Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCésar Herrero Piñeiro Modificado hace 9 años
1
Escuela normal particular “GREGORIO TORRES QUINTERO”
“Inversión y reformulación de aseveraciones” Alumno: Luis Angel Garza Ortega Licenciatura: Pedagogía Facilitadora: Maralba Rdz Osorio
2
Objetivo: Que el alumno comprenda la reversibilidad de aseveraciones universales positivas así como las aseveraciones universales negativas. Que el alumno aplique los conocimientos aprendidos para resolver problemas referidos al tema.
3
Aseveraciones universales:
Las aseveraciones universales se aplican a todos los miembros de la clase a la que se refieren .Sin embargo, la inversión de las aseveraciones “Toda A es B” no siempre genera aseveraciones verdaderas, mientras que las aseveraciones “Ninguna B es A” aceptan la reversibilidad, es decir, conservan su valor de verdad cuando se invierten. Muchos errores en el razonamiento cotidiano se deben a confusiones al invertir las aseveraciones que comienzan con “Todo”. Este error conduce a formular generalizaciones falsas o conclusiones equivocadas llamadas falacias. Una “falacia” es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto.
4
Ejemplos: Irreversibilidad de aseveraciones universales positivas
Aseveraciones originales 1. Todos los cuadrados son figuras negras Aseveraciones invertidas 1. Todas las figuras negras son cuadrados Reversibilidad de las aseveraciones universales negativas : 1. Ninguna piedra es un ser vivo 1.-Ningún ser vivo es una piedra
5
Inversion de las aseveraciones universales positivas
La experiencia nos ayuda a evitar errores al aseverar, por ejemplo, es improbable que en la aseveración “Todo regiomontano es mexicano” podamos cometer el error de inversión, porque sabemos que la aseveración “todo mexicano es regiomontano” es falsa. Sin embargo, el error es frecuente cuando se trata de contenidos o temas no comunes.
6
La regla de la inversión de las aseveraciones que comienzan con “todo” en general, la única excepción ocurre con las aseveraciones que se refieren a dos clases idénticas. Por ejemplo, la aseveración “Todos los seres humanos son seres racionales” también es verdadera cuando se invierte, “todos los seres racionales son seres humanos”, porque ambas clases coinciden.
7
Reformulación de aseveraciones
Comúnmente se presentan aseveraciones como las siguientes: 1.- Todas las aves vuelan. 2.- Ninguna hormiga puede volar 3.- Algunas secretarias llevan uniforme.
8
¡Muchas Gracias por su atención prestada!
“Actividad y Dinámica” ¡Muchas Gracias por su atención prestada!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.