliance aórtica LBF Viscosidad parietal Presión media Compliance femoral LBF Armentano, ..., Barra, et al, Hypertension, 1995. Barra et al, Am J Physiol, 1997.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.