Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Espejo Bustamante Modificado hace 9 años
1
R ELATORÍA
2
CONTENIDOS 1. Inauguración 2. Introducción 3. Conferencias, Mesas y Presentaciones 4. Moderadores 5. Participantes 6. Programa 7. Coordinación 8. Diseños 9. Logística 10. Miembros participantes UV 11. Agradecimientos 12. Numeralia
3
INAUGURACIÓN 10:00 - 10:15
4
INTRODUCCIÓN ARTES Y REGIÓN El centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA), con sus dos años de existencia, continúa la tradición iniciada en 2008 dentro del Programa de Investigación en Artes, organizando coloquios interdisciplinarios para compartir los resultados y avances de las investigaciones que desarrollan los cuerpos académicos de la Universidad Veracruzana y cuenta con invitados que aportan perspectivas complementarias en temas de relevancia teórico conceptual y de la praxis artística. El 6° Coloquio de Investigación en Artes dirige la atención hacia la regionalización como una perspectiva cartográfica en el estudio de los fenómenos, las prácticas y las técnicas artísticas, con el interés de reflexionar sobre la construcción teórica del concepto “región” y sobre los hallazgos en el estudio dentro de la Línea “Artes en Veracruz”.
5
CONFERENCIAS, MESAS Y PRESENTACIONES Conferencia magistral 10:15 a 11:00 h Pa’ la rumba no hay fronteras: Creación artística y región Dr. Rafael Figueroa Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación UV Presenta: Dra. Gloria Godínez Rivas CECDA
6
CONFERENCIA INAUGURAL
7
Políticas Públicas y Gestión Cultural Mtro. Francisco Moran y Mtro. Gustavo Vergara Ruíz Instituto Veracruzano de la Cultura Bibliografía sobre Artes en Veracruz Dra. Elzbieta Fediuk CECDA PRESENTACIONES DE PROYECTOS 11:15 A 12:15
10
MESA 1: ARTES ESCÉNICAS: DESMONTAJES 12:30 a 13:30 Modera: Dr. Octavio Rivera Krakowska Proceso de El cascanueces en Xalapa Mtra. Emmanuel Lecomte Fac. de Danza UV Rescate de obra Yocasta Gallardo Mtra. Ana Uribe y Mtra. Lilia Palacios Fac. de Danza UV
14
MESA 2: ARTE TRADICIONAL 13:45 a 14:15 Modera: Sofía Larios Tendencias de indumentaria Náhuatl Dra. Josefina Anaya Instituto de Artes Plásticas Ixhuatecas. Indumentaria contemporánea nahua de Ixhuatlancillo Veracruz Dra. Lorena Acosta Dirección General de Culturas Populares CONACULTA – IVEC
16
PRESENTACIÓN LIBRO 17:00 a 17:50 Modera: Mtro. Félix Menier La tierra ya no se moja Dr. Miguel Figueroa Saavedra y L.A.P. Eduardo Landa Segura Facultad de Artes Plásticas UV
19
CONVERSATORIO E INAUGURACIÓN 18:00 H Conversatorio: Modera: Mtra. Minerva Torres Participantes: Montserrat Silva Jiménez, Natalia Rojas y Enrique Gumercindo Inauguración Exposición de trabajos de alumnos de la Mtra. Minerva Torres BRINDIS Facultad de Artes Plásticas UV
23
MESA 3: MÚSICA Y REGIÓN 9:30 A 11:00 Modera: Alicia Anzueto Ladrón de Guevara El movimiento de música antigua en Veracruz Dr. Gustavo Castro Ortigoza Facultad de Música UV Maestría en Música: Quince Años de Creación Musical en Veracruz Dr. Emil Awad Abed Facultad de Música UV Práctica como enseñanza musical en Veracruz Dra. Tania Chávez Nader Facultad de Música UV Jueves 26
27
MESA 4: MIGRACIONES TRANSOCEÁNICAS 11:15 A 12:45 Modera: Dra. Gladys Villegas Veracruz y el Arte de Extremo Oriente Dra. María Teresa González Linaje CECDA Cuerpos en uno y otro mar. Experiencias artísticas entre islas Dra. Gloria Godínez CECDA Teatro de grupo en Florianópolis y Xalapa Dra. Elzbieta Fediuk y Heloisa Marina da Silva CECDA Jueves 26
29
Modera: Dra. Elzbieta Fediuk Teatro del norte: los conflictos entre su conceptualización regional y los imaginarios disidentes Dra. Rocío Galicia Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral “Rodolfo Usigli” – INBAL Identidad fluida: dilemas de la cartografía migratoria Dr. Enrique Mijares Universidad de Durango Jueves 26 CONFERENCIAS 13:00 A 14:00
33
Investigación en Artes y Humanidades Modera: Dra. Josefina Anaya Presentadores del CA Alternativas en el Arte Dr. Xavier Cózar y Dr. Sergio Domínguez Aguilar Presentadores de la UNICACH Dr. Vladimir González Roblero y Dr. Amín Andrés Miceli Ruíz Jueves 26 PRESENTACIÓN LIBRO 17:00 A 18:00
37
EVAs veracruzanas Espacio virtual de artistas veracruzanas Ana Quiroz, Gina Silva y Dra. Gladys Villegas Jueves 26 PRESENTACIÓN DE PÁGINA WEB 18:00 A 19:00
42
