La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Playas ► Playa es una zona de material no consolidado, que va desde la línea baja del agua (marea baja), hasta donde existe un cambio abrupto en la fisiografía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Playas ► Playa es una zona de material no consolidado, que va desde la línea baja del agua (marea baja), hasta donde existe un cambio abrupto en la fisiografía."— Transcripción de la presentación:

1 Playas ► Playa es una zona de material no consolidado, que va desde la línea baja del agua (marea baja), hasta donde existe un cambio abrupto en la fisiografía o vegetación (es decir: dunas, escarpes, acantilados, etc.). Las playas ocurren dondequiera que el sedimento se transporta a lo largo de la playa, en la región entre la marea alta y la marea baja.

2 Es una acumulación de sedimento a lo largo del mar. La configuración y contorno depende de procesos tectónicos y costeros, que se dan en cada lugar. Los depósitos de arena que tenemos a lo largo de las costas que se denominan playa, son removidos principalmente por olas de viento superficiales (olas de gravedad) en la interfase agua-tierra. El sistema de playa se encuentra limitado por el rango de marea, a la altura de l rango de marea alta (pleamar).

3 Existen tres tipos diferentes de playas :  El primer tipo ocurren como un pequeño listón que bordea a costas rocosas o a acantilados como se observa en la figura

4 ► El segundo tipo es fuera del margen exterior de la planicie marina o acumulación fluvial

5 ► El tercer tipo de carácter particular consiste de barreras estrechas de sedimento que se extienden por cientos de kilómetros paralelas a la línea de costa. Estas barras son separadas por lagunas costeras y generalmente disectadas por algunas entradas de marea como se muestra en la figura.

6 De que depende el perfil de una playa ► parámetros de la ola ► altura de la marea ► composición del sedimento y distribución

7 Tipos de sedimentos que tenemos en la playa. ► El tipo de sedimento que predomina en estos sistemas son arenas que varían en tamaño de 2 a 0.0625 mm. Los sedimentos gruesos como gravas o minerales pesados, se acumulan en la parte superior de la marea alta. También podemos tener limos en partes semicerradas.

8 Partes de una Playa ► Límite exterior: donde se observa claramente el movimiento de la ola y donde empieza a mover arena. ► Limite interior: atrás de las dunas de playa (de continente a océano). Estas reciben la arena de la superficie subaerial de la playa.

9 Subdivisiones de una Playa

10 - Dunas de arena - Posplaya (Back shore)--------Zona Supramareal bermas. - Anteplaya (Fore shore)-------Zona Intermareal Cara de la playa, escalón, nivel de marea alta y baja. - Cara de la playa o dentro de playa (inshore) Canal y formación de barra de arena.

11

12

13 Zonas de playa basado en la acción del oleaje Incluye la zona de anteplaya y cara de la playa y se divide en tres zonas:  Zona de swash: área donde la ola avanzó y regreso después de haber quebrado.  Zona de Surf: zona hacia tierra donde la ola rompió, aquí existe una translación del agua denominada olas barrenadoras (waves bores).  Zona de Quiebre (Breaker): zona donde la ola quiebra o rompe.

14 Factores que controlan el perfil de la playa ► Olas ► Mareas ► Corrientes

15 Pendiente de la playa ► Pendiente: es el ángulo de la playa. ► Gradiente h/l o tangente de la pendiente. Factores que influyen en la pendiente de la playa Los escalones de la cara de la playa se ven grandemente influenciados. En la zona de Backwash, donde se mueve sedimento hacia la playa, resultando una cara de la playa plana, mientras que por otro lado la zona de Swash se acarrea sedimento arriba de la playa y puede depositarse suponiendo que permite percolarse en el sedimento mas grueso, dentro de la zona de backwash se mueve sedimento más eficientemente por que este es el trabajo del oleaje junto con la gravedad en la dirección pendiente abajo.

16 Morfodinámica de las playas ► Introducción y conceptos: ► Energía=la habilidad de realiza el trabajo. ► Trabajo=fuerza por distancia. ► Fuerza=masa por aceleración.

17 ► Morfodinámica: la relación entre los parámetros, procesos y forma. La forma de la playa se envuelve en la respuesta de los cambios de las variables como: la energía de la ola, tamaño y abundancia del sedimento, pendiente de la playa y fenómenos secundarios de las olas.

18 ► Parámetros dimensionables usados para las condiciones de la caracterización de un ambiente. ► Factor de escala Surf (Guza y Inman, 1975): Epsilon = a*(2phi/T) 2 gtan 2 b, donde a=Hb/2, T=período, b=pendiente. Usando los parámetros para describir las condiciones que define el tipo de quiebre: ► <2.5 rompimiento surgin(suergin breakers) ► 2.5-33 rompimiento plungin (plungin breakers) ► >33 rompimiento spilling (spilling breakers) Relacionando el factor de escala surf (ssf) el estado de la playa puede ser: <2.5 reflectiva 2.5-20 transicional >20 disipativa

19 Dean´s (1973): parámetro omega=Hb/(WsT), donde Hb = altura quiebre significativa de la ola, T= período de quiebre, Ws= velocidad media de caída. Relación del parámetro omega con el estado de la playa: <1 reflectiva 1-6 Intermedia >6 Disipativa Sunamura (1988): Parámetro dimensional K*=Hb2/(gT2D), donde D=diámetro de la partícula Relación del parámetro dimensional K* con el estado de la playa: 3.5-10 Reflectiva 5-20 Intermedia <20 Disipativa

20 RESTAURACIÓN DE PLAYAS

21 Restauración de una playa en Michigan

22 Cuarto examen parcial Realizar un trabajo, cuyo objetivo es: ► Determinar el tipo de playa que es, según los criterios de Wright y Short, 1984, establecidos en sus artículos: “Wright, L.D., and Short, A. D., 1984, Morphodynamic variability of surf zones and beaches: A Synthesis: Marine Geology, v. 56, p. 93- 118.” “Wright, L.D., and Short, A. D., 1984, Morphodynamic variability of surf zones and beaches: A Synthesis: Marine Geology, v. 56, p. 93- 118.” “Wright, Short and Nielsen, 1982, Morphodynamics of high energy beaches and surf zones: a brief synthesis: Coastal studies unit Technical Report NR399-157, University of Sidney, Australia, 64 p.”


Descargar ppt "Playas ► Playa es una zona de material no consolidado, que va desde la línea baja del agua (marea baja), hasta donde existe un cambio abrupto en la fisiografía."

Presentaciones similares


Anuncios Google