La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dimensionamiento de Proyectos de Software Trabajo Final de Grado  Alumno: Martin Orsetti  Docente: Leonor Viturro  Ciclo Lectivo 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dimensionamiento de Proyectos de Software Trabajo Final de Grado  Alumno: Martin Orsetti  Docente: Leonor Viturro  Ciclo Lectivo 2011."— Transcripción de la presentación:

1 Dimensionamiento de Proyectos de Software Trabajo Final de Grado  Alumno: Martin Orsetti  Docente: Leonor Viturro  Ciclo Lectivo 2011

2  Objetivo: El objetivo de este trabajo es proponer un modelo de dimensionamiento de proyectos de software  Justificación : Conocer envergadura proyectos a su inicio evitando tomar decisiones incorrectas.  Alcance de la presentación: Mostrar el uso del modelo de dimensionamiento sobre un caso de estudio. Introducción

3 Modelo del Dimensionamiento de Proyectos ¿Qué tan importante es el proyecto para la organización? “Criticidad” ¿Qué tan complejo es el proyecto? “Complejidad” ¿Son flexibles las condiciones del proyecto? “Restricciones” ¿Se conoce la probabilidad de éxito? “Incertidumbre” CONCEPTOS BASICOS

4 Modelo del Dimensionamiento de Proyectos

5  Proyecto Banco San Marco  Objetivo: Realizar modificaciones al sistema de prestamos hipotecarios para cumplir con las nuevas normas del gobierno.  Características:  Es un proyecto de alta prioridad y debe realizarse en seis meses.  Desarrollo tercerizado con la consultora “Software Factory india” y la consultora “Accenture”.  Las nuevas normas del gobierno están abiertas a posibles cambios.  Ya están definidos las modificaciones a realizar en el sistema. Caso de Estudio

6 Aplicando el modelo al caso de estudio  Matriz de Complejidad:  Matriz de incertidumbre: PASO 1 MATRICES DE PONDERACION

7 Aplicando el modelo al caso de estudio  Obteniendo ponderación de las dimensiones: Matriz de incertidumbre: (400/700)x4 = 2,28 Matriz de criticidad: (125/400)x4 = 1,25 Matriz de complejidad: (275/500)x4 = 2,2 Matriz de restricciones: (350/600)x4 = 2,33  Formula de ponedración: TOTAL=(suma de la ponderacion matricial / valor maximo posible matricial) x 4 PASO 2 CREANDO ROMBO EN DIAGRAMA DE 4 DIMENSIONES

8 Aplicando el modelo al caso de estudio  Tabla de dimensionamiento de rombos:  Finalmente, el rombo dimensionado: PASO 3 USANDO LA TABLA DE DIMENSIONAMI ENTO DE ROMBOS Baja envergadura (BE)Mediana envergadura (ME)Alta envergadura (AE) Restricciones< 1.51.5 > Y < 2.5> 2.5 Complejidad< 1.51.5 > Y < 2.5> 2.5 Incertidumbre< 1.51.5 > Y < 2.5> 2.5 Criticidad< 1.51.5 > Y < 2.5> 2.5

9 Aplicando el modelo al caso de estudio  Tomando decisiones: Luego de haber dimensionado el proyecto, se podrá identificar las mejores decisiones a tomar en cada caso. Ejemplo de posibles decisiones a tomar según la envergadura: Proyecto de Baja Envergadura: - Realizar un menor esfuerzo en supervisión de los recursos del proyecto. - Realizar una planificación rápida, involucrando solo al PM del equipo. Proyecto de Mediana Envergadura: - Realizar seguimiento más cercano de los recursos del proyecto. - Realizar una planificación clara, involucrando al PM del equipo y algún analista. Proyecto Alta Envergadura: - Realizar seguimiento cercano y personal por un supervisor de equipos. - Realizar una planificación clara, involucrando a todo al PM y a todos los analistas del equipo. PASO 4 POR FIN! A TOMAR DECISIONES!

10 Conclusiones  Posibilidad de automatizar este modelo en un software.  Al ser un modelo parametrizable, puede ser adaptado para cualquier organizacion.


Descargar ppt "Dimensionamiento de Proyectos de Software Trabajo Final de Grado  Alumno: Martin Orsetti  Docente: Leonor Viturro  Ciclo Lectivo 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google