La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: San Bosco Parte A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: San Bosco Parte A."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: San Bosco Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Integrantes: Jean Carlo Grado: 4-2 La definición de fenómeno natural es: Un fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo sin intervención directa del hombre. Decimos que existe un desastre cuando: Cuando notamos cambios extraños en la naturaleza Mencionar un ejemplo: tornados Mencionar un ejemplo: terremoto

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica Nuestra fuentes de información de internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Desastre http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/most rar/72 http://www.wordreference.com/definicio n/desastre Desastres naturales https://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B 3meno_natural http://www.eluniverso.com/tema/fenom enos- http://www.eluniverso.com/tema/fenom enos- naturaleshttp://www.eluniverso.com/te ma/fenomenos-naturales http://www.monografias.com/tra http://www.monografias.com/tra bajos77/fenómenos-naturales/fenomenos- naturales.shtml Fenómenos naturales

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Fenómeno NaturalNúmero de respuestas Sismos Tormentas eléctricas inundaciones terremotos deslizamientos tornados Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar.

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es: inundaciones Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un : inundaciones puede convertirse en un desastre?

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Información encontrada Parte C. Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas Una inundación es un fenómeno natural. Se presenta cuando el agua sube mucho su nivel en los ríos lagunas rasgos y mares. Entonces cubre o llena zonas de tierra que normalmente son secas Direcciones electrónicas http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/preguntas/inundaciones.htm http://conceptodefinicion.de/inundacion/

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? 2- Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. En este contexto, la vulnerabilidad puede definirse como la capacidad disminuida de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana, y para recuperarse de los mismos. Es un concepto relativo y dinámico. La vulnerabilidad casi siempre se asocia con la pobreza, pero también son vulnerables las personas que viven en aislamiento, inseguridad e indefensión ante riesgos, traumas o presiones. 3- Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Si hay un temblor hay que ebacuar la zona ir a una zona segura pedir comida para no morir y buscar a gente que ayude a rescatar

7 Imágenes alusivas a nuestro tema de investigación

8 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Zonas vulnerables 1.La iglesia 2.Un parque 3.Una casa 1.La iglesia 2.Un parque 3.Una casa Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Razón por la que se piensa es una zona vulnerable 1.Porque es muy baja y se le mete agua mas fácilmente 2.Porque uno se moja los pies y le puede caer un rayo y electrocutarse 3.Porque es muy baja y se inunda todo 1.Porque es muy baja y se le mete agua mas fácilmente 2.Porque uno se moja los pies y le puede caer un rayo y electrocutarse 3.Porque es muy baja y se inunda todo


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: San Bosco Parte A."

Presentaciones similares


Anuncios Google