La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad Educativa del Milenio Experimental “Dr. Alfredo Raúl Vera Vera”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad Educativa del Milenio Experimental “Dr. Alfredo Raúl Vera Vera”"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad Educativa del Milenio Experimental “Dr. Alfredo Raúl Vera Vera”

2 Les da la más cordial bienvenida a este nuevo año lectivo

3 Organigrama

4 Coordinadora de Ejes Coordinadora de Ejes Coordinadora de Ejes
Rectora MSc. Patricia Benalcázar Vicerrectora MSc. Lourdes Soriano Jefe Académico MSc. Gissela Aguirre Guerra Coordinadora Lcda. Genny Reyes Coordinadora MSc. Lourdes Soriano Coordinadora MSc. Gisella Aguirre Coordinadora de Ejes Coordinadora de Ejes Coordinadora de Ejes Docentes del área de Segundo año de básica a séptimo año de básica Docentes del área de Octavo año a Primero de Bachillerato Docentes del área de Inicial y 1er año de básica

5 Jefe de Recursos Humanos
Mr. Eddy Mora Sub Inspector Vida Estudiantil Mr. Edison Franco Inspector General Jefe de Recursos Humanos Mr. Pedro Silva Sub Inspector

6 Coordinadora de Inicial I, II Primer año de Educ. Básica
Ivette Vivas Profesora Inicial I Verónica Morales Ayudante Inicial I Magaly Mendoza Profesora Inicial I Genny Reyes Coordinadora de Inicial I, II Primer año de Educ. Básica Marieta Salinas Profesora Inicial II Vanessa Puccio Ayudante Inicial II Magaly Verdesoto Profesora Inicial II

7 Primer Año de Educ. Básica Miss Zully Zambrano 1 ero “A”

8 Segundo Año de Educ. Básica
Miss Liliana Galarza Tutora de “B” Miss Melisa Chipre Tutora de “A” Miss Carmen Aguilar Segundo “A” , “B” Entorno Natural / Social y Rincón de Lectura

9 Tercer año de Educ. Básica
Elena Suárez Tutora 3 “A”

10 Cuarto año de Educ. Básica Miss Elizabeth Naranjo
Tutora 4 “B”

11 Coordinadora del Eje de Ingles
Miss. Mayra Carreño Inicial I A y B Miss. Cecibel Panchana Inicial II A y B Miss. Liliana Galarza 2ª A y B Miss. Patricia Loor ª A, B y 5ª A Lcda. María Tipán Coordinadora del Eje de Ingles Miss. Karen Buchelli Jaén 5ª B y 6ª A, B Miss. Jenny Gavilánez 7ª A, B y 9 A Lcda. María Bonne 8ª A, B, C Lcda. Ángela Maridueña 9ª B y 10 A, B Lcda. María Tipán Bach. Ciencia y Bach. Técnico

12 Coordinadora del Eje de Lenguaje
Lic. Linda León Coordinadora del Eje de Lenguaje Lic. Fernando Tapia 5ªA B y 6ª A Prof. Kerly Anchundia Espín 6ª B y 7ª A, B MSc. Martha Inca 8ª A, B, C y 9ª A Lic. Lindo León 9ª B, 10ª A, B Bach. Ciencias y Bach. Técnico

13 Coordinadora del Eje de Ciencias Naturales
Miss. Frecia Castro 5ª A, B; 6 A, B y 7ª A, B Miss. María Pisco Vera 8ª A, B. C y 10 A, B Miss. Nury Quijije 9ª A, B Química General - Bach. Ciencias, Técnico Anatomía, Biología y Ed. Ambiental - Bach. Ciencias Lic. Frecia Castro Coordinadora del Eje de Ciencias Naturales Miss. Mariana Torres 1ª A, B hasta 7ª A, B Ecología Introducción al Turismo Ecología General Educación Ambiental Biogeografía Bachillerato Ciencias

