La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMACIÓN DE OBRAS DE DRAMATURGAS EN EL PANORAMA TEATRAL ESPAÑOL Junio de 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMACIÓN DE OBRAS DE DRAMATURGAS EN EL PANORAMA TEATRAL ESPAÑOL Junio de 2016."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMACIÓN DE OBRAS DE DRAMATURGAS EN EL PANORAMA TEATRAL ESPAÑOL Junio de 2016

2 CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO Dado que no existía información cuantitativa sobre la presencia de dramaturgas españolas en el panorama teatral español, el grupo Barraquianos, perteneciente a Tragycom, decidió elaborarla por medios propios. A partir de la base de datos del Centro de Documentación Teatral, donde se registran las obras que se representan cada año en España con indicación de titulo, autor y productor, empezamos analizando todos los registros de los años 2011 al 2014 (el último en que los registros están completos) y sacamos la estadística de las obras de autoras y de autores españoles que se habían puesto en escena en cada uno de esos años. Para ver cual había sido la evolución en los últimos 20 años, hicimos lo mismo con los años 2005-2006, 1999-2000 y 1993-1994, con lo cual analizamos 10 años de los 20 considerados. En total manejamos unos 12.000 registros. Los resultados, como se puede ver a continuación, son muy consistentes y revelan una tendencia claramente ascendente del peso de las dramaturgas, aunque partiendo de niveles realmente bajos. La duda que se nos plantea, a la vista de los resultados, es si se necesitarán otros veinte años para conseguir la paridad. El estudio fue presentado en el encuentro “DRAMATURGAS ESPAÑOLAS. DEL SIGLO DE ORO AL MOMENTO 3.0. LA INVISIBILIDAD PERMANENTE” que se llevó a cabo en La Casa del Lector de Madrid el 11 de junio de 2016 gracias al apoyo e interés de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

3 Fuente: BB.DD. Centro de documentación teatral LA SITUACIÓN ACTUAL

4 LOS 14 AÑOS ANTERIORES

5 11,1 % 15,8 % 20,0 % 23,1 % 1993/94 1999/2000 2005/06 2011/14 EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE OBRAS DE DRAMATURGAS ESPAÑOLAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS 20 15 10 Fuente: BB.DD. Centro de documentación teatral %

6 PRESENCIA DE MUJERES EN OTROS ENTORNOS Titulados universitarios.............................. 57,6% mujeres Catedráticos de universidad....................... 20,0% “ Rectores de Universidad............................ 9,2% “ Congreso Diputados elecciones 20-12-2015................................................................. 39,4% “ Órganos de gobierno de la Administración Pública................................................................ 33,6% “ Jueces y magistrados...................................... 52,0% “ Consejo General del Poder Jud.................... 42,9% “

7 PRESENCIA DE MUJERES EN OTROS ENTORNOS Jueces y magistrados.......................................... 52,0% mujeres Consejo General del Poder JudIcial....................... 42,9% “ Tribunales Super. de Justicia y Audiencias Provinc. ……….................................................................. 34,5% ” Tribunal Supremo............................................... 13,6% “ Directores Depart. y Unidad deNegocio empresas GyM............................................................................. 26,0 % “ Consejos de Administración del IBEX 35............... 9,8% “

8 DRAMATURGAS ESPAÑOLAS MAS REPRESENTADAS EN LOS 10 AÑOS ANALIZADOS Fuente: BB.DD. Centro de documentación teatral

9 NUESTRAS PONENTES Fuente: BB.DD. Centro de documentación teatral Juana Escabias

10 NUESTRAS PONENTES Fuente: BB.DD. Centro de documentación teatral María Velasco

11 Fuente: BB.DD. Centro de documentación teatral NUESTRAS PONENTES Lola Blasco


Descargar ppt "PROGRAMACIÓN DE OBRAS DE DRAMATURGAS EN EL PANORAMA TEATRAL ESPAÑOL Junio de 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google