La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROVEEDORES DE DATOS Y DIRECIONES DE INTERÉS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROVEEDORES DE DATOS Y DIRECIONES DE INTERÉS"— Transcripción de la presentación:

1 PROVEEDORES DE DATOS Y DIRECIONES DE INTERÉS
FUENTE: Isabel García Vázquez Difusión y visibilidad de los Eprints BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo Institucional de Eprints UCM 16/06/2008

2 PROVEEDORES DE DATOS Registro de proveedores de datos:
OAI. ROAR: . Más de mil repositorios registrados de más de sesenta países, 5 tipos de proveedores de datos (temáticos, institucionales, tesis, revistas, etc. y más de 12 sistemas de software. Contiene enlace a otros servicios añadidos como son estadísticas de crecimiento de los repositorios institucionales y una zona para los nuevos registros. Directorio de repositorios institucionales: OpenDOAR: .Ofrece búsquedas por repositorios, por contenidos y estadísticas. Posee varias herramientas interesantes. Policies tool analiza las políticas de gestión del repositorio. Opendoar Search permite la búsqueda a texto completo de los contenidos. Está basada en Google Custom Search Engine. OpenDOAR Charts permite analizar perfiles de los repositorios por diversas variables. Listado repositorios institucionales (IFLA Seúl, 2006):

3 PROVEEDORES DE DATOS En España:
Listado de repositorios españoles en OpenDOAR: Directorio de repositorios institucionales en España en acceso abierto y registrados en DOAR Y OpenDOAR:

4 PROVEEDORES DE SERVICIOS
OAIster Pionero en el desarrollo de servicios de búsqueda federada. Proyecto de la University of Michigan Libraries. Contiene actualmente más de 9,700,000 de registros de más de 700 instituciones. Recolector de carácter generalista. Posibilidad de integrarlo con herramientas para la gestión de enlaces (OpenURL). Conforme al Protocolo OAI-PMH. Mensualmente envía metadatos a Google y Yahoo. Alcance internacional. Incluye los repositorios españoles. Futuros desarrollos: Mejorar criterios de ordenación de resultados. Limitación de búsqueda por f echas. Limitar búsquedas a determinados repositorios. Eliminar registros duplicados en los resultados de la búsqueda

5 PROVEEDORES DE SERVICIOS
Registro de proveedores de servicios en OAI: Se recogen 32 proveedores de servicios: OAIster, ARC, METALIS,AVANO, Callima, BASE, CASSIR, CitebaseSearch, CYCLADES, ColLoib, Clio-i, DL_KARVEST, DP9, GEO-LEO, IcITE, MeIND, METALIS. Perseus, PEIADI, SAIL, SCIENTIFIC COMMONS, PUBLIC KNOWLEDGE HARVESTER, Scirus, etc. Algunos de los más importantes: ARC de la Universidad de Old Dominium. AVANO. Universidad de La Pérouse. Recursos electrónicos sobre ciencias marinas y acuáticas. CitebaseSearch. U. de Southampton . Recursos sobre matemáticas, informática, neurociencias y biomedicina. Mide el impacto de los trabajos en repositorios OAI a través del número de citas y descargas de los mismos. METALIS.

6 PROVEEDORES DE SERVICIOS
Scientific Commons. Casi 20 millones de documentos de más de 900 repositorios. Lista de autores con sus publicaciones, información sobre el período de publicación y los coautores. Índice de citas. SAIL. Busca documentos de ciencia e ingeniería en más de 74 proveedores de datos. En España: DRRD, Directorio y Recolector de Recursos Digitales del Ministerio de Cultura y de las Comunidades Autónomas: E-Ciencia. Buscador de archivos abiertos . Univesidades de la Comunidad de Madrid, Comunidad de Madrid y MADROÑO: RECOLECTA: . Portal desarrollado por la FECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología) y REBIUM (Red Española de Bibliotecas Universitarias). Tiene por objeto promover el acceso a la investigación que se está desarrollando en las distintas instituciones académicas españolas y facilitar su uso y visibilidad.

7 PROVEEDORES DE SERVICIOS
En América Latina: Portal de Archivos Abiertos de América Latina:

8 DIRECCIONES DE INTERÉS
OAI. Información sobre OAI, OAI-PMH y proveedores de datos y servicios: SHERPARomeo. Políticas de derechos de autor y autoarchivo: Políticas institucionales: SHERPAJULIET. Recoge las políticas institucionales a favor del open access de entidades encargadas de financiar proyectos de investigación. ROARMAP. Políticas concretas a favor del auto-archivo. Wellcome Trust. Políticas institucionales en favor del auto-archivo. Research Councils UK. NIH (National Institute of Health). Unión Europea : Otras: Declaraciones OCDE Y la UNESCO en 2005. Software e iniciativas asociadas: E-Prints: Dspace: Fedora: CDSWare:

9 DIRECCIONES DE INTERÉS
Revistas open access: Tecnociencia : E-revistas: Tiempos Modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna: Portal de Revistas científicas UCM. DOAJ (Directory of open Access Journals) : De la Universidad de Lund. Se pueden acceder a más de ochenta mil artículos de más de tres mil cuatroscientas revistas en abierto. Open Archives Forum : Estadísticas y evolución de la situación actual de los repositorios españoles (Melero, Remedios ; López medina, Alicia ; Prats, Jordi):

10 DIRECCIONES DE INTERÉS.
Algunos repositorios temáticos: E-LIS (Eprints in Library and Information Science) @rchiveSIC DLIST (Digital Library of Information Science and Technology) ArXIC. Especializado en física, matemáticas, informática y biología. Cogprints. Psicología, neurociencias y biología. Repec. Centrado en el área de economía. PubmedCentral. Medicina, biomedicina y ciencias de la vida. Buscadores en repositorios institucionales y temáticos: Scirus. Google Search. TDR (Tesis Doctorales en Red) . Buscador global de tesis españolas a texto completo.


Descargar ppt "PROVEEDORES DE DATOS Y DIRECIONES DE INTERÉS"

Presentaciones similares


Anuncios Google