14 Coordinadora de eje de Ciencias Sociales
Miss. Ana Arroyave Entorno N y S 3ª A y B Ciencia Sociales 5ª A y B; 6ª A y B Filosofía, Realidad Nacional Bach. Ciencias Educación para la Ciudadanía, Geografía e Historia Bach. Ciencia Coordinadora de eje de Ciencias Sociales Lic. Rubén Vargas Miss. Ana Vera Ciencia Sociales 7ª A, B; 9ª A, 10ª A, B Geopolítica Bach. Ciencias Lic. Rubén Vargas Ciencias Social 8ª A, B, C Política y Sociedad 8ª A, B, C; 9 A, B; 10 A, B Mr. Rodolfo Moreno Investigación de Campo 1ª a 7ª A y B Epistemología de la Investigación, Desarrollo del Pensamiento Creativo, Elemento de Economía Bach Ciencias Cultura de la Calidad, Relaciones Humanas Bach Técnico

15 Coordinadora de Eje de Matemática
Miss. Brenda Calle Matemáticas 5 A, B y 6 A, B Miss. Brenda Calle Matemáticas 5 A, B y 6 A, B Coordinadora de Eje de Matemática Lcda. Diana Carranza Miss. Gladys Aguilera Matemáticas 7 A Miss. Diana Carrasco Matemáticas Bach. Ciencia Bach. Técnico Físico Bach. Ciencia Dibujo Técnico 8ª A, B, C 9ª A, B 10ª A, B Estadística Bach. Ciencias Miss. Alejandrina St.Omer Matemáticas 9ªA, B y 10 A, B Estadística Bach. Ciencia

16 Coordinadora de Eje de Tecnología
Prof. Carlos Sánchez 1ª A, B 2ª A, B 3ª A, B 4ª A, B Hasta 7ª A, B Willi Banchón Coordinadora de Eje de Tecnología Prof. Willi Banchón 8ª A, B, C 9ª A, B 10ª A, B 1ª Bach. Ciencia 1ª Bach. Técnico

17 Miss. Gladys Aguilera Contabilidad
8ª A, B, C 9ª A, B 10ª A, B Investigación de Campo Lic. Gladys Aguilera Coordinadora de Eje de Contabilidad

18 Coordinador de Eje de Agronomía Ing. Jorge Sánchez

19 Coordinador de Eje de Arte
Lcda. Vicenta Menéndez Artes Plástica 1ª A, B 2ª A, B hasta 7º A, B 8ª A, B, C Coordinador de Eje de Arte Prof. Verónica de la A Artes Plástica ª A, B y 10ª A , B Bach. Técnico Ciencias Diseño Grafico ª A, B, C 9ª A, B y 10ª A , B Historia del Arte Bach. Técnico Mr. Tito Andino Artes Musicales 7ª A, B Bach. Ciencias Bach. Técnico Mr. Giovanni Castillo Artes Musicales Inicial 1 A y B Inicial 2 A y B 1º A y B 2ª A y B 3ª A y B 4ª A y B 5ª A y B 6ª A y B Mr. Julio Romero Artes Escénicas 7ª A y B hasta 10 A y B Bach. Técnico Bach. Ciencias Miss. Alejandra Yance Artes Escénicas Inicial 1 A y B Inicial 2 A y B 1º A y B 2ª A y B 3ª A y B 4ª A y B 5ª A y B 6ª A y B

20 Coordinador de Eje de Deporte
Lic. Víctor Estrada Básquet ª A y B 3ª A y B 4ª A y B 5ª A y B 6ª A y B 7ª A y B 8ª A, B, C y 9ª A, B 10ª A, B Bach. Ciencias, Bach. Técnico Coordinador de Eje de Deporte Lic. Gabriela Avilés Inicial I A y B Inicial II A y B 1ª A y B 2ª A y B 3ª A y B 4ª A y B 5ª A y B 6ª A y B 7ª A y B 8ª A, B, C 9ª A,B 10ª A, B Mr. Fabrico Jijón Ajedrez ª A y B 2ª A y B 3ª A y B 4ª A y B 5ª A y B 6ª A y B 7ª A y B 8ª A, B, C y 9ª A, B 10ª A, B Cristian Mendoza Vóley ª A y B 3ª A y B 4ª A y B 5ª A y B 6ª A y B 7ª A y B 8ª A, B, C y 9ª A, B 10ª A, B Bach. Ciencias, Bach. Técnico

