La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Remedio Del Amor Ovidio Sheyla Franco Profe. Clarissa Santiago Toro Huma: 1010 National University Collage Online.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Remedio Del Amor Ovidio Sheyla Franco Profe. Clarissa Santiago Toro Huma: 1010 National University Collage Online."— Transcripción de la presentación:

1 El Remedio Del Amor Ovidio Sheyla Franco Profe. Clarissa Santiago Toro Huma: 1010 National University Collage Online

2 Introducción L a lectura que escogí para este proyecto fue el remedio del amor. En primer lugar me llamo la atención el título. Por su puesto, deseaba saber que contenía el mismo. Una vez leído pude palpar los sentimientos encontrados del amor. Exhorta a protegerse del amor, vivir el momento, dejar ir a quien no te hace feliz y evitar las tragedias por causa de este. Este poeta plasma en su poema las diferentes situaciones que surgen de camino o dentro del amor. Utiliza a Dioses, poetas, médicos, personajes históricos y a Cupido para argumentar su teoría. Lo cierto es que el contenido del mismo no se aleja de la realidad en la que hoy vivimos. De modo que tal pareciera lo escribió con vista al futuro. A continuación presentare algunos puntos como:  Bibliografía  Análisis de la Obra  Resumen  Clasificación  Ambiente  Personajes  Tema Central  Estructura  Comparación e Impacto  Conclusión

3 Bibliografía Publio Ovidio Nasón (Publius Ovidius Naso, Sulmona, 20 de marzo del 43 a. C.–Tomis, Las metamorfosis, obra esta última en verso que recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego adaptados a la cultura latina de su época. Era caballero de rancia estirpe, de cuya antigüedad se sentía orgulloso. El padre de Ovidio era propietario de fincas, y murió a los 90 años, poco antes que la madre. El hermano del poeta había nacido exactamente un año antes que él, y fue su compañero en los estudios que realizaba en Roma sobre retórica, en un principio para dedicarse al derecho, pero Ovidio fue dando muestras de sensibilidad poética en detrimento de la elocuencia prosaica requerida en el foro. Su padre le reprochaba inclinarse a unos estudios que no daban ningún provecho, puesto que el mismo Homero había muerto en la pobreza. Ovidio le contestaba procurando enmendarse, pero, involuntariamente, en verso.Sulmona43 a. C.TomisLas metamorfosisRomaretóricaderechoHomero

4 Resumen El amor le reprocha a Cupido el hecho de que el poeta le declarara la guerra pues había sido Cupido el culpable de sus decepciones amorosas. El poeta exhorta al amante a aprovechar todas las oportunidades que se les presenten sin entregar el corazón. El casado, enamorado y/o comprometido no debe aguantar quejas o peleas de la mujer pues esto pudiera llevarlo al suicidio o asesinato. Tanto hombres como mujeres deben practicar el placer sin involucrarse sentimentalmente. Afirma que el amor es una esclavitud del cual él los quiere salvar. Aconseja que se mantengan ocupados ya que el ocio es el culpable de que Cupido te fleche. Aconseja que huya lo más lejos posible para dejar de amar. Los consejos son duros pero que se pueden llevar a cabo ya que para otras cosas las personas se sacrifican. Habla de no temerle a la “brujería” y /o sortilegios que puedan hacer en su contra. Admite que al amor y la paz siempre estarán pero aun así hay que huir de el al precio que sea. Sin embargo nos dice que la soledad es funesta. Para perder el sentimiento hay que recordar una y otra vez los disgustos. Explica como el matrimonio deja a los hombres sin nada al expresar (“Ella me ha quitado esto y lo otro, y no contenta de tales rapiña, me ha forzado su avaricia a vender en almoneda la casa de mis padres”) y que todo esto sucede cuando la mujer se enamora de otro. Y cuando esto sucede a su próxima “amiga” mujer, empieza a buscarle defectos donde no los hay para desanimarse con ella (El mismo juega con su mente). En cuanto al placer, aconseja que haga o exija cosas que le sean vergonzosas a la mujer. También nos dice que huyamos del amor no correspondido para evitar el sufrimiento utilizando como ejemplo el amor de Aquiles por Briseida. Exhorta al lector a que frecuente los prostíbulos para satisfacerse. Aconseja embriagarse con vino para que los sentidos se afecten. De esta manera utiliza el vino como un tipo de medicina. El recordar las cosas buenas abre las cicatrices y lo conceptúa como una recaída a la enfermedad. Finaliza pidiendo un reconocimiento y diciendo que algún día los hombres y las mujeres agradecerán si ponen en práctica sus consejos.

5 Análisis de la Obra El remedio del amor es un título emblemático. Este plantea y alude al argumento general. El titulo cumple con la definición de emblemático, ya que este poema habla específicamente de cómo protegerse del amor. Al revelar el contenido del mismo pienso que en efecto el título que posee le corresponde.

6 Clasificación El Remedio del Amor es una obra poética. Sin embargo tiene un toque de historia y mitológica. En el contenido de la misma utiliza ejemplos de personas históricas como Aquiles, Teos y Tibulo. También utiliza a Venus, Cupido y Marte quienes son personajes mitológicos. Considero que la obra es social, aunque dentro del contenido tenga alusiones de religión, filosofía, moral y social.

