Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Nieves Peña Maldonado Modificado hace 9 años
2
LAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS EDITORIAL: AMBIENTES Por: julia curbelo paula alter luka Palermo thiago fares micaela benedette
3
Horacio Silvestre Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en la ciudad de Salto, Uruguay. Siempre fue muy inquieto y curioso. Desde joven demostró un enorme interés por la lectura, la química, la fotografía, la mecánica, el ciclismo y la vida de campo. Horacio Quiroga
4
Parque chaqueño: El clima es cálido y húmedo en la región oriental y cálido y seco en la occidental. Parque Chaqueño: Esta región se extiende hacia el este, abarcando una importante parte del centro norte del país. La vegetación con mayor diversidad se presenta hacia el este bajo la forma de parques y sabanas con algunas especies arbóreas y un estrato arbustivo y herbáceo.
5
Llanura pampeana Su relieve: es llano a ligeramente ondulado presenta dos sistemas cerrados Su clima: benigno y templado La vegetación: ya casi no se encuentra en forma natural debido a la atividad humana. El bioma natural de la región es el pastizal pampeano.
7
Las medias de los flamencos Un día las víboras dieron un gran baile e invitaron a todos los animales de la selva. Casi todos eligieron alguna forma de disfrazarse. Los flamencos no sabían qué ponerse. A un flamenco se le ocurrió ponerse medias coloradas, blancas y negras. Recorrieron varias tiendas. Luego de un rato, la lechuza les dio lo que buscaban. Fueron a la fiesta y bailaron sin parar, como les dijo la lechuza. No sabían que habían sido engañados…..las medias en realidad eran el cuero de las víboras de coral. Las víboras de coral se enojaron y les mordieron los patas. Por eso los flamencos tienen las patas rojas.
8
Por: Paula Luka Thiago Micaela Julia Por: Paula Luka Thiago Micaela Julia Hecho por: Thiago Fares Luka Palermo Micaela Benedette Julia Curbelo Y Paula Alter
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.