21 TUTORES INICIAL I A IVETTE VIVAS B MAGALY MENDOZA INICIAL I I
MARIETA SALINAS MAGALY VERDESOTO SULLY ZAMBRANO

22 TUTORES 2º A MELISSA CHIPRE LILIANA GALARZA 3º ELENA SUAREZ 4º B
ELIZABETH NARANJO FERNANDO TAPIA FRECIA CASTRO ANA ARROYAVE KAREN BUCHELLI KERLY ANCHUNDIA JENNY GAVILANES

23 TUTORES 8º A MARÍA PISCO B MARÍA BONNE C GLADYS AGUILERA 9º
NURY QUIJIJE ALEJANDRINA ST. OMER 10º ANA VERA ANGELA MARIDUEÑA 1ª Bach. Ciencias DIANA CARRANZA Técnico LINDA LEÓN

24 EJES Y BLOQUES DE ESTUDIO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura, Vocabulario, Morfosintaxis, Pragmática, Ortografía, Fonología, Semántica MATEMATICAS Sistema Numérico, Sistema Geométrico y Medidas, Sistema de Funciones, Estadísticas, Física CIENCIAS NATURALES Ciencias de la vida, de la tierra, Ciencias Físicas, Química, Ecología, Educación Ambiental, Biogeografía CIENCIAS SOCIALES Historia, Geografía, Cívica e Identidad Nacional. Política y Sociedad., Realidad Nacional y Educación para la Ciudadanía, Geografía Económica, Elementos de Economía, Investigación, Filosofía, Elementos de Economía INGLÉS Grammar, Reading, vocabulary, speaking, listening, writing TECNOLOGÍA Tecnología ARTES Musicales, Escénicas, Plásticas, Danza DEPORTE Vóley, Básquet, Gimnasia Olímpica, Ajedrez

25 A TOMAR ENCUENTA SOBRE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
RECOMENDACIONES A TOMAR ENCUENTA SOBRE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA SOBRE EL PROCESO DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE

26 RESPONSABILIDADES Y COMPROMISOS QUE ASUMEN LOS PADRES DE FAMILIA
Apoyar en forma consciente el tipo de educación que brinda La Unidad Educativa del Milenio Experimental “Dr. Alfredo Raúl Vera Vera” El proceso educativo, requiere el apoyo incondicional e indelegable de los padres de familia para la formación de sus hijos e hijas Abstenerse de realizar apreciaciones subjetivas y llamados de atención a los docentes directivos y de servicios, expresando fraseología, tono de voz o gestos que impliquen discordia Participar y colaborar en actividades dispuestas por la institución

27 Inculcar a sus hijos el cumplimiento de las normas de la moral, lealtad, respeto, cariño tanto a la institución como a los compañeros y docentes. El proceso educativo, requiere el apoyo incondicional e indelegable de los padres de familia para la formación de sus hijos e hijas Dotar a sus representados de todos los materiales requeridos por el plantel. Verificar en casa el cumplimiento de las tareas escolares, el aprestamiento de los útiles escolares para el día siguiente, la disponibilidad del uniforme, el aseo personal del estudiante.

28 INDICADORES DE EVALUACIÓN
La evaluación será continua mediante la aplicación de instrumentos tales como Lecciones orales y escritas. Pruebas objetivas, de ensayo, libro abierto. Trabajos individuales y grupales. Exposiciones. Investigaciones. Actividades en clase. Hojas de trabajo. Actividades extracurriculares de experimentación y de campo de manera que se incentive el desarrollo integral del educando.