Modera: Lic. Imelda García Rodríguez Un proyecto: La titería casa de las marionetas Lic. Beatríz Juárez Universidad Veracruzana Festival de títeres Sergio Peregrina Corona: su gestión a partir de la interacción entre estado, sociedad e iniciativa privada Lic. Anaid Chávez IVEC Cuatro coloquios para los títeres Dr. Octavio Rivera Krakowska - Fac. de Teatro UV y Mtro. David Aarón Estrada - Merequetengue Artes Vivas MESA 5: TÍTERES 9:30 a 11:00 Viernes 27
46
Modera: Dra. Gloria Godínez Gestión Cultural en Veracruz Dra. Ahtziri Molina Roldan CECDA Extensión Universitaria a nivel exploratorio Mtro. Aldo Colorado Carvajal Facultad de Sociología UV Diversidad creativa y comunidad en Veracruz. Experiencias de trabajo institucional en municipios del estado de Veracruz Mtro. Oscar Hernández, Eunice Muruet Luna, Sonia Liceaga Domínguez y Rafael Vázquez Marcelo IVEC MESA 6: GESTIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 11:30 A 13:00 Viernes 27
52
Gestión Cultural en Veracruz Dra. Ahtziri Molina, Dr. Rafael Figueroa y Lic. Anaid Chávez PRESENTACIÓN DE LIBRO 13:00 A 13:30 Viernes 27
57
CLAUSURA
58
MODERADORES Conferencia Inaugural: Dr. Rafael Figueroa Mesa 1: Dr. Octavio Rivera Krakowska Mesa 2: Sofía Larios Presentación libro: Mtro. Félix Menier Exposición de trabajos de alumnos de la Mtra. Minerva Torres: Mtra. Minerva Torres Mesa 3: Alicia Anzueto Ladrón de Guevara Mesa 4: Dra. Gladys Villegas Morales Conferencias: Dra. Elzbieta Fediuk Presentación libro: Dra. Josefina Anaya Presentación de página web: Dra. Gladys Villegas Mesa 5: Lic. Imelda García Rodríguez Mesa 6: Dra. Gloria Godínez
59
PARTICIPANTES Dr. Rafael Figueroa Dra. Gloria Godínez Rivas Mtro. Francisco Morán Mtro. Gustavo Vergara Dra. Elzbieta Fediuk Dr. Octavio Rivera Krakowska Mtra. Emmanuel Lecomte Mtra. Ana Uribe Mtra. Lilia Palacios Sofía Larios Dra. Josefina Anaya Lorena Acosta Mtro. Félix Menier Dr. Miguel Figueroa Saavedra LAP. Eduardo Landa Segura Mtra. Minerva Torres Alicia Anzueto Ladrón de Guevara Dr. Gustavo Castro Ortigoza Dr. Emil Awad Abed Dra. Tania Chávez Nader Dra. Gladys Villegas Morales Dra. María Teresa González Linaje Heloisa Marina da Silva Dra. Rocío Galicia Dr. Enrique Mijares Dr. Xavier Cózar Dr. Sergio Domínguez Aguilar Dr. Vladimir González Roblero Dr. Amín Andrés Miceli Ruiz Ana Quiróz Gina Silva Lic. Imelda García Rodríguez Lic. Beatriz Juárez Lic. Anaid Chávez Mtro. David Aarón Estrada Dra. Ahtziri Molina Roldan Mtro. Aldo Coronado Carvajal Mtro. Oscar Hernández Eunice Muruet Luna Sonia Liceaga Domínguez Rafael Vázquez Marcelo
61
Dr. Emil Awad Dra. Elzbieta Fediuk Dra. María Teresa González Linaje Dra. Ahtziri Molina Dra. Gladys Villegas Mtra. Lilia Palacios Mtra. Ana Uribe Lic. Verónica Herrera CECDA, UV. COMITÉ ORGANIZADOR
62
DISEÑOS Diseño de imagen: Dra. Gladys Villegas Apoyo en diseño: Dennis
63
APOYO LOGÍSTICO Miriam Z. Campos Gómez Javier De la Cruz Chino Yeime Jazmín Guillermo Navarro Astrid Hernández Ángeles Ramírez Muro
64
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Dra. Sara Ladrón de Guevara González Rectora Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Secretaria Académica Mtra. Clementina Guerrero García Secretaría de Administración y Finanzas Dra. Carmen Blázquez Domínguez Directora de la Dirección General de Investigaciones Dr. José Antonio Hernanz Moral Director General de Desarrollo Académico Dra. Elzbieta Fediuk Walczewska Coordinadora del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes Mtro. Nerio González Morales Director de la Facultad de Teatro UNIVERSIDAD VERACRUZANA
65
AGRADECIMIENTOS A la Dirección General de Desarrollo Académico e innovación educativa. A la Dirección General de Investigaciones. A la Coordinación del CECDA. Al Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana. A la Galería AP de la Universidad Veracruzana. Al Comité organizador. A los cuerpos académicos “Teatro”, “Danza Contemporánea”, “Procesos experimentales Tecno- Artísticos”, “Investigación Musical”, “UV-CA-79 Educación, cultura y Sociedad” y “UV-CA Alternativas en el arte”.
66
FOTOGRAFÍAS
87
NUMERALIA 46 Participantes en total 41 Exponentes 3 Universidades de Educación Superior 1 Asociación 7 Organismos 6 Mesas 16 Ponencias 3 Conferencias Magistrales 3 Presentaciones de libros 2 Presentaciones de proyectos. 1 Inauguración de exposición artística 5 Cuerpos Académicos 3 Días 500 Total de Personas en público, durante las mesas y presentaciones, aproximadamente.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.