La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Impuesto al Valor Agregado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Impuesto al Valor Agregado"— Transcripción de la presentación:

1 Impuesto al Valor Agregado

2 NORMATIVA LEGAL APLICABLE
LEY 843 (TOV) DS RA RA

3 Solo se aplica sobre el valor añadido
GENERALIDADES Se paga en cada una de las etapas de la producción y/o la comercialización No tiene efectos acumulativos Solo se aplica sobre el valor añadido La suma del Impuesto pagado en cada etapa resulta ser igual al impuesto pagado en la última etapa

4 GENERALIDADES El I.V.A. es un gravamen que se aplica sobre las ventas, al valor que se añade a un producto o servicio cada vez que cambia de manos.

5 EJEMPLO Las etapas en que un producto electrodoméstico se grava con el I.V.A. a partir del momento en que el mineral de hierro se encuentra todavía en la mina hasta que efectúa la última transacción (la venta al consumidor)

6 EJEMPLO La compañía minera extrae el producto y lo vende a la empresa siderúrgica en Bs.50.-, imaginemos que la mina obtuvo el mineral sin gasto alguno, por tanto el valor agregado en la operación son los mismos Bs.50 pero la empresa siderúrgica tendría que pagar Bs de I.V.A. a la empresa minera y esta remitir el dinero al FISCO. Empresa Minera Empresa Siderurgica I.V.A. Bs Bs.50.-

7 EJEMPLO La empresa siderúrgica trata el mineral en sus hornos y lo vende por Bs.150 a un fabricante que entrega a la empresa Bs por concepto de I.V.A. La empresa siderúrgica entrega al FISCO solamente Bs.13 (Bs ), puesto que los Bs.6.50 se reduce por el impuesto que tuvo que pagar sobre el mineral. Empresa Siderurgica Fabricante I.V.A. Bs Bs =Bs.13 Bs.150.-

8 Comerciante Minorista
EJEMPLO Luego el fabricante convierte el acero en un aparato para el hogar y lo vende al comerciante minorista en Bs.300, incluidos Bs.39 de I.V.A. El fabricante paga Bs al FISCO y con los otros Bs cubre el impuesto que entregó a la empresa siderúrgica . Fabricante Comerciante Minorista I.V.A. Bs.39. -Bs = Bs.19.50 Bs.300.-

9 Comerciante Minorista
EJEMPLO El minorista vende el aparato por Bs.500 al consumidor quien paga Bs.65 por el I.V.A. El minorista remite Bs.26 al FISCO y con los otros Bs.39 cubre el impuesto que tuvo que pagar al fabricante. Cliente Final Comerciante Minorista I.V.A. Bs.65. -Bs.39.= Bs.26.- Bs.500.-

10 CUANTO PERCIBE EL FISCO?
Bs.65= CUANTO PERCIBE EL FISCO? Bs.500.- ¿QUIEN PAGO EL I.V.A.? Cliente Final

11

12 SUJETOS PASIVOS Todos los que realicen alguna operación comercial que implique venta de bienes muebles, leasing, alquiler o sub-alquiler de bienes muebles o inmuebles, importaciones definitivas, construcción de obras y prestación de servicios en general.

13 OBJETO DEL IMPUESTO VENTA: TRANSMISIÓN A TÍTULO ONEROSO QUE IMPORTE TRANSMISIÓN DE DOMINIO DE COSAS MUEBLES (VENTA, PERMUTA, DACIÓN EN PAGO, ADJUDICACIÓN POR DISOLUCIÓN DE SOCIEDADES)

14 OBJETO DEL IMPUESTO Contratos de obras y prestación de servicios y el retiro de bienes con destino al uso personal o consumo particular, del dueño, los socios o los accionistas.

