La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada."— Transcripción de la presentación:

1 Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada en Aguazul Casanare José Plutarco Díaz Parra Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” Ingeniería en Control Facultad tecnológica

2 Referencia al consejo En la planta se recibe un promedio de 15 carro tanques diarios provenientes de diferentes empresas con residuos contaminados, actualmente el sistema que opera en la planta es totalmente manual y no ha sido explotado al máximo su capacidad de producción, ya que no cuenta con la automatización de los equipos de proceso que permiten que se realice la ejecución, control y evaluación de los mismo de una manera eficiente, principalmente el proceso de tratamiento es de separación por gravedad en piscinas, donde se pasa de una a otra por medio de mangueras y motobombas, no se cuenta con indicadores, medidores, sensores ni la protección necesaria para los equipos de proceso. Con este trabajo se pretende llegar hasta la fase de diseño, la cual contempla la ejecución e implementación de dicha propuesta. Esta debe ser sometida a normas y estándares que tiene la empresa para la adecuación de este diseño.

3 Problemática y solución
Una de las metas de la empresa es satisfacer las necesidades ambientales y ecológicas del país, apoyándose en la calidad de sus trabajadores y tecnologías de vanguardia, de ahí el propósito de automatizar la planta que vaya acorde con estos avances y permita a la empresa realizar todas las operaciones de manera automática creando una interfaz hombre – máquina para que de manera coordinada se logre la eficiencia, productividad y seguridad del sistema. Para ello se utilizaran diferentes técnicas como la revisión bibliográfica, la investigación de campo, el diagrama PI&D, control lógico de los PLC, entre otros; así como la utilización de diferentes recursos como computadores, estaciones supervisoras, software de aplicación en el área industrial, software de supervisión y control, complementando con los diferentes tipos de instrumentos que permitirán la medición y el envío de señales, los cuales permitirán lograr los objetivos propuestos.

4 Objetivos General: Elaborar un diseño para la automatización y control que mejore la producción de la planta de tratamiento de residuos sólidos. Específicos: Describir el sistema actual de la planta identificando las variables que intervienen en el proceso. Establecer la filosofía de control que cubra las necesidades de operación de la planta. Definir la arquitectura de control para la planta. Establecer y especificar los requerimientos y equipos que permitan la automatización y control de la planta.

5 Planta Ingecoleos


Descargar ppt "Diseño de automatización y control de una Planta de Tratamiento de Residuos Solidos para el sector Hidrocarburos, en la Planta Consorcio Ingecoleos, ubicada."

Presentaciones similares


Anuncios Google