Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan José Díaz Rico Modificado hace 9 años
1
© 2000, Cisco Systems, Inc. 10-1 Selección de Estrategia de Gestión/Mantenimiento de Red Módulo 10
2
Estrategia de Gestión/Mantenimiento de Red © 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN—10-2
3
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-3 Objetivos A la terminación de esta lección, usted podrá realizar las siguientes tareas: Describir los objetivos del mantenimiento de red. Explicar los procesos utilizados para estos objetivos. Desarrollar una estrategia proactiva de mantenimiento de red.
4
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-4 Identificación de Objetivos de Mantenimiento de Red Conectividad Seguridad Optimización de costes Control de crecimiento Agrupación de productos de mantenimiento de red con acceso online a información, diagnósticos y ayuda.
5
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-5 Diseñar y Optimizar Definir umbrales Monitorizar excepciones Aislar problemas Validar problemas Localizar averías Puentear problemas Resolver problemas Recolección de datos Creación de línea básica Análisis de tendencias Análisis de tiempos de respuesta Capacidad de Planificación Alcances Diseño de topología Instalación Configuración Dirección de mantenimiento Ampliaciones, movimientos y cambios Mantenimiento de la seguridad Contabilización y facturación Mantenimiento de activo e inventario Mantenimiento de usuario Mantenimiento de datos Procesos de Mantenimiento de Red Monitorizar y Diagnosticar Implementar y Cambiar
6
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-6 El coste de un corte es debido a: –Reducción de personal –Reducción de entrenamiento –Haber dejado pasar un tiempo valioso para hacer cambios y localizar problemas posibles causantes de averías. Alentar el Mantenimiento Proactivo de la Red
7
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-7 Alentar el Mantenimiento Proactivo de la Red (cont.) Recoger estadísticas y mirar tendencias. Pruebas rutinarias de funcionamiento. Compilar estadísticas y redactar informes de la línea de funcionamiento. Defina los objetivos del servicio. Informes de calidad del servicio.
8
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-8 Desarrollo de Estrategias de Mantenimiento Proactivo Determinar los objetivos del servicio de red. Definir las métricas para medir objetivos. Definir procesos para la recolección y presentación de informes de datos. Implementación de un sistemas de mantenimiento de red. Recoger datos de funcionamiento y registrar tendencias.
9
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-9 Desarrollo de Estrategias de Mantenimiento Proactivo (cont.) Analizar resultados y redactar informes. Localizar embotellamientos e irregularidades de la red. Ejecución de plan de mejoras de red. Repasar y ajustar las métricas y los procesos en caso de necesidad. Documento de Cambios.
10
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-10 Resumen Los objetivos fundamentales para las estrategias de productos de mantenimiento de la red del cliente incluyen conectividad, seguridad, la optimización de costes y crecimiento manejable. El Cisco divide las tareas de mantenimiento de la red en tres categorías: supervisión y diagnostico, diseño y optimización e instrumentación y cambios. El mantenimiento proactivo de la red significa la supervisión de la red incluso si no tiene problemas y la asignación de suficiente personal, tiempo, equipo y software.
11
Soluciones Estándar-Basadas en Multiplataforma Cisco © 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN—10-11
12
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-12 Objetivos A la terminación de esta lección, usted podrá realizar las siguientes tareas: Describir las herramientas de mantenimiento de red de Cisco y explicar donde utilizar cada una. Tales como explicar el papel de los protocolos estándar de mantenimiento ares de red, Simple Network Management Protocol (SNMP) y supervisión alejada (RMON).