15 OTRA FORMA DE EXPLOTACIÓN
OBJETO DEL IMPUESTO Toda otra prestación realizada por las entidades financieras, retribuida por: COMISIONES HONORARIOS OTRA FORMA DE EXPLOTACIÓN

16 No están dentro del objeto:
OBJETO DEL IMPUESTO Las primas de seguros de vida Operaciones de compra venta de títulos valores No están dentro del objeto: Los intereses generados en operaciones financieras (créditos otorgados o depósitos recibidos por las entidades financieras) Ventas o transferencias por reorganización de empresas o de aportes de capitales

17 HOSPEDAJE A EXTRANJEROS
OBJETO DEL IMPUESTO TURISMO No están dentro del objeto: HOSPEDAJE A EXTRANJEROS

18 Y CULTURALES, ESTABLECIMIENTOS OFICIALES DESIGNADOS POR LA H.A.M.
OBJETO DEL IMPUESTO No están dentro del objeto: EVENTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES, ESTABLECIMIENTOS OFICIALES DESIGNADOS POR LA H.A.M.

19 No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA:
OBJETO DEL IMPUESTO LAS DONACIONES Y ENTREGAS A TÍTULO GRATUITO No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA: DEVOLUCIÓN DE CRÉDITOS FISCALES

20 No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA:
OBJETO DEL IMPUESTO LOS REASEGUROS Y COA-SEGUROS LOS SEGUROS DE VIDA LAS EXPORTACIONES No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA: LAS TRANSFERENCIAS DE CARTERA CESIÓN DE BIENES O ACTIVOS: REORGANIZACIONES O APORTES DE CAPITAL

21 No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA:
OBJETO DEL IMPUESTO LAS GANANCIAS DE CAPITAL No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA: LEY DE MERCADO DE VALORES

22 BONOS ACCIONES TÍTULOS VALORES TÍTULOS DE CRÉDITO
OBJETO DEL IMPUESTO LAS GANANCIAS DE CAPITAL No se encuentran alcanzados con el objeto del IVA: COMPRA Y VENTA DE: LEY DE MERCADO DE VALORES BONOS ACCIONES TÍTULOS VALORES TÍTULOS DE CRÉDITO

23 Se entiende por reorganización de empresas:
OBJETO DEL IMPUESTO Se entiende por reorganización de empresas: FUSIÓN EMPRESA C EMPRESA A EMPRESA B

24 Se entiende por reorganización de empresas:
OBJETO DEL IMPUESTO Se entiende por reorganización de empresas: ESCISIÓN O DIVISIÓN EMPRESA A EMPRESA B EMPRESA C

25 Se entiende por reorganización de empresas:
OBJETO DEL IMPUESTO Se entiende por reorganización de empresas: TRANSFORMACIÓN EMPRESA UNIPERSONAL EMPRESA UNIPERSONAL S.R.L. EMPRESA UNIPERSONAL EMPRESA UNIPERSONAL

26 NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Caso de ventas: Al contado o crédito en el momento de la entrega del bien o acto equivalente que suponga la transferencia de dominio (obligatoriamente con factura)

27 NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Prestaciones de servicios: Cuando finalice la ejecución o prestación, o desde la percepción total o parcial del precio, el que fuere anterior.

28 NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Contratos de obras de construcción: A la percepción de cada certificado de avance, emisión de la factura o entrega definitiva de la obra, lo que ocurra primero.

29 NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Al momento de la incorporación de bienes muebles en caso de contratos de obras y prestación de servicios

30 NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
En el arrendamiento financiero al vencimiento de cada cuota y en el pago final del saldo del precio al formalizar la opción de compra.

31 NACIMIENTO DEL HECHO IMPONIBLE
Al momento del despacho aduanero, en el caso de importaciones.

32 LIQUIDACIÓN Y BASE IMPONIBLE
Base imponible: Precio neto de la venta Bonificaciones (-) Descuentos (-) Valor de los envases (-) El IVA forma parte del precio neto de la venta y no se mostrará por separado (tasa del 14.94%) Los servicios prestados junto a la operación gravada (transporte, embalaje, limpieza, seguro, garantía, colocación, etc.) (+) Los gastos financieros (por pagos diferidos) (+)

33 13% IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – CRÉDITO FISCAL
COMPRADOR 13% IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – CRÉDITO FISCAL 87% VALOR DEL BIEN O DEL SERVICIO COMPRADOR 13% IMPUESTO AL VALOR AGREGADO – DÉBITO FISCAL 13% IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

