Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Basico Contra Incendios
2
Desprendimiento de Luz y calor ocasionado por una combustión
FUEGO Desprendimiento de Luz y calor ocasionado por una combustión Basico Contra Incendios
3
FUENTES DE CALOR GENERADORAS DE INCENDIO
Químicas Mecánicas Biológicas Basico Contra Incendios
4
TRANSFERENCIA DE CALOR
Conducción. Convección. Radiación. Basico Contra Incendios
5
CONDUCCION Es la transferencia de calor a través del contacto directo entre los materiales Basico Contra Incendios
6
CONVECCION Se realiza por el movimiento de fluidos (Gases, Vapores o líquidos) Los Gases calientes suben y los más fríos bajan. Basico Contra Incendios
7
RADIACIÓN Es el paso de calor a través del espacio en forma de ondas o rayos desde una fuente de emisión hasta que alcance algún objeto. Basico Contra Incendios
8
TRIANGULO DEL FUEGO TEMPERATURA OXIGENO COMBUSTIBLE
Basico Contra Incendios
9
TETRAEDRO DEL FUEGO COMBUSTIBLE OXIGENO FUEGO CALOR R. EN CADENA
10
COMBUSTIBLE ES CUALQUIER MATERIAL QUE SE PUEDE QUEMAR YA SEA SOLIDO, LIQUIDO O GAS. LA MAYORÍA DE LOS SOLIDOS Y LIQUIDOS SE CONVIERTEN EN VAPORES O GASES ANTES DE ENTRAR EN COMBUSTION.
11
OXIGENO EL AIRE QUE RESPIRAMOS ESTA COMPUESTO POR 21% DE OXIGENO
OXIGENO EL AIRE QUE RESPIRAMOS ESTA COMPUESTO POR 21% DE OXIGENO. EL FUEGO REQUIERE UNA ATMOSFERA DE POR LO MENOS 16% DE OXIGENO
12
CALOR : ES LA ENERGIA REQUERIDA PARA ELEVAR LA TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE HASTA EL PUNTO EN QUE SE DESPRENDEN SUFICIENTES VAPORES QUE PERMITEN QUE OCURRA LA IGNICION
13
REACCION QUIMICA EN CADENA
PUEDE OCURRIR CUANDO LOS TRES ELEMENTOS ANTERIORES ESTAN PRESENTES EN LAS CONDICIONES Y PROPORCIONES ADECUADAS. EL FUEGO SE PRESENTA CUANDO SE LLEVA A CABO ESTA RAPIDA OXIDACION.
14
INCENDIO PROCESO DE COMBUSTION EXOTERMICO, DONDE SE HA PERDIDO EL CONTROL DEL FUEGO CONTROLADO
15
CONATO DE INCENDIO AQUEL QUE POR SUS CARACTERISTICAS PUEDE SER COMBATIDO CON MEDIOS DE PRIMER AUXLIO COMO EXTINTORES PORTATILES Y MANGUERAS PEQUEÑAS
16
INCENDIO DECLARADO AQUEL QUE POR SUS CARACTERISTICAS COMO TAMAÑO, INTENSIDAD, HUMO, ETC, REQUIERE DE PERSONAL Y EQUIPOS ESPECIALIZADOS.
17
METODOS DE EXTINCION DE INCENDIOS
ELIMINACION DEL COMBUSTIBLE DILUCION DE OXIGENO ENFRIAMIENTO INHIBICION QUIMICA DE LA REACCION EN CADENA Basico Contra Incendios
18
CAUSAS DE LOS INCENDIOS
LLAMAS ABIERTAS CHISPAS DE FRICCION, SOLDADURA O COMBUSTION SUPERFICIES CALIENTES DESCARGAS ELECTRICAS (RAYOS) DESCARGAS DE ENERGIA ESTATICA REACCIONES QUIMICAS CORTO CIRCUITOS RECALENTAMIENTO POR SOBRECARGA COMBUSTION EXPONTANEA DISPOSITIVOS INCENDIARIOS COLILLAS DE CIGARRILLOS
19
CLASIFICACION DE LOS INCENDIOS
Los Incendios se clasifican de acuerdo a las características físicas y químicas del Combustible Tipo A Sólido Tipo B líquidos Inflamables Tipo C Equipos Eléctrico Tipo D Metales Combustibles Basico Contra Incendios
20
EXTINTORES PORTATILES
Son recipientes en los cuales se almacena una cantidad dada de agente extintor. El cual es expulsado a presión por diferentes métodos incorporados al mismo Basico Contra Incendios
21
TIPOS DE EXTINTORES Extintor de agua a presion Extintores de espuma
Extintores de bioxido de carbono Extintores de polvo quimico seco Extintores de efectos especiales Basico Contra Incendios
22
PARTES DE UN EXTINTOR
23
SEÑALIZACION
24
PROCEDIMIENTO PARA USO DE EXTINTORES
Determine la naturaleza del fuego (A,B.C etc.) Seleccione el extintor adecuado Retire el pasador de seguridad Mantenga el extintor en posición vertical Apunte la boquilla hacia la base del fuego Mueva la boquilla horizontalmente de forma que cubra el área de fuego con el agente extintor.
25
CUANDO NO SE DEBE COMBATIR UN FUEGO?
NUNCA COMBATA UN FUEGO: Si se está esparciendo más allá del lugar donde comenzó. Si Ud. no puede combatirlo de espaldas a una salida de emergencia. Si no tiene el equipo adecuado para combatirlo. NO COMBATA EN ESTOS CASOS PIDA AYUDA INMEDIATAMENTE
26
INSPECCION DE EXTINTORES
Sepa dónde están ubicados Asegurase que la clase de extintor corresponda a la clase de fuego que pueda ocurrir en el área Revise el sello de seguridad Revise manómetro y el peso del equipo Asegurese que pasador, boquilla y aviso se encuentren intactos. REPORTE LAS ANOMALIAS ENCONTRADAS.
27
CUANDO RESULTE ENVUELTO EN LLAMAS.
DETENGASE TIRESE AL PISO REVUELQUESE EN EL PISO. Si un Compañero está envuelto en llamas, apague las llamas envolviéndolo con una manta o alfombra. De ser posible rocielo con el extintor.
28
UBICACION DE EXTINTORES
1,80 mts 1,00 mts
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.