Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTomás Barbero Naranjo Modificado hace 9 años
1
Enabling Grids for E-sciencE www.eu-egee.org Computación distribuída y Organizaciones Virtuales Proyecto EGEE Carlos Fernández Sánchez Responsable de Sistemas Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) MITE 1 Julio 2005
2
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 networking specific services joint research activities GÉANT. INFRASTRUCTURE networking specific services joint research activities GRID. INFRASTRUCTURE Integrar y validar MW Infraestructura de test abierta Interoperabilidad y escalabilidad Plan estratégico EGEE GÉANT DEISA SEEGrid testbeds Grid y eInfraestructuras Ciberinfraestructura avanzada e integrada que proporciona capacidades de computación, almacenamiento y comunicación –Análogo al “grid” eléctrico
3
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Grid y Empresa Grandes empresas (Telcos, Automóvil, Financiero, Informática) Oportunidad de negocio PYMES: –Repositorios distribuidos de acceso seguro a la información –Computing on demand (Renderización) –Storage on demand –Colaboración entre PYMEs –Logística –Inventarios –Cadena de suministro
4
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 El proyecto EGEE Objetivos –Desarrollar una infraestructura de servicios grid consistente, robusta y segura –Mejorar y mantener el middleware –Atraer nuevos recursos y usuarios del ámbito científico e industrial Estructura –70 instituciones de 27 países, federados en Grids regionales –Apoyándose y mejorando las actividades de los grids nacionales y regionales –Financiado por la UE con ~32 M Euros, 2 años, desde el 1 de Abril de 2004 Énfasis en mantener un grid de producción y soportar a los usuarios finales
5
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Logros Infraestructura (EGEE-0 / LCG-2) : >130 sites >14 000 CPUs >5 PB almacenamiento Middleware –Primera versión de gLite Marzo 2005 Facilidad de instalación y administración Aplicaciones Física Biomedicina. Ya se han superado las expectativas iniciales!!! – Aplicaciones genéricas Ciencias de la Tierra MAGIC Química Computacional PLANCK Diseño de drogas GRACE
6
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 EGEE en la prensa –EGEE Makes Rapid Earthquake Analysis Possible (16 Junio, 2005) –EGEE Speeds Up Hunt for New Malaria Drugs (18 Mayo, 2005) –LHC Computing Centres Join Forces for Global Grid Challenge (26 Abril, 2005) –World’s Largest Computing Grid Surpasses 100 Sites (15 Marzo, 2005) –First Industrial Application is Running on EGEE (7 Marzo, 2005) –EGEE Heads East (17 Enero, 2005)
7
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Organización de los Recursos Operations Management Centre, OMC –CERN – coordinación central Core Infrastructure Centres, CIC –Gestionar las operaciones diarias del grid – monitorización global –Proporcionar servicios esenciales de la infraestructura del grid –Soporte a los ROCs –UK/I, Fr, It, CERN, Taipei Regional Operations Centres, ROC –Soporte a los usuarios y los RCs –Conocimiento localizado y adaptaciones a la región –Uno en cada región – muchos distribuídos User Support Centre, GGUS –En FZK – Gestiona el PTS – punto único de contacto (service desk)
8
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Organización de los Recursos - II Grid plano… pero … Jerarquías de responsabilidad –Fundamental para escalar CICs funcionan como un único Centro de Operaciones –Responsabilidad de monitorización de operaciones (grid operator) –Se rota semanalmente entre CICs –Informan de problemas al ROC/RC –ROC es responsable de asegurarse de que el problema se resuelve –ROC monitorizan los RCs regionales ROCs responsables de organizar las operaciones en la región –Coordinar la instalación del middleware, etc.. CERN coordina sites no asociados a ningún ROC CIC RC ROC RC ROC RC ROC RC ROC RC OMC RC = Resource Centre
9
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Usuarios: Organizaciones Virtuales “Una OV es un grupo de recursos computacionales y personas que trabajan en un proyecto común” Necesario estar en una OV para usar el grid –Service Level Agreement (SLA) –Obtención de Certificados X509 Políticas –Organizan usuarios y recursos –Dan soporte a los usuarios –Demandan aplicaciones y colaboran en su “gridificación” OVs actualmente –HEP: LHCb, ATLAS, CMS –Earth science research (ESR) –Computational Chemistry (Compchem) –Geophysics sciences (Egeode) –Biomedical science (Biomed) –Icecube, Baikal, Magic (Astro-particle physics)
10
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Ciclo de desarrollo y Testbeds CERTIFICATION TESTING SERVICES Integrate Basic Functionality Tests Run tests C&T suites Site suites Run Certification Matrix Release candidate tag PRE-PRODUCTION PRODUCTION APP INTEGR Certified release tag DEVELOPMENT & INTEGRATION UNIT & FUNCTIONAL TESTING Dev Tag JRA1 HEP EXPTS BIO-MED OTHER TBD APPS SW Installation DEPLOYMENT PREPARATION Deployment release tag DEPLOY SA1 Production tag
11
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 SWE en números (24 Nov) 528 CPUs online 2 sistemas de almacenamiento robotizado online 12 sites – resource centers 10 instituciones 34 personas 7 VOs soportadas Portal propio
12
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 Participación del CESGA Accounting –Quién, cómo y dónde está utilizando el Grid –Cumplir los SLAs –Portal web e informes Monitoring –Estado de los servicios/sites –Nivel de utilización/carga del grid –Disponibilidad de recursos –Portal web y notificaciones Preproducción –Mantener testbed de preproducción –Reportar bugs y mejoras
13
Enabling Grids for E- sciencE MITE 2005 I Jornada de eciencia Fechas: 6, 7 y 8 de Julio de 2005 Duración: 1 Jornada + 1/2 Jornada Lugar: Santiago de Compostela Formato: Ponencias y Talleres-Demostración Objetivo: Difundir el concepto e-Ciencia entre actuales y potenciales usuarios y en la sociedad en general, a fin de concienciar a estos colectivos y a las distintas Administraciones de la importancia de este modo de "hacer ciencia“ http://www.fecyt.es/e-ciencia/agenda.htm
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.