7 Ambiente El ambiente es real. Podemos notar como utiliza su experiencia en este aspecto para plasmarlas. También utiliza experiencias de personas reales. Hace referencias a ciudades existentes. Hace referencia a la naturaleza. Inclusive menciona la religión y la brujería lo cual era condenable en sus tiempos. Menciona también las guerras y la realeza de sus tiempos. De modo que el ambiente no tiene un ambiente específico, pues el mismo hace alusión a todo lo que le rodea.

8 Personajes El poema como tal no tiene personajes ya que trata de consejos para combatir el amor o disfrutarlo a capacidad y los métodos para olvidar las heridas causadas. Sin embargo, en el poema aparecen los siguientes personajes. Cupido Venus Marte Teos Aquiles Tibulo Briseida Aqueos Homero Apolo Tersites Meonio Pasifae Enone Atreo Anfiloco Minos Pocris Estos son algunos de los que menciona en su poema. También utiliza la obra de Agamenón.

9 Tema Central Naturalmente el tema central se basa en cómo se puede evitar enamorarse. Los métodos para combatir este y cómo responder antes los signos del enamoramiento. Este habla de experiencias propias como no propias de que te puede suceder si te enamoras. En adición a esto abarca ante la desesperación del desamor y las tragedias que este trae consigo. Estas tragedias las especifica como el suicidio y homicidio a través de la infidelidad y el desamor. En conclusión, el tema central del mismo se basa en que los ambos sexos (específicamente los jóvenes) tienen el mismo derecho de jugar con el amor o más bien desafiarlo.

10 Estructura Este poema comienza reprochándole a cupido los fracasos en el amor. Preguntando por qué tenía que sufrir si el cumplía todas las reglas del amor. Por lo que entonces le declara la guerra. En el trascurso del poema alaga a la mujer o el amor, acto siguiente la desprestigia acusándola de infiel. Habla de sus propias experiencias sentimentales. Utiliza experiencias de otros para justificar la guerra al amor. Se contradice al expresar que hay que irse lejos para olvidar pero asegura que la soledad es mala. Aplica el juego mental ya que considera que si buscas defectos donde no los hay, te llevara a bloquear de alguna manera el fruto de ese compartir. Entiende que emborracharse es la mejor medicina para el amor ya que se nublan los sentidos. Se autonombra como el doctor de los males del amor.

11 Comparación e Impacto Una de las cosas genuinas del ser humano son los sentimientos. Por lo que es inevitable sentir. Esta obra a pesar de que fue hecha en otra época, no está lejos de la realidad en la que vivimos. El primer lugar los varones de hoy han adoptado esta estrategia en la cual tiene más de una pareja sin contar las misas sueltas y las féminas con la liberación femenina están en el mismo camino. Precisamente esto es lo que aconseja Ovidio. Pero una de las cosas que no considero este poeta, (probablemente porque no existían) son las enfermedades. Las enfermedades surgen de la promiscuidad, que es lo que aconseja el poema. Pero no basta con eso también existen los asesinatos por causa del amor. Día a día podemos escuchar y ver como las mujeres mueren por causa de sus parejas, al igual los hombres que matan a otro por celos. Una parte muy importante del poema es que exhorta al hombre a no maltratar a la mujer, sino que la deje ir y continúe su vida. Esto es lo que no hace mucha gente. Las personas al sentir el desamor experimentan los sentimientos de celos y egoísmo. También podemos observar como las parejas se divorcian y reparten los bienes quedando el hombre en la mayoría de los casos económicamente devastados. La importancia literaria de esta obra, según mi criterio; es que se debe respetar la vida. Se debe aprender a vivir con lo que te toca si no te esfuerzas. Aparte de que hay cosas que no cambian al pasar los siglos como los sentimientos.

12 Conclusión Según lo leído puedo decir bajo mi criterio que los valores que menciona la obra son el amor propio, respeto a la vida, ocupación e igualdad de derechos. Pienso que Ovidio se contradice en el poema, pues menciona que el amor y la paz siempre existirán y que la soledad no es buena. Luego dice prácticamente que humille a la mujer en la intimidad pidiéndole cosas que le sean vergonzosas. En conclusión general de la obra pienso que Ovidio la escribió con un dolor profundo por algún fracaso, pero aun así con todo su dolor pienso que siguió teniendo fe en el amor puesto a su contradicción. Por ende, dice que si lo tienes lo cuides y que si se fue que sigas tu camino hasta lograr curar esa herida. Ovidio según su historia si fue un poeta hábil, pero no me sorprendió pues encontré que la lectura es un poco tediosa y hubo partes que no pude descifrar y no me hicieron lógica.

13 Referencias Retrieved from https://nationalcollegepr.blackboard.com/bbcswebdav/pid-582784-dt-content-rid- 8891575_1/courses/NCBTO-2013-4C-HUMA1010-3352ONL/Unidades/Proyecto final/El remedio del amor, Ovidio.pdfhttps://nationalcollegepr.blackboard.com/bbcswebdav/pid-582784-dt-content-rid- Retrieved from http://es.wikipedia.org/wiki/Ovidio


Descargar ppt "El Remedio Del Amor Ovidio Sheyla Franco Profe. Clarissa Santiago Toro Huma: 1010 National University Collage Online."

Presentaciones similares


Anuncios Google