Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTeresa Prado Benítez Modificado hace 9 años
1
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
2
ANTECEDENTES: En los últimos años el diagnóstico de las enfermedades asociadas a la glándula tiroides se ha incrementado, pero así como el bocio es menos frecuente, otras alteraciones tiroideas están más presentes, como: Tiroiditis, hipotiroidismo e hipertiroidismo que afectan a la población (5-15%).
3
Prevalencia: Hipertiroidismo: 0,5-2,3% independiente género. Hipotiroidismo: 6% mujeres y 2,5% hombres. Más del 15% de las personas mayores presentan cierto grado de hipotiroidismo. Algunas de sus manifestaciones clínicas: cansancio, problemas de memoria, suelen confundirse con circunstancias propias de la edad.
4
OBJETIVO: Mejorar el proceso de uso de los tratamientos tiroideos entre la población diana. Identificar PRM para prevenir y resolver RNM en pacientes con trastornos del tiroides, incluidos en el servicio de Dispensación de la farmacia comunitaria.
5
POBLACIÓN DIANA: Pacientes diagnosticados, en tratamiento con medicamentos de los grupos terapéuticos HO3AA (Hormonas tiroideas) y HO3BB (Antitiroideos).
6
MATERIAL Y METODO: MÉTODO: Duración del estudio 6 meses. En el que participaron 4 farmacias, registrando las dispensaciones efectuadas en la población diana. MATERIAL: Hoja de Registro. Dípticos.
7
HOJA DE REGISTRO:
8
DÍPTICOS:
9
RESULTADOS: El total de pacientes incluidos fue de 94, aceptando participar en el estudio 89 pacientes, incluidos una sola vez y no en dispensaciones posteriores.
10
Distribución de los pacientes: 16% hombres y 84% mujeres.
11
La distribución por edades fue: (11%) 18-35 años, (22%) 35-55 años, (50%) 55-70 años, (17%) mayores de 70 años.
12
Los fármacos incluidos pertenecían a los grupos HO3AA (90%) y HO3BB (10%).
13
Prescritos para hipotiroidismo (73%), tiroiditis (12%) e hipertiroidismo (15%).
14
91% de los tratamientos son continuación.
15
97% conocen el tratamiento.
16
Utilizando el test de Morinsky – Green: 95% cumplen el tratamiento,
17
Los PRM registrados se debieron a efectos adversos (20%), interacciones (7%), incumplimiento (7%), automedicación (6%), dosis/duración inadecuada (22%), y riesgo de problema de salud nuevo (38%).
18
Detectamos 32 RNM (35,95%): reales (62%), riesgo (38%).
19
Los RNM fueron: seguridad (44%), efectividad (47%), necesidad (9%).
20
Realizamos 89 intervenciones: no dispensar/derivar al médico (3%), informar sobre el medicamento (17%), educación sanitaria (33%), derivar al endocrino (25%), recomendar densitometría (22%).
21
Los resultados de las intervenciones fueron: problemas de salud resueltos: 18, problemas de salud prevenidos: 33.
22
CONCLUSIÓN: El registro del Servicio de Dispensación permite al farmacéutico dar respuesta a las necesidades de los pacientes con relación con sus medicamentos. En nuestro caso nos ha permitido mejorar el proceso de uso de los tratamientos tiroideos.
23
CONCLUSIÓN: El farmacéutico cumple con su misión, al dispensar y seguir individualmente los medicamentos que usan los pacientes, evaluando los resultados en salud, para prevenir o resolver aquellos que no son los esperados o deseados, y trabajando así, hemos cumplido con nuestro objetivo de identificar PRM para prevenir y resolver RNM en pacientes con trastornos del Tiroides, incluidos en el servicio de Dispensación.
24
¡MUCHAS GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.