La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación de las ayudas 1. Las Oficinas de Dinamización están compuestas por 30 profesionales expertos en comercio, ubicados en las principales asociaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación de las ayudas 1. Las Oficinas de Dinamización están compuestas por 30 profesionales expertos en comercio, ubicados en las principales asociaciones."— Transcripción de la presentación:

1 Presentación de las ayudas 1

2 Las Oficinas de Dinamización están compuestas por 30 profesionales expertos en comercio, ubicados en las principales asociaciones y federaciones de comerciantes de la Comunidad Autónoma Vasca, así como en algunas agencias de desarrollo y Ayuntamientos. 2

3 Las ODCs cubren aspectos tan variados como: 3

4 Asesoramiento sobre ayudas y subvenciones del sector. Organización de actividades de dinamización comercial en los entornos urbanos en colaboración con los Ayuntamientos. La participación en las mesas de comercio, en colaboración con los Ayuntamientos, donde se abordan temas relacionados con el urbanismo comercial. 4

5 Las ODCs cubren aspectos tan variados como: 5

6 Información sobre las ordenanzas que afectan al sector. Impulsar la mejora de la gestión y de la formación o aspectos tan cotidianos como la gestión telemática de las solicitudes de rebajas. 6

7 Servicio gratuito 7

8 8 Urola Garaiko Merkataritzaren Dinamizaziorako Bulegoa Oficina de Dinamización del Comercio de Urola Garaia Aitziber Santa Kruz Patrizio Etxeberria, 3 (Oficinas de UGGASA) 20230 Legazpi (Gipuzkoa) merkataritza@uggasa.com 943725216

9 9 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

10 BENEFICIARIOS Empresas cuya actividad principal en cuanto volumen de negocio, sea comercial. 10 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

11 BENEFICIARIOS Empresas cuya actividad principal en cuanto volumen de negocio, sea comercial. INVERSIÓN SUBVENCIONABLE a)Inversiones dirigidas a la reforma y modernización del local, el mobiliario y los equipamientos necesarios para el desarrollo de la actividad comercial y sus elementos, tanto internos como externos incluyendo los rótulos comerciales. 11 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

12 MEC 2011 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales INVERSIÓN SUBVENCIONABLE b)Balanzas electrónicas, equipos informáticos, aplicaciones complementos de los mismos, siempre y cuando estén integrados en los procesos de comercialización o destinados a la gestión empresarial. 12 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

13 MEC 2011 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales REQUISITOS Importe Mínimo de la Inversión a realizar: – Reforma y Modernización del local: 2.000 – Equipamientos informáticos: 600 Que las inversiones subvencionables sean utilizadas o entren en funcionamiento por primera vez. 13 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

14 de Establecimientos ComercialesMEC 2011 Programa de apoyo a la Modernización No exista cesión a terceros. Que permanezcan como mínimo 3 años en la empresa. No fabricado por la empresa solicitante. Factura, con fecha posterior al 17 de septiembre de 2011. 14 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

15 MEC 2011 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales DOTACIÓN ECONÓMICA a)Reforma y Modernización del local: 15% del coste en Base Imponible (sin IVA). b)Equipamientos informáticos: 20% del coste en Base Imponible (sin IVA). 15 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

16 En ambos casos: +2% los comercios que estén asociados +2% las empresas que cuenten con el certificado de calidad UNE 175001 o certificaciones de calidad intermedias. Incrementos por calidad, acumulables hasta 5 puntos Subvención máxima: 12.000 por establecimiento y año. 16 MEC 2012 Programa de apoyo a la Modernización de Establecimientos Comerciales

17 17 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

18 Finalidad: Subvenciones destinadas a impulsar la Incorporación eficaz y eficiente de las microempresas al mundo de Internet, facilitando apoyos para la creación de webs o, en su caso, renovación de las mismas. 18 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

19 Qué se subvenciona: Inversiones de un mínimo de 1.000 destinadas a: Crear/desarrollar el sitio Web de la empresa Incorporar la empresa a Redes Sociales Renovar o incorporar nuevas funcionalidades Web, en especial las derivadas de su adaptación para su uso en dispositivos de movilidad 19 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

20 Qué empresas pueden solicitar la ayuda: MICROEMPRESAS 20 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

21 Qué empresas pueden solicitar la ayuda: MICROEMPRESAS con domicilio social y fiscal en Gipuzkoa. Para ello, ocupará a menos de 10 personas y su facturación o tamaño del balance anual de la empresa < 2 millones euros. Incluidas las empresas individuales y comunidades de bienes 21 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