29 EJEMPLO: MES DE ABRIL SUJETO A MEJORAMIENTO PEDRO ALCIVAR 4 20
NOMINA LECCION ORAL DEBERES ACTUACIÒN EN CLASE INVESTIGACIÒN ESCRITA TOTAL PEDRO ALCIVAR 4 20 GRETA CRUZ 3 2 15 NARCISA ANCHUNDIA 1 14 ANTONIO GARCÍA 09 SUJETO A MEJORAMIENTO

30 Los y las estudiantes que ingresen a Nivel Inicial deberán hacerlo con la edad correspondiente a ese nivel. Se evaluarán destrezas en función de los ejes de desarrollo, bloques de experiencia, e Idioma extranjero identificados para Educación Inicial. En este nivel se emplearán las siguientes escalas de calificación: Límite de logro: MS: Muy Satisfactorio S : Satisfactorio ED: En desarrollo Para efectos de promoción de un año a otro, la escala de calificaciones será de uno a veinte con las siguientes equivalencias: SOBRESALIENTE (S) MUY BUENA (MB) BUENA (B) REGULAR (R) MENOS DE 10 INSUFICIENTE (I) El punto de corte (promedio anual) para ser promovido será de 30 punto. El punto de corte quimestral mínimo es de 15/20

31 El Mejoramiento Académico
El Mejoramiento Académico se realizara después del periodo de evaluaciones de cada unidad, durante la semana laboral, luego de haber evaluado la evaluación; acción que permitirá escoger los temas que no han sido comprendido por los estudiantes (70% de preguntas no respondidas de acuerdo al garabito de evaluación) este proceso de mejoramiento versara solamente en aquellas preguntas, para lo cual el maestro elaborara una guía de recuperación con actividades en presencia y a distancia con actividades alternativas que no sean repetición de las realizadas en clase.

32 La aplicación de lecciones escritas al final de cada unidad, o de otras formas pedagógicas de evaluación, es variable y depende, exclusivamente de la duración y finalización de cada unidad, de ahí que no hay necesidad de elaborar calendario de exámenes para un período de tiempo determinado.

33 Actividades a realizarse:
GUIA DE RECUPERACION Nº 1 ACTIVIDADES EN PRESENCIA: Leyendo la página 15 del texto guía de Ciencias Naturales , utilice la técnica de lectura 2L – 2S – 2R , para que pueda ejecutar las siguientes tareas: 1.- Elabore un cuadro comparativo con las características de las célula animal y vegetal 2.- Redacte un ensayo de 15 líneas sobre la importancia de las células en la vida de los seres vivos ….. etc. ACTIVIDADES A DISTANCIA (CASA)

34 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
AÑO LECTIVO 2010 – 2011 PRIMER QUIMESTRE

35 ABRIL MES DIA ACTIVIDADES VALORES RESPONSABLES 5-9
Semana de adaptación, ambientación Puntualidad Todos los docentes Comisión Social 12-16 Conferencia del día del maestro Exposición de “Loor al Maestro” Docente y estudiantes 12-14 PRUEBAS DE DIAGNOSTICO Docentes, Estudiantes, Padres de Famila 13 Poesía Lenguaje y Comunicación Día del Maestro (INGLES) Eje de Lenguaje 15/16 Refuerzo de conocimientos Docentes y estudiantes 19 Inicio de la primera unidad 23 Día mundial del Libro y Derecho del Autor. Acróstico Semana del libro 26 Enseñanzas de la puntualidad utilizando el reloj (INGLES)

36 MAYO MAYO 3-5 Conferencia Día del Trabajo.
MES DIA ACTIVIDADES VALORES RESPONSABLES MAYO 3-5 Conferencia Día del Trabajo. Presentación de Sketch “Las profesiones” (INGLES) Amor Comisión Social Prof. María Tipán 7 Recitación y conferencia por el Día de Drama : Artes Escénicas Prof. Julio Romero 10 Entrega de borrador de evaluaciones al coordinador del eje Docentes y coordinador de eje 13 Entrega de evaluaciones a jefatura académica Coordinador de eje y jefe académico 14 Elección Gobierno Estudiantil Eje de Estudios Sociales 17 Día Mundial de las Telecomunicaciones. Recitación: Sketch canciones Eje tecnología 21 Día Mundial de la Diversidad Cultural 17-21 Evaluación de la primera unidad y comienzo de la segunda unidad Docente y estudiantes 20 Día del árbol (Actividades referentes a el día) 24 Batalla del Pichincha Cambio de Abanderado Comisión de Deporte Séptimo Año Básico 24-28 Subida de notas a la red fecha máxima 28 de mayo 12h00 Docentes 31 Semana del NO FUMAR Ciencias Naturales

