Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MOLUSCO CONTAGIOSO
2
Enfermedad cosmopolita
Predominio de clima tropical Es una infección viral cutánea que causa pápulas o nódulos elevados con apariencia de perla en la piel.
3
Enfermedad cutánea vírica, causado por virus miembro de la familia de los Poxvirus, concretamente Molluscipoxvirus Dentro de los virus causantes de molusco contagioso se han identificado dos tipos, el VMC 1 y el VMC 2
4
VCM -1 tiene el 76-96% de casos
VCM-2 en varones y VIH o seropositivos La infección se puede adquirir de muchas maneras diferentes (sexual, autoinoculación) Contacto piel a piel
5
Las lesiones en genitales se pueden tomar erróneamente como herpes o verrugas pero, a diferencia del herpes, dichas lesiones son indoloras. En pacientes con VIH (5-10%)
6
Hay linfocitopenia de LT CD4
Mas común en niños Incubación de 1-7 semanas
7
Niños: afecta cara, tronco, extremidades, pubis glande , vulva región perianal.
9
Adulto: afecta región anal y genitales
10
Son neoformaciones semiesferoides
Color piel, blanco o amarillentas Son traslucidas Con un centro umbilicado Contienen material grumoso o el cuerpo del molusco
11
En las personas con sistemas inmunitarios normales, el trastorno desaparece por sí solo en un período de 6 meses a 4 años. Las personas inmunocomprometidas, como las que tienen SIDA, pueden tener un caso de molusco contagioso que empeora rápidamente.
12
Hay el fenómeno de Köebner o lesiones lineales
Dx.- por patología solo es histopatológico Algunos Dx diferenciales: Cimiciasis (piquete de chinche), Siringomas, Criptococosis cutánea
13
Tratamiento Extirpación con aguja Electrodesecación Curetaje
Crioterapia Ac. Tricloroacetico 37% Ac. Salicílico 20% Ac. Retinoico 0.1% No antivirales
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.