Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDiego César Maldonado Castro Modificado hace 9 años
1
AUGUSTO ROA BASTOS GABRIELA PINEDA OSPINA 9-A
2
AUGUSTO ROA BASTOS NACIÓ EL 13 DE JUNIO DE 1917 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY Y FALLECIÓ EL 26 DE ABRIL DE 2005 EN ASUNCIÓN, PARAGUAY A LOS 87 AÑOS. FUE UN NOVELISTA, CUENTISTA Y GUIONISTA PARAGUAYO. ESTÁ CONSIDERADO COMO EL ESCRITOR MÁS IMPORTANTE DE SU PAÍS Y UNO DE LOS MÁS DESTACADOS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA. GANÓ EL PREMIO CERVANTES EN 1989 Y SUS OBRAS HAN SIDO TRADUCIDAS, POR LO MENOS A, VEINTICINCO IDIOMAS.
3
INFANCIA ERA HIJO DE UN HOMBRE DE ORIGEN PORTUGUÉS QUE CONTABA CON MUY BUENA EDUCACIÓN, Y DE UN BURGUÉS DE CLASE MEDIA, MUY SEVERO Y AUTORITARIO, QUIEN FUE GERENTE DE UNA REFINERÍA DE CAÑA DE AZÚCAR. ROA BASTOS ERA DE ORIGEN VASCO, PORTUGUÉS Y GUARANÍ. CON 15 AÑOS, EN 1932, CUANDO ESTALLÓ LA GUERRA ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIA CONOCIDA COMO GUERRA DEL CHACO, ESCAPÓ CON OTROS COMPAÑEROS DEL COLEGIO SAN JOSÉ, DE CURAS DONDE ESTABA COMO PUPILO, PARA VIVIR LA AVENTURA DE LA GUERRA Y SIRVIÓ EN ELLA COMO ENFERMERO; ESTA EXPERIENCIA SERÍA PLASMADA EN SU NOVELA HIJO DE HOMBRE, EN DONDE HACE UN CRUDO RETRATO DEL CONFLICTO BÉLICO.
4
BOOM LATINOAMERICANO SE CARACTERIZO EN EL BOOM LATINOAMERICANO POR SU OBRAS QUE ESCRIBIÓ EN EL EXILIO, RELATABAN LA CRUDA REALIDAD DEL PUEBLO PARAGUAYO, A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE SU PAÍS Y LA REIVINDICACIÓN DE SU CARÁCTER DE NACIÓN BILINGÜE (PARAGUAY TIENE EL IDIOMA GUARANÍ COMO SEGUNDA LENGUA OFICIAL); Y LA REFLEXIÓN SOBRE EL PODER EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, TEMA CENTRAL DE LA QUE EL MISMO ROA LLAMÓ SU "TRILOGÍA SOBRE EL MONOTEÍSMO DEL PODER", TAMBIÉN LLAMADA "TRILOGÍA PARAGUAYA", COMPUESTA POR LAS NOVELAS HIJO DE HOMBRE (1960), YO EL SUPREMO (1974) Y EL FISCAL (1993), QUE CONFORMAN EL NÚCLEO DE SU OBRA. SE CARACTERIZO EN EL BOOM LATINOAMERICANO POR SU OBRAS QUE ESCRIBIÓ EN EL EXILIO, RELATABAN LA CRUDA REALIDAD DEL PUEBLO PARAGUAYO, A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN DE LA HISTORIA DE SU PAÍS Y LA REIVINDICACIÓN DE SU CARÁCTER DE NACIÓN BILINGÜE (PARAGUAY TIENE EL IDIOMA GUARANÍ COMO SEGUNDA LENGUA OFICIAL); Y LA REFLEXIÓN SOBRE EL PODER EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, TEMA CENTRAL DE LA QUE EL MISMO ROA LLAMÓ SU "TRILOGÍA SOBRE EL MONOTEÍSMO DEL PODER", TAMBIÉN LLAMADA "TRILOGÍA PARAGUAYA", COMPUESTA POR LAS NOVELAS HIJO DE HOMBRE (1960), YO EL SUPREMO (1974) Y EL FISCAL (1993), QUE CONFORMAN EL NÚCLEO DE SU OBRA.
5
OBRAS NOTABLES HIJO DE HOMBRE (1960) YO EL SUPREMO (1974)
6
OBRAS NOVELAS HIJO DE HOMBRE (1960) YO EL SUPREMO (1974) VIGILIA DEL ALMIRANTE (1992) EL FISCAL (1993) CONTRAVIDA (1994) MADAMA SUI (1996) CUENTOS EL TRUENO ENTRE LAS HOJAS (1953) EL BALDÍO (1966) MADERA QUEMADA (1967) LOS PIES SOBRE EL AGUA (1967) MORIENCIA (1969) CUERPO PRESENTE Y OTROS CUENTOS (1971) POESÍA EL RUISEÑOR DE LA AURORA, Y OTROS POEMAS (1942) EL NARANJAL ARDIENTE, NOCTURNO PARAGUAYO (1960, POEMAS ESCRITOS ENTRE 1947 Y 1949)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.