34 EJEMPLO La empresa BUENOS MUCHACHOS S.R.L. en el mes de marzo-2009 vendió 240 pantalones a 110 Bs. cada uno y 150 camisas a 150 Bs. cada una. Suponga que la empresa no hizo ningún registro determine el impuesto que debe pagar:

35 EJEMPLO – CASO DEL VENDEDOR

36 EJEMPLO – CASO DEL VENDEDOR

37 EJEMPLO – CASO DEL COMPRADOR

38 INFORMACIÓN DEL CRÉDITO FISCAL
EJEMPLO INFORMACIÓN DEL CRÉDITO FISCAL La empresa GOLTY S.A. en el mes de marzo-2007 realizó compras por Bs., y en el mes de febrero tenía un crédito fiscal acumulado de Bs

39 Mantenimiento de Valor Crédito Fiscal Acumulado en Bolivianos
Unidad de Fomento de Vivienda correspondiente al último día hábil del periodo a declarar Mantenimiento de Valor Unidad de Fomento de Vivienda correspondiente al último día hábil del periodo anterior a la declaración Crédito Fiscal Acumulado en Bolivianos

40 EJEMPLO – DETERMINACIÓN CRÉDITO FISCAL
= 10 Crédito Fiscal Acumulado Actualizado = = Bs.

41 ANTES FORMULARIO 143 AHORA FORMULARIO 200

42 BUENOS MUCHACOS S.R.L. 3335331012 X 03 2 0 0 9 48,900.- 18,200.-
48,900.- 18,200.- 3,991.-

43 Lic.Armando Paredes - Gerente
2,628.- 2,628.- 2,628.- Lic.Armando Paredes - Gerente L.P.

44 Débito Fiscal Crédito Fiscal
NOTAS DE DÉBITO Débito Fiscal El 13% a los importes totales de los precios netos de las ventas. Al impuesto así obtenido, se le adiciona el que resulte de aplicar el 13% a las devoluciones, rescisiones, descuentos, bonificaciones o rebajas obtenidas que, respecto al precio neto de las compras, hubiese logrado el responsable en dicho periodo. Crédito Fiscal El 13% de las compras, contratos e importaciones, del periodo. Sólo dan lugar al crédito las compras, en la medida en que se vinculen con las operaciones gravadas (proporcionalidad). Se le agrega el 13% a los montos de los descuentos, bonificaciones, rebajas, devoluciones o rescisiones que, respecto de los precios netos de venta, hubiere otorgado el responsable en el periodo fiscal que se liquida. NOTAS DE CRÉDITO

45 NOTAS DE DÉBITO CRÉDITO
Las Notas de Crédito - Débito deberán extenderse obligatoriamente en el momento en que se produzca la devolución del (los) bien(es) o la rescisión del servicio y estar llenadas con la misma información tanto en el original como en la copia correspondiente. ORIGINAL CLIENTE EMISOR NOTA DE CRÉDITO COPIA NOTA DE DÉBITO

46 NOTAS DE DÉBITO CRÉDITO – SUJETOS PASIVOS DEL I.V.A.
Si el cliente es sujeto pasivo del Impuesto al Valor Agregado, podrá realizar devoluciones parciales y no deberá efectuar la devolución de la nota fiscal original de la operación. en este caso si corresponde la entrega de la Nota de Débito correspondiente. ORIGINAL CLIENTE EMISOR NOTA DE CRÉDITO COPIA NOTA DE DÉBITO

47 NOTAS DE DÉBITO CRÉDITO – SUJETOS PASIVOS DEL I.V.A.
La emisión de las Notas de Crédito - Débito a clientes que no sean sujetos pasivos del Impuesto al Valor Agregado se efectuará previo a devolución de la nota fiscal original de la transacción y cuando se efectúe la devolución total de los bienes contemplados en la misma. En este caso, la Nota de Débito será conservada por el contribuyente emisor como constancia de validez de la operación realizada y no se entregará a esta al cliente ORIGINAL CLIENTE EMISOR NOTA DE CRÉDITO COPIA NOTA DE DÉBITO

48 Hesito seria …!


Descargar ppt "Impuesto al Valor Agregado"

Presentaciones similares


Anuncios Google