Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPablo Contreras Cortés Modificado hace 9 años
2
Telesforo Bravo Expósito, naturalista y geólogo español, nacio en Puerto de La Cruz, Tenerife, el 5 de enero de 1913 y fallecio en el mismo lugar el 7 de enero de 2002. Desde pequeño entabló una relación muy directa con la naturaleza. Martiánez se convirtio en su laboratorio particular donde observaba los animales de los charcos intermareales. También se hace consciente de los diferentes microclimas de la Isla. Asimismo, apreciaba las evoluciones de las aves y escudriña sus nidos, también cogía erizos terrestres para llevárselos a su casa y estudiarlos de cerca. Desde joven combina la lectura con la fotografía, una pasión que le acompañó toda su vida.
3
Catedrático de Petrología y Director del Departamento de Petrología y Geoquímica de la Universidad de La Laguna. Sus investigaciones científicas se basaron en las aguas subterráneas y en la vulcanología de Canarias. Entre sus numerosas publicaciones destaca, sin duda, la Geografía general de las Islas Canarias (1954 – 1964). Fue un defensor a ultranza del origen volcánico del archipiélago. Descubrió la rata fósil gigante “Canarryomis bravoi” y los restos fósiles del lagarto gigante “Lacerta máxima”.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.