13
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-13 CiscoWorks2000 Medio físico SNMP Standard Network Management Platform TCP UDP IP Enlace de Datos Aplicaciones de Mantenimiento de Red Las aplicaciones de mantenimiento de red Cisco funcionan en hardware y sistemas operativos estándar. SNMP Version 2: –Estructura de ayuda para el manejo de la información, Structure of Managed Information (SMI) –Mecanismo conciso de descripción –Management Information Base II (MIB II)
14
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-14 Workstation Running CiscoWorks2000 Mantenimiento de Averías Función de Mantenimiento Función de Mantenimiento CiscoWorks2000 Datos SNMP de Cisco y otros dispositivos Gestión de Seguridad Gestión de Configuración Gestión de Dispositivos Sistema de Gestión de Base de Datos Relacional
15
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-15 Dispositivo Gestionado Estación de gestión de red con CiscoWorks2000 CiscoWorks2000 (cont.) Recursos Esenciales de Mantenimiento CWSI (Cisco Works for Switched Internetworks) Campus Administración de Mantenimiento de la Red Ciscoview Dispositivo Gestionado
16
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-16 Productos de Gestión y Mantenimiento Cisco CiscoWorks Windows –Suite comprensiva de herramientas de gestión integradas que simplifica la administración y mantenimiento de las redes. Cisco ConfigMaker –Herramienta de software libre, fácil de utilizar en el diseñó y configurar de una pequeña red con dispositivos Cisco. Cisco Fast Step –Herramienta de software que simplifica la configuración, monitorización y localización de averías de routers Cisco para pequeñas oficinas. CiscoView –Dispositivo gráfico para la gestión de dispositivos Cisco
17
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-17 SDLLC Map QLLC Map DLSw+ Map APPN Map IP View CiscoWorks Blue RSRB Map STUN Map
18
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-18 Supervisión Remota Monitores de patrones de paquetes y de tráfico en segmentos LAN. Eventos: –Número de paquetes –Tamaños de paquete –Broadcasts –Utilización de la red –Errores y condiciones tales como colisiones Ethernet –Estadística de los hosts
19
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-19 Supervisión Remota (cont.) Los agentes de RMON pueden poner en ejecución lo siguiente : –Estadísticas –Historial –Alarmas –Hosts –Hosts Top N –Matriz de Tráfico –Filtros –Capturar Paquetes –Eventos
20
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-20 Supervisión Remota (cont.) Los dispositivos Cisco proporcionan la siguiente ayuda RMON: Routers –Visualización y eventos de alarmas en segmentos de red. –Los operadores de red pueden detectar problemas y recopilar la información. Switches –Tiene o proporciona capacidades RMON para el 10BaseT y 100BaseT Ir a la Web de Cisco (http://www.cisco.com/).
21
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-21 Cisco TrafficDirector Aplicación basado en RMON para la gestión de tráfico para prueba y agentes: RMON-based traffic management application for probes and agents: –Realiza análisis de tendencias basandose en flujos de tráfico. –Representación gráfica automática de datos. –Análisis centralizado de tráfico de datos. –Manejador de reportes de eventos de error, colisiones y exceso de tráfico de broadcast.
22
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-22 Resumen de la Aplicación de Gestión de Red Dirigirse a la tabla para ver una lista completa de aplicaciones de gestión de red de Cisco.
23
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-23 Resumen Las aplicaciones de gestión de red de Cisco funcionan en plataformas con hardware y sistema operativo estándar. SNMP version 2 se soporta en todas las plataformas y dispositivos que funcionan con software Cisco IOS. CiscoWorks2000 es una serie de aplicaciones de gestión de red que proporciona supervisión, configuración, mantenimiento y localización de averías de dispositivos. Para oficinas pequeñas y medianas con bajas necesidades de gestión Cisco ofrece CiscoWorks Windows, Cisco ConfigMaker, Cisco Fast Step y CiscoView. Cisco RMON permite visualizar eventos de tráfico y alarmas en segmentos de red, en los routers en los que está instalado.
24
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-24 Revisión del Módulo: Estudio del Caso Jones, Jones & Jones Repasar el estudio del caso Jones, Jones & Jones del módulo 2, características de la red existente. Estar preparado para participar en las preguntas de clase y dar las respuestas sobre este cliente.
25
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-25 Revisión de las Respuestas CISCO 1.Recomendar los protocolos específicos y los productos de gestión de red que resuelvan las necesidades de este cliente. Respuesta de CISCO: Utilizar CiscoWorks Windows como herramienta de gestión de red. Utilizar CiscoWorks RMON y Health Monitor para supervisar todos los routers de cerca y configurarlos de nuevo si es necesario.
26
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-26 Revisión de las Respuestas CISCO (cont.) 2.Recomendar los pasos que se deben tomar para desarrollar una estrategia proactiva de gestión de red Respuesta de CISCO: Recomendar productos de gestión de red CiscoWorks. Proporcionar las practicas básicas de cómo utilizar Cisco Connection Online y la aplicación CiscoConnect.
27
© 2000, Cisco Systems, Inc. www.cisco.com DCN v2.1—10-27 Revisión del Módulo: Ejercicio del Caso Estudiado Repasar el estudio del caso Jones, Jones & Jones del módulo 2, características de la red existente. –CareTaker Publications –PH Network Services Corporation –Pretty Paper Ltd. Contestar a las preguntas del caso estudiadas en esta lección. Prepararse para discutir sus respuestas con la clase
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.