La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RCP PEDIÁTRICA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RCP PEDIÁTRICA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva."— Transcripción de la presentación:

1 RCP PEDIÁTRICA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva.
HUPHM

2 Punto de partida: Menor incidencia que en el adulto.
Los primeros en auxiliar: familia. Sencillas y factibles.

3 Punto de partida: Lactante: < 1 año. Niño: > 1 año.
Pubertad: usar protocolo del adulto.

4 RCP BÁSICA pediátrica:

5 RCP BÁSICA pediátrica:
Pequeñas sacudidas. Pellizcar. Hablar en voz alta. No Si el niño responde: Dejarlo en la posición en la que lo hemos encontrado. Reevaluar la situación con frecuencia. Pedir ayuda. Si

6 RCP BÁSICA pediátrica:
Apertura vía aérea: Maniobra frente-mentón. Triple maniobra modificada. Cuidado partes blandas. No

7 RCP BÁSICA pediátrica:

8 RCP BÁSICA pediátrica:
Mantener vía aérea: Ver. Oír. Sentir.

9 RCP BÁSICA pediátrica:
Si respira: Posición lateral de seguridad. Pedir ayuda. Comprobar respiración. Si < 1 año: Cabeza neutra. Mentón levantado. Boca-boca/nariz. 1-1,5 seg. Levantar tórax. No > 1 año: Frente mentón. Boca-boca. 1-1,5 seg. Levantar tórax.

10 RCP BÁSICA pediátrica:
No

11 RCP BÁSICA pediátrica:

12 RCP BÁSICA pediátrica:
Movimiento, respiración, tos. Comprobar pulso: < 1 año: braquial. > 1 año: carotídeo. Todos: femoral. Menos de 10 segundos. No Si hay signos de vida: 20 respiraciones por minuto. Si

13 RCP BÁSICA pediátrica:
Generalidades RCP: 15:2. Punto de masaje: un través de dedo por encima del xifoides. Depresión de 1/3 de la anchura del tórax. FC de 100 lpm (siempre inferior a 120 lpm). No < 1 año: Un reanimador. Dos reanimadores. > 1 año: Un talón o las dos manos.

14 RCP BÁSICA pediátrica:
No

15 RCP BÁSICA pediátrica:
No

16 RCP BÁSICA pediátrica:
¿PEDIR AYUDA? Más de un resucitador: Uno comienza las compresiones y el otro va a pedir ayuda. Un resucitador: Dar un minuto de RCP y pedir ayuda.

17 CADENA DE SUPERVIVENCIA PEDIATRICA

18 RCP AVANZADO pediátrica:
Vía aérea. Cánulas orofaríngeas o de Guedel. Ventilación con balón/Ambú®. OXÍGENO. Aislamiento de vía aérea. Intubación orotraqueal. Mascarilla laríngea. 10 – 12 rpm.

19 RCP AVANZADO pediátrica:
Circulación: Accesos para administración de medicación: IV. Periférica vs central. Intraósea. Si > 1 min en IV.

20 RCP AVANZADO pediátrica:
Circulación: Fármacos: los mismos que en el adulto. Adrenalina: 0,01 mg/kg cada 3 min. Amiodarona 5 mg/kg tras el tercer choque. Se puede repetir la dosis. Bicarbonato: PCR prolongada. Acidosis. Hiperpotasemia. Intoxicación por tricíclicos.

21 RCP AVANZADO pediátrica:
Circulación: Fármacos: los mismos que en el adulto. Cloruro cálcico: sólo si: Hipocalcemia. Antagonistas del calcio. Hiperpotasemia. Magnesio: Torsada de puntas.

22 RCP AVANZADO pediátrica:
Circulación: Desfibrilación: Tamaño de las palas: < 10 kg: 4,5 cm. > 10 kg: 8-12 cm. Posición: igual que en el adulto. Si son demasiado grandes AP (debajo escápula izda y paraesternal izda). Fuerza: 4J/kg de peso.

23 RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos:

24 RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos: Ritmo NO desfibrilable.
ROSC: return of spontaneous circulation. RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos: Ritmo NO desfibrilable.

25 RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos:

26 RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos: Ritmo DESFIBRILABLE.
ROSC: return of spontaneous circulation. RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos: Ritmo DESFIBRILABLE. Valorar si es necesario: Magnesio. Bicarbonato. Cloruro cálcico.

27 RCP AVANZADO pediátrica: Algoritmos:

28 Desobstrucción de la vía aérea: Algoritmo:


Descargar ppt "RCP PEDIÁTRICA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva."

Presentaciones similares


Anuncios Google