La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso Madeline Torres Soto Iris Arelis Torres Maysonet JUST 1030.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso Madeline Torres Soto Iris Arelis Torres Maysonet JUST 1030."— Transcripción de la presentación:

1 Caso Madeline Torres Soto Iris Arelis Torres Maysonet JUST 1030

2 El caso de violencia doméstica en el que la víctima fue Madeline Torres Soto, ocurrió en junio de este año. La occisa fue ultimada de varios balazos por parte de su ex pareja, Víctor Vázquez Guzmán, en el residencial Manuel A. Pérez de San Juan. Según la información que a trascendido en los medios noticiosos, se supo que a Vázquez Guzmán era buscado ya que pesaba una orden de arresto en su contra y éste estaba en la libre comunidad.

3 Según se desprende de la investigación, Torres Soto se encontraba haciendo turno de seguridad en una escuela del pueblo de Carolina, y al salir se percata de que estaba siendo seguida por Vázquez Guzmán, y quien también le choca su auto al llegar al residencial Manuel A. Pérez, ésta procede a bajarse del vehículo y es cuando Vázquez Guzmán la mata a balazos.

4 Según familiares, en la madrugada del 23 de junio, la víctima, hizo varias llamadas al cuartel del residencial Manuel A. Pérez, pidiendo ayuda, y en la que una de las llamadas tuvo una duración de casi media hora, y nunca recibió la ayuda que solicitó. Hecho que fue corroborado por una periodista del periódico Primera Hora. También Torres Soto, había pedido una orden de protección hacía más de un año y la cual el individuo había violado al dispararle en abril de este año a Torres Soto.

5 Y por el cual fue acusado en ausencia y se expidió una orden de arresto y con una fianza de un millón de dólares. Según salió a relucir en el programa Lo Se Todo de Wapa Tv, el Sr. Topy Mamery denunció en el espacio televisivo, que la víctima había hecho todos los trámites requeridos para que la Ley 54 fuera puesta y cumplió con todo el proceso para albergarse bajo esta ley, sin embargo, fue asesinada por un individuo que estaba en la libre comunidad con una orden de arresto vigente, y que si se hubiese hecho el trabajo por parte de la policía, este sujeto hubiese estado tras las rejas y Torres Soto no hubiese muerto a manos de él.

6 Factores En este caso, se puede ver que la víctima buscó ayuda en todo momento y no convivía con el victimario. Lo que se puede ver que de parte de la víctima, no hubo una co-dependencia afectiva ni psicológica, algo que no sucedió de parte del agresor. Éste la asechaba e intentó matarla en una ocasión anterior, y en la que los familiares de ésta llegaron a pedir ayuda debido a los constantes asechos de Vázquez Guzmán. Por otro lado, el agresor ya contaba con un largo historial de violencia, ya que en la década del 90, cumplió una pena de cárcel por agresión contra otro hombre.

7 A base del historial delictivo de este individuo, podemos ver que ya viene con un patrón de conducta desviada, y que tal vez la víctima no tenía conocimiento exacto de cómo era él. Tampoco la víctima estuvo envuelta en el circulo de violencia pues como ya antes mencioné, ésta se separó de él, se fue a vivir a otro pueblo y buscó toda la ayuda necesaria. Pero quién falló en este caso, fue el Estado.

8 Es lamentable que hechos como estos se den tan seguidos y que el Estado se quede de brazos cruzados ante la crisis de violencia que está enfrentando el país. No vale de nada, que existan leyes como la ley penal especial 54, y que mujeres que estén amparadas bajo esta ley, sigan siendo asesinadas de forma tan sucia, cruel e injusta. Es cierto que hay muchas que quitan los cargos contra sus agresores, pero hay muchas otras que luchan hasta el final como lo fue Madeline Torres Soto, una mujer de 38 años, trabajadora y que por la inacción del Estado, ahora no se le puede devolver la vida. Mientras ella pedía ayuda, y estaba carente de seguridad, Zuleyka Rivera estaba siendo escoltada por guardias estatales,

9 para una actividad privada, mientras que a las mujeres de clase social baja, con necesidades reales, mueren a manos de estos individuos por la ineptitud del gobierno de Puerto Rico y no se les da escolta alguna.

10 Opinión Personal Después de haber leído con detenimiento la Ley 54 de Violencia Doméstica, entiendo que el cambio que se debe hacer, es subir las penas, y privarlos de su libertad tan pronto se pruebe tal agresión. Y por supuesto, Limpiar el Departamento de la Policía, traer gente con compromiso real y apretarles el cinturón, porque ganan muy bien y son los primeros que tienen el país patas arriba. El Estado y la policía son los grandes culpables por el incremento de estos casos. Que más causa perdida que llamar pidiendo auxilio y que la misma policía te diga que solo hay tres patrullas y están distribuidas? Si no hay acción, Puerto Rico se hundirá.


Descargar ppt "Caso Madeline Torres Soto Iris Arelis Torres Maysonet JUST 1030."

Presentaciones similares


Anuncios Google