Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Plan Regional de Empleo Juvenil.
Propuesta Arequipa, 02 de julio del 2011. 1 1 1 1 1
2
1. Proposito 29/03/2017 2
3
con empleo digno y productivo.
Crear las condiciones para que los y las jóvenes puedan insertarse laboralmente, con empleo digno y productivo. 29/03/2017
4
2. Los momentos del Plan 29/03/2017 4
5
5. Momento de Sostenibilidad 1. 2. Momento Momento Situacional
Rol, Hoja de Ruta 1. Momento Situacional Diagnóstico, Línea de Base y Nudos críticos Primer Taller 2. Momento Prospectivo Factores de cambio y escenarios Segundo Taller ESTRUCTURA DEL PLAN 4. Momento Táctico Indicadores, Actores, Procesos y Proyectos en ejecución y nuevos. 3. Momento Estratégico Cuadrantes, Políticas, y resultados Tercer Taller
6
Desarrollo Metodológico Estratégico y Prospectivo.
3. Desarrollo Metodológico Estratégico y Prospectivo. 29/03/2017 6
7
Masificación de las TICs.
¿A qué aspiramos ? Globalización Inserción laboral de los jóvenes con empleo productivo y decente Derechos globales Cambio Climático Masificación de las TICs. Nuevas técnologias Envejecimiento y migración. Surgimiento de nuevas economías Formas nuevas de organizar la producción Aquí Estamos Sub-empleo Baja calificación profesional. Poco apoyo al emprendimiento. Discriminación. Situaciones de Riesgo.
8
4. Del Diagnóstico 29/03/2017 8
10
Condición de actividad
REGIÓN AREQUIPA: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR POR SEXO Y ÁMBITO GEOGRÁFICO, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD E INDICADORES LABORALES, 2009 (Porcentaje) Indicadores Total Sexo Ámbito geográfico Total relativo Hombre Mujer Urbano Rural Condición de actividad Población en edad de trabajar (PET) 100,0 50,4 49,6 84,1 15,9 Población económicamente activa (PEA) 56,5 43,5 82,5 17,5 PEA ocupada 81,6 18,4 PEA desocupada 21 396 89,5 10,5 Población económicamente inactiva (PEI) 40,4 59,6 86,8 13,2 Tasas Tasa de actividad (PEA / PET) 61,8 69,4 54,1 60,6 68,2 Ratio Empleo/población (PEA ocupada / PET) 55,0 48,1 53,4 63,7 Tasa de sub empleo 42,9 36,2 51,7 42,5 45,1 Por horas 2/ 13,9 15,7 11,6 14,2 12,6 Por ingresos 3/ 29,0 20,5 40,1 28,3 32,5 Adecuadamente empleados 46,1 52,9 37,3 45,6 48,3 Tasa de desempleo (PEA desocupada / PEA) 1/ 11,0 11,9 6,6 1/ Cifra referencial en el ámbito rural por tener pocos casos en la encuesta. 2/ Es aquel en el que se labora menos de 35 horas a la semana, se desea trabajar horas adicionales y se está en disposición de hacerlo. 3/ Es aquel en el que se labora 35 o más horas semanales, pero su ingreso mensual es menor al ingreso mínimo de referencia 10 10 10
11
PRINCIPALES INDICADORES LABORALES DE LA POBLACIÓN JUVENIL, 2005 – 2009
Fuente: INEI – Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) continua, 2009 11 11 11
12
Distribución de la PEA Ocupada Ingreso laboral promedio (S/.)
REGIÓN AREQUIPA: PEA OCUPADA POR RANGOS DE EDAD, INGRESO PROMEDIO Y SUBEMPLEO, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO, 2009 Ramas de actividad Distribución de la PEA Ocupada Ingreso laboral promedio (S/.) De 15 a 29 años De 30 a 59 años Total absoluto 850 1 167 Total relativo 100,0 Sin nivel 1/ 2,2 13,1 412 664 Primaria 16,6 22,2 636 746 Secundaria 57,5 34,8 734 978 Superior no universitaria 12,8 11,0 1 125 1 304 Superior universitaria 19,0 1 482 2 220 12 12 12
13
5. Nudos Críticos priorizados por Ejes.
29/03/2017 13
14
1. Disponibilidad de recursos financieros.
2. Gobernabilidad de la situación. 3. Riesgo de postergación. 4. Exigencia de innovación. 5. Impacto social. 14
15
6. Actores 29/03/2017 15
16
D C A B Mucha Influencia o Poder 1 4 Poco Interés Mucho Interés
36 5 4 2 1 3 15 17 32 33 34 35 52 40 50 51 54 58 57 37 38 39 41 18 6 8 10 19 23 24 25 26 45 465 47 42 43 44 Poco Interés 16 28 29 56 Mucho Interés 48 49 55 20 21 27 31 22 59 7 11 30 13 60 9 12 14 61 A B Poca Influencia o Poder
17
Escenarios Posibles y Deseables.
7. Escenarios Posibles y Deseables. 29/03/2017 17
18
Escenario Deseable al 2021
19
8. Estructura del Plan 29/03/2017 19
20
Estrategias (4) Políticas (6) Procesos (12) Proyectos (30)
Resultado Resultados Esperados Proceso Procesos (12) Proyectos (30) Acciones en curso
21
9. Hoja de Ruta de la Mesa. 29/03/2017 21
22
ORGANIZACION. Ratificar al Comité Coordinador de la Mesa. Diseñar el plan operativo (6 meses de la Mesa) FORMALIZACION Presentación del Plan al Presidente Regional y Consejo Regional. Aprobación del Plan por el Consejo Regional: Ordenanza Regional. SOCIALIZACION. Presentación en provincias. Presentación en sectores sociales específicos. Presentación a la prensa. Publicación del texto aprobado. EQUIPO TECNICO Edición Folleto 2 (resumen ejecutivo) Texto Final de la Propuesta del Plan. Diseño de las herramientas de seguimiento y monitoreo del Plan. 29/03/2017
23
…gracias!!! 29/03/2017 23
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.