Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Josefa Quintana Torres Modificado hace 8 años
1
La Norma Técnica Peruana 392.030-2:2015 2015-12-29 3ª Edición
"IV JORNADA INTERNACIONAL DE ARCHIVOS" “Archivos, Tecnología y Buen Gobierno” Producción y almacenamiento de microformas Lineamientos normativos y técnicos La Norma Técnica Peruana : ª Edición Miguel Véliz Granados Director Ejecutivo – Consultora CINSEYT – Ciencia y Tecnología de Avanzada Secretario Técnico del Comité de Microformas Digitales – INACAL Inspector de sistemas de producción y almacenamiento de Microformas – SGS del Perú S.A.C. Tarapoto – Mayo 2016
2
Admisibilidad legal de las microformas
Entorno legal y reglamentario que enmarca la producción de microformas con valor legal Admisibilidad legal de las microformas DL Nº de octubre de 1991 Dictan normas que regula el uso de tecnologías de avanzada en materia de archivo de documentos e información tanto respecto a la elaborada en forma convencional cuanto la producida por procedimientos informáticos en computadoras DS Nº JUS – 27 de junio 1992 Reglamento del Decreto Legislativo Nº 681 sobre el uso de tecnologías de avanzada en materia de archivos de las empresas Ley Nº de mayo de 1996 Modifican el DL Nº 681, mediante el cual se regula el uso de tecnologías de avanzada en materia de archivo de documentos e información DL N° 827 – 05 de junio de 1996 Amplían alcances del DL Nº 681 a las entidades públicas a fin de modernizar el sistema de archivos oficiales
3
Entorno legal y reglamentario que enmarca la elaboración de la norma
Idoneidad Técnica Resolución Nº /INDECOPI-CRT – 16 de enero 1998 Aprueban el reglamento para la certificación de la idoneidad técnica del sistema de producción y almacenamiento de microformas DS N° ITINCI – 21 de febrero de 1998 Aprueban requisitos y procedimiento para otorgamiento de certificado de idoneidad técnica para la confección de microformas R.N° INACAL/DN. Publicada el Aprueban la NTP :2015 Microformas. Requisitos para las organizaciones que administran sistemas de producción y almacenamiento de microformas. Parte 2: Medios de archivo electrónico. DL N° de junio de 2008 Ley de los sistemas nacionales de normalización y acreditación- SNA
4
Entorno legal y reglamentario que enmarca la elaboración de la norma
Dispositivos legales reglamentarios, complementarios, modificatorios Ley N° – 28 de mayo de 2000 Ley de Firmas y Certificados Digitales DS N° PCM – 19 de julio 2008 Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales. Guía de Acreditación para Prestadoras de Servicios de Valor Añadido - INDECOPI
5
OBJETO de NTP :2015 Establece los requisitos que deben cumplir las organizaciones que administran sistemas de producción y almacenamiento de microformas en medios de archivo electrónico, según corresponda.
6
Compatible con Blu-ray Duración hasta 1000 años
M-DISC 4.7 Gb Compatible con Blu-ray Duración hasta 1000 años M-DISC
7
Almacenamiento de Microformas
Microarchivos Conjunto ordenado, codificado, disponible para consulta y reproducción Conservado en condiciones ambientales Sujeto a inspección periódica controladas
8
Terminología de documentos originales
Son documentos los escritos públicos o privados, los impresos, fotocopias, facsímil o fax, planos, cuadros, dibujos, fotografías, radiografías, cintas cinematográficas, microformas tanto en la modalidad de microfilm como en la modalidad de soporte informáticos, y otras reproducciones de audio o video, la telemática en general y demás objetos que recojan, contengan o representen algún hecho, o una actividad humana o su resultado. Ley 26612, Incluye una definición, de documento (Sust. Del Art. 234 del D. Leg N° 768 documentos de archivo (records): información creada o recibida, conservada como información y prueba, por una organización o un individuo en el desarrollo de sus actividades o en virtud de sus obligaciones legales.
