Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDavid Castellanos Palma Modificado hace 8 años
1
Seminario: Inteligencia y aprendizaje en cefalopodos
Cristian Mora-Barboza
2
Por que tan inteligentes?
Hochner et al 2006 y Sumbre et al 2005
3
Por que tan inteligentes?
Lobulo Vertical: Aprendizaje y memoria Lobulo frontal medio superior: Informacion motora Lobulo frontal meio interior: Informacion tactil Lobulos opticos: 1/3 neuronas (de 500 mill) Cerebro central: de 40 a 50 mil neuronas Hochner et al 2006 y Sumbre et al 2005
4
Vertebrados con sistemas nerviosos mas complejos?
Vitti 2013
5
Cambios de color Cromatoforos Iridioforos Leucoforos
Mathger et al 2009
6
Aprendizaje
7
Aprendizaje *Entrenamiento de los demostradores.
*Observacion de los no entrenados. *Probando los entrenados Fiorito y Scotto 1992 Los pulpos sin entrenar pueden aprender una tarea mediante la observacion de otro individuo.
8
Aprendizaje Aprenden a presionar ciertos interrumportes de acuerdo a su forma Ademas pueden identificar las formas de los objetos, meten figuras cuadradas en cuadradas y redondas en redondas. Mather 2008
9
Aprendizaje Y el aprendizaje de su vecindario.
De su pedacito de arrecife o área de exploración y forrajeo.. Memorizan todos los caminos y saben hacia donde ir Mather 2008
10
Aprendizaje y exploracion
Boycott y Young 1995 Florito y Scotto 1992
11
Aprendizaje y exploracion
12
Aprendizaje Imitación de estructuras u otros animales.. Imitaciones físicas y de comportamiento.. Como el pulpo mimo Aguantar la respiracion Perkins 2015
14
Herramientas Finn et al 2013
15
Resolucion de problemas
Boycott y Young 1995
16
Juego Juego: Juego es cualquier comportamiento estimulante ya sea repetitiva o exploratoria que produzca una reacción y un conocimiento del entorno. Hipotesis Brazos manipulables, flexibles y sensibles casi autonomos Juego de pasarse los cubos entre los brazos y hacia el cuerpo Mather 2008
17
Teorias de la evolucion de cefalopodos
Perdida e internalizacion de la concha Competencia con peces oseos Variabilidad de ambientes donde vivir Competencia y demanda de ambientes!
20
Referencias Boycott. B. B., & Young. J. Z. 1955a. A memory system in Octopus vulgaris Lamarck. Proc. R. Soc. Lond. B Biol. Sci. 143: 449–480. Fiorito. G. & Scotto. P Observational learning in Octopus vulgaris. Science. 256, Hochner. B., Shomrat. t., & Florito. G The octopus: a model for a comparative analysis of evolution of learning and memory mechanisms. The Biological Bulleting, 210, Mathger. L. M., Denton. E. J., Marshall. N. J. & Hanlon. R. T Mechanisms and behavioural functions of structural coloration in cephalopods. J. R. Soc. Interface. 6, Mather. J. A To boldly go where no mollusc has gone before: Personality, play, thinking, and consciousness in cephalopods. American Malacology Bulleting, 24, Perkins. S When cuttelfish hold their breath, they become nearly invisible for sharks. Science/AAAS News. Sumbre. G., G. Fiorito, Flash. T., & Hochner. B Neurobiology: motor control of flexible octopus arms. Nature 433: 595–596. Vitti. J.J Cephlopod cognition in an evolutionary context: Implications for ecology. Biosemiotics. 6,
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.