22 Qué empresas pueden solicitar la ayuda: MICROEMPRESAS 22 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

23 Qué empresas pueden solicitar la ayuda: MICROEMPRESAS Excluidas: Se excluyen las empresas susceptibles, dada su capacidad técnica, de realizar por sí mismas el trabajo. En particular las empresa que en la actualidad o en anteriores convocatorias hayan sido proveedoras del programa 23 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

24 Requisitos de la web objeto de subvención: 24 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

25 Requisitos de la web objeto de subvención: 1. Ser desarrollada, al menos, en euskera y castellano 2. Contar con un gestor de contenidos susceptible de ser utilizado por la empresa 3. Incluir una formación básica para el uso del gestor y trabajos de posicionamiento Web. El coste de ambos no superará el 20% del coste total subvencionable 4. Seguir criterios de usabilidad/accesibilidad que faciliten el acceso a la Web y sus contenidos 5.Contar con un sistema de análisis de tráfico de la Web 25 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

26 Cuantía de la subvención: Hasta el 40% de los costes con un máximo de 2.500 por empresa y año Estos porcentajes se aumentarán en un 5% si empresarias autónomas o en función del papel de la mujer o las medidas adoptadas para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres Máximo a otorgar a una misma empresa: 3.000 en el conjunto de los 3 últimos años, incluído el presente año 2012 26 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

27 Sólo se apoyará un proyecto por empresa y año Nota: si del análisis se desprendiera una desviación sustancial respecto de otros proyectos, se podrá reducir el coste subvencionable del mismo Plazos a cumplir: Presentación de solicitudes: hasta el 26 de abril 2012 Iniciación de los proyectos: desde el 1 de enero 2012 Justificación de los proyectos: hasta el 26 octubre 2012 27 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

28 Cómo solicitar la ayuda: Tienes plazo hasta el 26 de abril de 2012 Entra en el portal de ayudas www.gipuzkoa.net/subvenciones 28 Innovación Digital: Microempresas Diputación Foral de Gipuzkoa

29 29 Mejora + DIGITAL@

30 DIRIGIDO A: PYMES, que realicen una actividad empresarial y que tengan su domicilio social en la CAPV o que al menos un centro de actividad esté ubicado en la CAPV OBJETIVOS: Impulsar la digitalización de los procesos internos de las Pymes y los procesos de relación con sus clientes, proveedores y administraciones, mediante la utilización de las TICs para facilitar y consolidar la competitividad de las mismas. 30 Mejora + DIGITAL@

31 HECHOS SUBVENCIONABLES: Diagnósticos de necesidades y/o elaboración de planes de Implantación de las TICs, siempre realizados por entidades o empresas especializadas Ejecución de los Planes de Implantación de las TICs : *temas de negocio electrónico * marketing electrónico *sistemas de gestión de compras y ventas de productos de forma electrónica 31 Mejora + DIGITAL@

32 HECHOS SUBVENCIONABLES: * intranet y/o extranet de la empresa * web de la empresa, (que incorpore elementos de interactividad/transaccionalidad) * implantación de sistemas de comunicación interna basados en herramientas tipo wiki * implantación de sistemas de seguridad de la información 32 Mejora + DIGITAL@

33 TIPOS DE AYUDA: Micro y Pequeña Empresa: 35% de los gastos subvencionables Mediana Empresa: 20% de los gastos subvencionables 33 Mejora + DIGITAL@

34 TIPOS DE AYUDA: La subvención máxima en proyectos de Ejecución de los Planes de implantación de TICs :12.000 euros La subvención máxima en Diagnósticos de necesidades :2.000 euros 34 Mejora + DIGITAL@

35 TIPOS DE AYUDA: Si se aplican las normas WAI (Web Accesibility Initiative) – las páginas Web transaccionales o Extranets recibirán una subvención adicional del 15% del coste de las acciones anteriores 35 Mejora + DIGITAL@

36 Plazo de solicitud: 22/02/2011 - 17/09/2012 Más Información: www.spri.eswww.spri.es 36 Mejora + DIGITAL@

37 MILA ESKER ZUEN HARRETAGATIK! Aitziber Santa Kruz Xabier Vellé 943725216 merkataritza@uggasa.com 37


Descargar ppt "Presentación de las ayudas 1. Las Oficinas de Dinamización están compuestas por 30 profesionales expertos en comercio, ubicados en las principales asociaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google