Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuel Ríos Macías Modificado hace 9 años
1
RENDICION DE CUENTAS CONCEJAL URBANO GAD MANTA 2015 PEDRO MOISES LOAIZA FORTTY
2
NORMATIVA La Ley Orgánica de Participación Ciudadana en los artículos 90 y 92; el art. 88 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y en cumplimiento de la ordenanza que crea y regula el Sistema de Participación Ciudadana en el Cantón Manta, les doy la mas cordial de las bienvenidas a los ciudadanos (as) que conforman las Asambleas de Participación Ciudadana Urbana y Rural, a los Representantes de las Organizaciones Sociales, Culturales, Deportivas, Productivas y a la ciudadanía en general del cantón Manta a participar de esta Rendición de Cuentas del Concejal del GAD Manta Pedro Loaiza.
3
OBJETIVOS El objetivo principal de la gestión como concejal del GAD Manta es consolidar la esencia de los principios que demandan los pueblos, como es la democracia, justicia, libertad, solidaridad, equidad; sin distingo de clases sociales, nivel económico, religioso, buscando una gobernabilidad participativa con los ciudadanos.
4
POLITICAS PUBLICAS La importancia de desarrollar un proyecto político local, es fortalecer las estrategias concurrentes de la política nacional a los gobiernos autónomos locales y la aplicación de las políticas públicas a fin de conformar una sociedad llena de virtudes, participativa, solidaria, emprendedora, ambientalista con una alta capacidad colectiva de solucionar los problemas para poder vivir en un ambiente de paz, seguridad y progreso.
5
PROPUESTAS DE ORDENANZAS PRESENTADAS Y APROBADAS 1.- Ordenanza de Remisión de Intereses, Multas y recargos sobre tributos que adeuden los contribuyentes al GAD Municipal de Manta incluyendo sus empresas públicas. Publicada en el RO. del 22 de julio del 2015 Esta ordenanza fue replicada y presentada al GAD Manta de una ley nacional de condonación de multas e intereses, a fin de aliviar la carga de los contribuyentes y poder recaudar deudas pendientes de los GAD y sus empresas públicas para un mejor funcionamiento de los gobiernos locales, condonando en un 100% los intereses, multas y recargos generados a los contribuyentes.
6
Ordenanza reformatoria a la Ordenanza de Incentivos para el desarrollo de nuevas inversiones productivas en el Cantón Manta publicada en la edición especial numero 248 del RO. 22 de febrero del 2012. Publicada en el RO. 381 del 26 de octubre del 2015 Esta ordenanza va dirigida a incentivar las inversiones productivas y económicas en el Cantón, ofreciéndole incentivos de rebajas del 50% en todos los impuestos municipales a los emprendedores que realicen nuevas actividades productivas y comerciales en el Cantón Manta por un periodo de 5 hasta 10 años.
7
FISCALIZACION FISCALIZACION EN EL BORDE COSTERO DE LA PLAYA DE MANTA Con el fin de mantener la armonía de línea de fábrica en el perfil costero de la ciudad de Manta, se realizo un recorrido de fiscalización en las diversas construcciones al borde del mar en el tramo comprendido entre el hotel Oro Verde y Barbasquillo, notándose una serie de irregularidades en la colocación de estructuras de hormigón armado, piedras escolleras y hasta jardines en plenas áreas de playa. Se realizo la respectiva comunicación al alcalde de la ciudad para que realice las gestiones pertinentes a fin de que se corrijan estas irregularidades y poder seguir manteniendo la armonía en las escasas áreas de playas urbanas que tenemos en el Cantón.
8
Recorrido De Fiscalización De La Nueva Terminal Terrestre De Manta Se realizo el recorrido de fiscalización para constatar los avances en la construcción de la terminal terrestre para Manta, conjuntamente con todos los concejales del GAD, donde se realizaron una serie de cuestionamientos tales como porcentaje de avance, proyectos y estrategias para la terminación y tiempos estimados de la conclusión de la obra.
9
Fiscalización del sistema de aguas servidas en la estación Umiña Hemos realizado varias fiscalizaciones constatando la contaminación que esta ocasionando los continuos reboses, roturas de tuberías a lo largo del colector Umiña hasta la Estación de Bombeo y su descarga final al colecto malecón. - Sugerencias: A fin de solucionar la contaminación que ocasiona este sistema obsoleto y saturado hemos planteado: 1.- Enviar las cargas de AASS de la ciudadela Universitaria y de las zonas altas que descargan a Umiña hacia la Estación Barbasquillo, que bombean directamente hacia las lagunas de oxidación. 2.- Las zonas bajas que no les da la cota hacia Barbasquillo, crear una mini estación y bombearlas hacia el colector principal de la vía Barbasquillo, a fin de que lleguen a la estación Barbasquillo y con esto desparecer la estación de bombeo Umiña.
10
Recorrido de fiscalización de las obras del crédito del Banco Mundial Realizamos un recorrido en conjunto con los compañeros concejales y el señor alcalde a los principales sitio donde se implantaran las diversas obras en este proyecto tan importante que financia el banco Mundial para la ciudad de Manta y se planteo la necesidad de contemplar parte de este crédito para la solución de los problemas de contaminación que son prioridad en los actuales momentos en nuestra ciudad.
11
(24)
20
(15)
22
(12)
23
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.