9
Terminología de gestión de documentos
gestión de documentos de archivo (records management): área de gestión responsable de un control eficaz y sistemático de la creación, la recepción, el mantenimiento, el uso y la disposición de documentos de archivo, incluidos los procesos para incorporar y mantener en forma de documentos la información y prueba de las actividades y operaciones de la organización. 4.8 NTP sistema de gestión de documentos de archivo (records system): sistema de información que incorpora, gestiona y facilita el acceso a los documentos de archivo a lo largo del tiempo NTP plan de producción: Para efectos de la presente norma técnica peruana, es el documento elaborado anticipadamente por una organización para dirigir y controlar los detalles que describen la manera particular y planificada de la producción de microformas en cada línea de producción en concordancia con los requerimientos propios de cada tipo de documento de archivo NTP
10
Organización y Funciones 5.3.1 NTP
La organización propietaria de sus documentos debe tener un sistema integral de administración de sus documentos Tener un responsable del sistema integral de producción y almacenamiento Deben cumplir con lo establecido en las normas y directivas de la autoridad nacional de archivos
11
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO PROCESOS DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Acceso Disposición Registro Destrucción Clasificación DISPONER DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ISO 15489 ISO 30300 Transferencia Indización Documento de Archivo Conservación Creación Migración
12
Se aplica para establecer idoneidad técnica de:
Sistemas de producción de microformas que incluyen los procesos de transferencia electrónica de documentos, información o datos en redes privadas o públicas.
13
Manual del sistema de producción y almacenamiento de microformas
Manual de Procedi-mientos Manual de Organi-zación Normas Legales y Reglamen-tarias Aplicables Manual de Seguridad de la Información Manuales de Líneas de MFs o Planes de Producción
14
Confidencialidad e idoneidad del personal 5.4 NTP
La organización debe disponer de procedimientos para asegurar que su personal esté libre de cualquier presión comercial, financiera u otra que pueda afectar adversamente la calidad de su trabajo, tanto en el proceso de selección, durante el ejercicio de sus funciones y posteriormente según plazos establecidos. Están comprendidos, Reglamentos Internos de Trabajo, Códigos de ética, términos contractuales u otros acuerdos de confidencialidad
15
REQUISITOS GENERALES Se incluye : Aplicación de firma digital La configuración de red: abierta o privada El alcance de la cobertura LAN, MAN, WAN La identificación de las estaciones remotas y receptoras, en caso de incluir proceso de transferencia electrónica y en caso de realizar intermediación digital
16
Sistema de producción y almacenamiento de microformas
La alta dirección de la organización debe definir y aprobar el sistema de producción y almacenamiento de microformas que aseguren que cubre las necesidades de sus actividades, generan respaldo de la información, es evidencia de sus actos y de rendición de cuentas NTP Para cada línea de producción y lugar de almacenamiento la alta dirección de la organización o quien designe debe aprobar un Plan de Producción NTP
17
Plan de producción a) Las clases de documentos de archivo a procesar,
b) La ubicación o procedencia de los documentos de archivo, las condiciones de seguridad en el caso de traslado de los documentos, c) La localización de la(s) línea(s) de producción, d) La tecnología para el procesamiento de las imágenes, software y hardware, El esquema gráfico de la arquitectura de las redes internas o externas asociadas a la línea de producción, El o los formatos de imagen en que se debe grabar cada documento de archivo, g) En las estaciones de trabajo de los procesos de: captación de imágenes, control de calidad y grabación, se debe especificar y mantener registros de control de la configuración de: - El rango de resolución, - Tonalidades de gris, color.
18
Plan de producción h) Los medios de soporte elegidos para contener las imágenes de los documentos de archivo, i) En caso sea aplicable, las aplicaciones de las firmas electrónicas, firmas digitales y las técnicas de encriptación, j) En caso sea aplicable, las entidades que intervienen en el servicio de intermediación digital, k) La ubicación del microarchivo certificado elegido para almacenar la microforma elaborada, l) Debe incluir la información técnica expresamente indicada en la presente norma.
