La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jessica Segarra Rivera Prof. K. López. Genética La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jessica Segarra Rivera Prof. K. López. Genética La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a."— Transcripción de la presentación:

1 Jessica Segarra Rivera Prof. K. López

2 Genética La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona, estatura, color del cabello, de piel y de los ojos, está determinada por los genes.

3 Genómica Es el conjunto de ciencias y técnicas dedicadas al estudio integral del funcionamiento, el contenido, la evolución y el origen de los genomas. Es una de las áreas más vanguardistas de la biología. La genómica usa conocimientos derivados de distintas ciencias como la biología molecular, la bioquímica, la informática, la estadística, las matemáticas, la física, etc. Muchas veces, la genómica es usada como sinónimo de otras áreas de estudio relacionadas a las ciencias únicas

4 ¿Qué es el genoma? De manera muy general, se dice que el genoma es todo el ADN de un organismo, incluidos sus genes, unos treinta mil en el caso de los humanos (hasta hace poco se pensaba que eran sobre ochenta mil).Al decir "todo el ADN" de un organismo se tiende a pensar en "el ADN de todas las células" (sumadas) del organismo, lo cual es cierto, pero con una salvedad, el ADN de todas ellas es el mismo, por lo tanto, en cada célula está contenido el genoma. Con excepción de los glóbulos rojos, los cuáles no tienen núcleo, el genoma humano está localizado en el núcleo de cada célula diploide del cuerpo. Los humanos poseemos diez billones de células. Cada célula tiene un núcleo en el que se almacena la información genética en 46 cromosomas organizados en 23 pares de cromosomas y que constituyen lo que se conoce como el genoma humano.

5

6 Tecnología En los últimos años la ciencia ha experimentado un gran avance en materia de nuevas tecnologías y nuevas técnicas. Esto que en un principio debería ser positivo, puede resultar peligroso cuando se hace un uso inadecuado de estos novedosos procedimientos. Todo esto pone de manifiesto la necesidad de una urgente reflexión sobre los problemas que se pueden derivar del uso y abuso de la ciencia.

7 En la literatura indica que como profesionales de enfermería, tenemos que estar conscientes de las nuevas tecnologías que están surgiendo y las posibilidades de su uso dentro de nuestras áreas de interés, y en la práctica. Porque estamos en la era de la tecnología, las concepciones de tecnología han sido utilizadas, a veces, de forma equivocada, pues ha sido comprendida sólo en la perspectiva de un producto, con materialidad, y también resumida a procedimientos técnicos de operación. En nuestra opinión, hay que ampliar esa concepción. La tecnología puede entenderse como el resultado de los procesos concretados a partir de la experiencia cotidiana y de la investigación, para el desarrollo de un conjunto de conocimientos científicos para la construcción de productos materiales, o no, con el fin de provocar intervenciones sobre una determinada situación práctica.

8 Todo ese proceso debe ser evaluado y controlado sistemáticamente. En el contexto de enfermería, las tecnologías han sido producidas, validadas y / o evaluadas, nos informa la revista electrónica de Enfermagem. La tecnología en el área de enfermería nos ayuda a procesar, almacenar, transmitir y acceder a la información con el fin de apoyar la eficiencia y la calidad en los cuidados continuos del cliente. Algunos pros de la tecnología en el área de enfermería son: Un aumento en el cuidado de salud basado en las guías establecidas. Una mayor capacidad para llevar a cabo la vigilancia y el monitoreo de las condiciones de enfermedad Reducción de errores en los medicamentos Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación

9 Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo y record electrónico Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. Facilidades equipo electronico y modernos Exactitud Menores riesgos Menores costos

10 Conclusión La ventaja que tiene la integración de la genética, la genómica y la tecnología es que las tres áreas se combinan para descubrir de dónde procede el problema de salud, establecer un diagnóstico más acertado, prevenir que las enfermedades se desarrollen y el tratamiento para estas enfermedades. al finalizar este trabajo investigativo pude apresiar, lo que es la genetica, de que se deriva sus importancia. La tecnologia en la enfermeria que en gran parte nos es de mucha ayuda. Como nos vamos innovando entodo lo electronico desde una aguja con seguro hasta un procedimiento quirugico.

11 Referencia Toselli,J.A(2009).Genética.Editorial El Cid Editor, Argentina. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/elibronucocrevsp/docDetail.action?docID=10311232&p00=gene ticaica. Editorial Verbo DivinoPages: 491 recuerado de: http://www.digitaliapublishing.com.nuc.idm.oclc.org/a/20684/10-palabras-clave-en- nueva-gen-tica Cabrera E., Yagüe C., et.al. (2005). Salud Pública y Genética: Nuevos retos para el profesional de enfermería. Index Enfermería. 14(50): 43-46. García, B.A. (2011). Papel de la enfermera en la genética. Revista Ilustrados. Recuperado de: http://www.ilustrados.com/tema/7356/Papel-enfermera-Programa-Genetica.html Chapelle, A. (2012). Cómo entender la genética. Collazo, E.A. (s.f.). El rol de la genética y la genómica en el cuidado y función de enfermería. PRIMROSE S.B,( 2003).; TWYMAN R.M. Principles of Genome Analysis and Genomics. 3ª ed. Blackwell Publishing PIERCE. Genética, un enfoque conceptual. 3ªed. Editorial Médica Panamericana, 2009. Teixeira E. Tecnología en enfermería: producciones y tendencias para la educación en salud junto a la comunidade. Rev. Eletr. Enf. [Internet]. 2010 out/dez;12(4):600. Available from: http://dx.doi.org/10.5216/ree.v12i4.12470.

12


Descargar ppt "Jessica Segarra Rivera Prof. K. López. Genética La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a."

Presentaciones similares


Anuncios Google