37 Mes del Patrono de la institución
JUNIO MES DIA ACTIVIDADES VALORES RESPONSABLES JUNIO 1 Mes del patrono de la institución Día del Niño Novatada RESPETO Mes del Patrono de la institución Comisión Social 3 Entrega de boletines Docentes y Secretaria 4 Día de la Revolución Liberal Día del Artista Ecuatoriano Estudios Sociales 7 Día Mundial del Medio Ambiente Ciencias Naturales 14 Borradores de evaluación de la segunda unidad a coordinadores de ejes Docentes, Coordinad de ejes 17 Entrega de evaluaciones revisadas a la jefatura académica Coord. Ejes y Coord. académica Día Mundial contra el Trabajo Infantil D. O. B. E. 18 Semana por el Día del Padre: Acrósticos, canciones, poemas Artes Musicales 21/ 25 Evaluación de la segunda unidad Docentes , Estudiantes y Padres de Familia 28 Aniversario de la Institución Comunidad Educativa 28 – 2 /07 Subida de notas a la red fecha máxima 2 de julio 12h00 Docentes Concurso Inicial: 1er. Ciclo Spelling and Numbers Ingles 30 Concurso de Libro leído: 3er. Ciclo Lenguaje y Comunicación

38 JULIO JULIO 1 Pregón Juliano (Plaza Colón) 08:00 am HONESTIDAD
MES DIA ACTIVIDADES VALORES RESPONSABLES JULIO 1 Pregón Juliano (Plaza Colón) 08:00 am HONESTIDAD Comisión Social y Prensa 5 Concurso de Ortografía Lenguaje y Comunicación 8 Entrega de boletines Docentes, secretaria 13 Día del Amigo: elaboración de tarjetas, mensajes de la AMISTAD Artes Plásticas 19 Semana el Guayaquileñismo Comisión Social / Artes Escénicas-Plásticas 23 Verbena: Banda de Comisión de Transito. Poema de Guayaquil Exaltación a Guayaquil Teatro sobre costumbres y tradiciones Natalicio de S. Bolívar/Día de la Armad Eje de Ingles Lenguaje y Artes Artes Escénicas 26 Entrevista entre S. Bolívar y S. Martín Estudios Sociales Entrega de informe de tercera y cuarta nota a los Coordinadores de Ejes Docentes y coordinadores de Ejes 29 Entrega de informe de los Coordinadores de Ejes a la Jefatura Académica Coordinadores de Ejes y jefatura académica 26-30 Semana de repaso para las evaluaciones Docentes , Estudiantes Y Padres de Familia

39 AGOSTO 2-13 EXAMENES 1er. QUIMESTRE Exposición de Cuadros
DIA ACTIVIDADES VALORES RESPONSABLES AGOSTO 2-13 EXAMENES 1er. QUIMESTRE Exposición de Cuadros Concurso de Cometas PRUDENCIA Docentes , Estudiantes y Padres de Familia Docentes y Estudiantes Docentes y Estudiantes 2-6 Subida de notas a la red fecha máxima 6 de agosto 12h00 Docentes 10 Presentación de Artes Artes Plásticas 9-13 Subida de notas a la red fecha máxima 13 de agosto 12h00 Docente 16-27 Vacaciones Estudiantes Estudiantes 16 Juntas de inicial Docenes y Autoridades 17 Juntas de 2º al 7º año de Educación básica 18 Juntas de 8º de Educación básica y bachillerato 23-27 Vacaciones Maestros

40 Gracias


Descargar ppt "Unidad Educativa del Milenio Experimental “Dr. Alfredo Raúl Vera Vera”"

Presentaciones similares


Anuncios Google