19
Proceso de captura de imágenes
Para documentos de archivo en papel, el equipo de captura de imágenes debe ser configurado en resolución, modo de digitalización y formato considerando el tipo y peso del papel, el estado físico, la legibilidad de los detalles más finos a reproducir, utilizando para ello el folio o los folios que contengan los elementos más críticos y el patrón de resolución que contenga la mira de resolución establecida por la NTP ISO 3334, o la ISO NTP
20
Proceso de indización La organización debe documentar las especificaciones de la metodología de indización de los documentos de archivo contenidos en las microformas NTP La indización manual o automatizada, debe facilitar la recuperación integra de un documento NTP
21
Proceso de control de calidad
La organización debe asegurar en todos los procesos del sistema de producción de microformas, que se mantiene inalterable la integridad, fidelidad y confiabilidad de la información.
22
Proceso de grabación La grabación debe proceder previa comprobación y registro que la integridad de los documentos se mantiene inalterable durante todos los procesos NTP
23
Rotulado Nombre de la organización propietaria
Identificación de la organización o empresa de servicios responsable de la producción Código de identificación del medio de soporte Código vigente de identificación del representante de la fe pública Número de serie del fabricante del medio de soporte, Titulo o identificación del contenido, Original o Duplicado Fecha de grabación
24
Almacenamiento El certificado de calibración de los medios de medición de temperatura y humedad relativa, El local de almacenamiento debe estar provisto de medios de prevención de siniestros resultantes de una evaluación de los riesgos de inundaciones, incendio, efectos del medio ambiente y sismos y demás efectos nocivos para la conservación de los medios de soporte.
25
Software desarrollado por la organización
6.7.4 En caso que la organización desarrolle el software o aplicativos empleados en algún proceso de la producción de microformas este debe evaluarse de acuerdo con los lineamientos de la norma ISO/IEC 25021
26
Se incorpora calidad de software
La norma ISO/IEC Software engineering – Software product Quality Requierements and Evaluation (SQuaRE) – Requirements for quality of Commercial Off-The- Shelf (COTS) software product and instructions for testing. (3.2.11) La norma ISO/IEC TR 25021:2007 Software engineering -- Software product Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) -- Quality measure elements. (3.2.18)
27
Aplicación de firma digital
28
Servicio de Intermediación digital en la producción de microformas
Acreditado ante la Autoridad Administrativa Competente y tener su sistema de producción de microformas con certificado de idoneidad técnica de cumplimiento de los requisitos de la presente Norma Técnica Peruana,
29
Guía de Acreditación para Prestadoras de Servicios de Valor Añadido
Anexo 1: Marco de la Política de Prestación de Servicios de Valor Añadido Anexo 2: Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales Anexo 3: Modelo de Política de Seguridad del SVA Anexo 4: Controles de los Estándares ISO/IEC 17799, Secciones 5 a 15 Anexo 5: Norma Marco sobre Privacidad APEC Anexo 6: Reglamento General de Acreditación Prestadores de Servicios de Certificación Digital Anexo 7: Reglamento Específico de Acreditación Prestador de Servicios de Valor Añadido Anexo 8: Memoria Descriptiva y Organigrama Estructural y Funcional Prestador de Servicios de Valor Añadido (SVA) Anexo 9: Ficha de Solicitud de Acreditación como Prestador de Servicios de Valor Añadido (SVA) Anexo 10: Estándares Reconocidos para la Acreditación Anexo 11: Requerimientos de Usabilidad Anexo 12: Perfiles y Funciones de los Profesionales Evaluadores
30
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Las medidas de seguridad y planes de contingencia, estructuradas conforme a la norma NTP ISO /IEC o ISO /IEC 27002, que aseguren niveles de protección para mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información minimizando los riesgos de incidentes de seguridad. (La inclusión de claves, o códigos de acceso, uso de estaciones de trabajo autorizadas, seguridad física de los elementos o equipos de procesamiento del sistema).
31
9 EVALUACIÓN DEL SISTEMA
32
Gracias por su atención Miguel Véliz Granados
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.