La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VII Encuentro Para la Productividad y Competitividad Maurice Schiff Banco Mundial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VII Encuentro Para la Productividad y Competitividad Maurice Schiff Banco Mundial"— Transcripción de la presentación:

1 VII Encuentro Para la Productividad y Competitividad Maurice Schiff Banco Mundial mkasilag@worldbank.org

2 VII Encuentro Para la Productividad y Competitividad Maurice Schiff Banco Mundial Temas: 1.Prioridades del Banco Mundial 2.Retos Frente al ALCA

3 1. Prioridades del Banco Mundial que la Ronda de Doha de la OMC sea una Ronda de Desarrollo (Development Round); las pol í ticas de los paises ricos: -acceso a los mercados -apoyo para “ trade facilitation ” (reforma de aduana, codigo de inversi ó n, diseminaci ó n de informaci ó n sobre normas t é cnicas, reforma del codigo de comercio) las pol í ticas de los paises en desarrollo El trabajo del Banco Mundial en asuntos de comercio se ha centrado en:

4 2. Retos Frente al ALCA Aspectos estaticos y dinamicos de las pol í ticas comerciales frente al ALCA. La discusi ó n esta basada en resultados de dos proyectos de investigaci ó n de la Unidad de Comercio Internacional del Banco Mundial. El primero es sobre la integraci ó n regional y el desarrollo(un libro con an á lisis y recomendaciones sale en enero 2003). El segundo es sobre los efectos dinamicos del comercio a traves de la difusi ó n de tecnolog í a.

5 Aspectos Estaticos ii) Firmar con la UE (como M é xico y Chile) para a.Obtener los beneficios del acceso al mercado de la UE b.Disminuir la desviaci ó n de comercio asociada al ALCA c.Hub-and-Spoke d.Hacer lo mismo con Asia i) Liberalisacion unilateral para minimizar las transferencias a otros miembros del ALCA, especialmente a Estados Unidos y Canada que tienen aranceles bajos.

6 Aspectos Dinamicos ii)Entonces, un pais obtiene mas beneficios en terminos de transferencia de tecnolog í a y productividad si esta mas abierto y tambien mas abierto con respecto a paises con nivel tecnol ó gico mas alto. i)La idea es que un pais obtiene beneficios de transferencia de tecnolog í a de sus socios comerciales en relacion al nivel de comercio con estos paises y al nivel tecnol ó gico en estos paises.

7 iii)America latina ganaria de una apertura NMF dado que eso aumentaria su comercio con todos los paises. El comercio con los paises desarrollados tiende a aumentar la productividad en los sectores de mayor tecnolog í a. El comercio con los paises en desarrollo tiende a aumentar la productividad en los sectores de menor tecnolog í a. iv) Estados Unidos y Canada tienen el nivel de conocimiento tecnol ó gico mas alto del mundo. De ese punto de vista, el ALCA deberia generar beneficios dinamicos para America latina. v)Este resultado fue obtenido para M é xico y NAFTA.

8 -Un mejoramiento en el nivel de educaci ó n y de “ buen gobierno ” aumenta el impacto de la apertura sobre la productividad en los sectores de alta tecnolog í a -Esto puede resultar en circulos (o ciclos?) virtuosos: educaci ó n  productividad en high tech  demanda para skills  educacion  productividad en high tech  etc. -Lo mismo puede ocurrir con el “ buen gobierno ” que tiende a ser mas importante para los sectores de mayor tecnologia vi)Para America latina, hemos encontrado que la educaci ó n y el “ buen gobierno ” ( governance ) tienen un efecto directo sobre la productividad y ademas tienen un efecto indirecto sobre la productividad de los sectores de mayor tecnolog í a a traves el impacto del comercio:

9 Conclusi ó n Tanto del punto de vista estatico como dinamico es importante seguir con: -una mayor apertura NMF -el ALCA, asi como acuerdos regionales con otras regiones -mejorar la cualidad de la educaci ó n y del “ buen gobierno ”


Descargar ppt "VII Encuentro Para la Productividad y Competitividad Maurice Schiff Banco Mundial"

Presentaciones similares


Anuncios Google