La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA AMAZONIA. Proyectos del Programa Amazonía Satélite y Resoluciones Data Update Mínima área cartografiada Tipo de Deforestación Objetivos PRODES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA AMAZONIA. Proyectos del Programa Amazonía Satélite y Resoluciones Data Update Mínima área cartografiada Tipo de Deforestación Objetivos PRODES."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA AMAZONIA

2 Proyectos del Programa Amazonía Satélite y Resoluciones Data Update Mínima área cartografiada Tipo de Deforestación Objetivos PRODES LANDSAT TM, CBERS CCD (30 m) Anual6.25 haCorte Raso Tasas Anuales (1988) DETERMODIS TERRA (250 m)Mensual25.00 ha Corte Raso y Degradación Vigilancia (2004) DETER B AWIFS RESOURCESAT (56 m) En Prueba Corte Raso y DegradaciónEn Prueba DEGRAD LANDSAT TM, CBERS CCD (30 m) Anual6.25 haDegradación Cuantificar la Degradación (2008) DETEX LANDSAT TM, CBERS CCD (30 m) Anual6.25 haTalaLogging Map (2007) TERRACLASS LANDSAT TM, CBERS CCD (30 m) Bi-Anual6.25 ha Clases de uso y cobertura de la Tierra Uso del Suelo y Cubierta Vegetal (2009)

3 CENTRO REGIONAL AMAZONIA Belém – PA - Brasil

4 Creado por decreto 729 del 20 de noviembre de 2007, el Centro Regional de la Amazonia está en operación desde enero de 2009

5 1 – Unidad de Belém: Actuar en el monitoramiento por satélite de la Amazonia Legal Brasilera Estabelecer un centro de difusión de tecnologia de monitoramiento de bosques tropicales, capacitando grupos brasileros y extranjeros 2 – Unidad de Boa Vista: Recibir, procesar y diseminar imagenes de satélite en su área de cobertura, que alcance parte de Norte de América del Sur, el Caribe y América Central 3 – Unidad de Manaus: Ampliar y apoyar la competencia en el modelaje de mudanzas climáticas en la Amazonia INPE AMAZONIA será formado por 3 unidades

6 PRINCIPALES PROYECTOS INPE - CRA  TerraCLASS  Capacitación (Nacional e Internacional )  DETER (pruebas)  DETEX (con Servicio Forestal Brasileño)  RADAR (COSMO SkyMed)  Trabajos de campo

7 OTCA (Organización de tratado de cooperación Amazonica) 7 países firmaron el Tratado de Cooperación Amazónica (países de América del Sur) 2 semanas de capacitación: realizados en el INPE Amazonia 35 técnicos estan habilitados para vigilar los bosques tropicales Trabajadores del INPE y consultores OTCA apoyan en la capacitación Salas de observación que se pueden utilizar para ver el desarrollo de habilidades de los países participantes.

8 PROTOCOLO LÍNEA BASE - 2000

9  Inicio  Planificación  Ejecución  Control y monitoreo  Cierre del proyecto Fases del Proyecto

10 Planificación de:  Tiempo  Coste  Recursos Determinar cómo realizar el proyecto  Selección del equipo  Identificación de productos finales (área, precisión, calidad, clases...)  Identificación de las actividades necesarias para realizar los productos  Estimación de los recursos requeridos para la obtención de los productos  Estimación de tiempo y coste

11 Identificación de productos finales  El área a monitorar y sus características  Los objetivos de este monitoramiento  Escala del producto final (PRODES – 1:250.000)  Nivel de detalle del producto final  Calidad  Años a monitorar Planificación

12 Identificación de las actividades necesarias para la obtención de los productos  Investigación sobre mapas de referencia  Capacitación del personal a trabajar si es necesario  Investigación de imágenes a utilizar  Determinación de la fecha de referencia

13 Planificación Determinar cómo realizar el proyecto  Elegir metodología  Crear timeline  Crear procedimiento de control y monitoreo  Validación de los productos finales

14 Estimación de los recursos requeridos para la obtención de los productos  Obtención de imágenes  Obtención de equipos  Obtención de personal  Elección del sistema a utilizar  Capacitación Estimación del tiempo y coste  Corresponde al pais determinar estos valores Planificación

15 CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DE LAS IMÁGENES 1. Fecha (*) 2. Disponibilidad 3. Cobertura de Nubes (+) 4. Nivel de correcciones geométricas. (*) Fueran consideradas imágenes del año 1999 y del 2001 (+) Más de una imagen fue seleccionada para la misma escena, ya que no había disponibilidad de imágenes con bajo nivel de cobertura de nubes. Esas imágenes muestran áreas complementarias libres de cobertura de nubes. Planificación Obtención de las Imágenes LANDSAT

16 PROYECTOS X CLASES MAPEADAS

17

18 Objectivo del Proyecto

19 BrasilBolíviaColômbiaEquadorGuianaSurinamePeruVenezuela Unidad minima mapeada 6.25ha Escala de trabajo1:50.000 Proyección cartográfica UTM/SAD 69 Área de interésBioma Amazonico LeyendaTala Bosque Otros Tabla de parametros básicos para cartografiar la deforestación

20 Gracias! Más informaciones: http://www.inpe.br/cra http://www.obt.inpe.br/prodes http://www.obt.inpe.br/deter


Descargar ppt "PROGRAMA AMAZONIA. Proyectos del Programa Amazonía Satélite y Resoluciones Data Update Mínima área cartografiada Tipo de Deforestación Objetivos PRODES."

Presentaciones similares


Anuncios Google