Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSara Romero Ruiz Modificado hace 9 años
1
Xavier Hernández Benítez ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VIOLENCIA DOMESTICA
2
Objetivo El objetivo de esta presentación es informar sobre las estadísticas de Puerto Rico sobre la violencia domestica. También conocer algunos datos sobre ella.
3
Violencia Domestica (PR) Durante el año 2004 se reportaron a la Policía de Puerto Rico unos 22,274 incidentes de violencia doméstica y en el año 2005 (preliminarmente) unos 22,838 incidentes de violencia doméstica. A través de los últimos dieciséis años (1990-2005), desde la aprobación de la Ley Núm. 54, el número de incidentes reportados de violencia doméstica ha registrado variaciones notables. En los primeros dos años de implantación de la Ley se registró la incidencia menor, con 13,528 y 13,410 casos reportados a la Policía en el 1990 y 1991 respectivamente. A partir de esos años continuó en aumento el número de incidentes reportados hasta alcanzar la cifra de 21,217 en el año 1997. En los cuatro años subsiguientes, se registró una disminución progresiva en incidentes reportados, hasta el año 2001 cuando se registró la cifra más baja en ese período que fue de 17,766 incidentes reportados.
4
Esa tendencia de reducción de incidencia de casos reportados por año cambió, registrándose, a partir del 2002, una tendencia de aumento en los incidentes reportados por año. En el año 2004 se reportaron a la Policía 22,274 incidentes y en el 2005 se registraron 22,838 incidentes, lo que representa un leve aumento de cerca del tres por ciento (3%). (Véase Gráfico 1). Debe notarse que todos los datos suministrados por la Policía para el año 2005, que fueron utilizados para el presente Informe, son datos preliminares.
6
Importancia y Curiosidades La violencia domestica es la causa principal de lesiones de mujeres entre las edades de 15 a 44 años. Las victimas y los agresores se encuentran en cualquier clase social. El 84 % de los presos fueron abusados físicamente cuando eran niños. Mas del 50 % de las mujeres huyen del hogar para evitar mas palizas. Una quincena de mujeres de República Dominicana, Argentina y El Salvador marcharon en Santo Domingo vestidas de novia para protestar en contra de la violencia doméstica.
8
Aquí les dejo un video de una mujer que se tomo fotos durante todo un año y finalmente se decidió a decir BASTA YA a la violencia domestica http://www.youtube.com/watch?v=8V5AKHNWthM http://www.youtube.com/watch?v=8V5AKHNWthM
9
Conclusión En esta presentación nos dimos cuanta que la violencia domestica pasa en donde sea. Aprendí que con la comunicación todo se puede solucionar, actualmente hay muchas personas pasando por algo así. Lo único que tienen que hacer es denunciar y no callar. Nosotros como seres humanos tenemos el derecho de no ser maltratados por ninguna razón o circunstancia.
10
Referencias http://www.otros20pesos.com/2013/02/el-dolor-de-la-violencia- domestica.html http://www.otros20pesos.com/2013/02/el-dolor-de-la-violencia- domestica.html http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/LinkClick.aspx?fileticket=8pWKSG NzTg8%3D&tabid=186 http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/LinkClick.aspx?fileticket=8pWKSG NzTg8%3D&tabid=186 http://lasmilrespuestas.blogspot.com/2010/09/datos-sobre-la-violencia- domestica.htmlhttp://lasmilrespuestas.blogspot.com/2010/09/datos-sobre-la-violencia- domestica.html http://www.abc.com.py/curiosidades/novias-marchan-contra-violencia- domestica-174903.html http://www.abc.com.py/curiosidades/novias-marchan-contra-violencia- domestica-174903.html
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.