Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVictoria Bustamante Blázquez Modificado hace 9 años
1
La creación literaria La literatura es, ante todo, un acto de comunicación que posee todos los factores que intervienen en la comunicación lingüística. Y unos rasgos que la hacen peculiar: Su mensaje es unidireccional. Exige perdurabilidad y literalidad. Posee plenitud semántica. Ofrece un léxico connotativo. Predomina la función poética.
2
Los recursos literarios Se configuran en los tres niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico- semántico. Recursos fónicos
3
Recursos morfosintácticos
4
Recursos semánticos
6
La versificación Medida de los versos: en el recuento de sílabas se debe tener en cuenta la palabra final del verso y tres licencias poéticas: sinalefa, sinéresis y diéresis. Clases de versos: por el número de sílabas que tengan los versos pueden ser de arte menor o de arte mayor. Los versos de doce o más sílabas son compuestos y la cesura los separa en dos hemistiquios. Rima: es la repetición de fonemas a partir de la última vocal acentuada. Por el timbre puede ser asonante o consonante; por la disposición puede ser continua, gemela, abrazada, encadenada. Los versos que no riman se clasifican en versos blancos, versos libres y versos sueltos. Encabalgamiento: desajuste producido cuando no coincide la pausa final del un verso con la pausa gramatical. Por la clase de unidades que separa puede ser léxico o sirremático; por el efecto rítmico o tonal que produce puede ser abrupto o suave.
7
Estrofa: conjunto de dos o más versos estructurados. Las principales estrofas castellanas son:
8
Poema: composición literaria que consta de una serie indeterminada de versos o de una o varias estrofas. Los principales poemas son:
9
Los géneros literarios Las obras literarias, de acuerdo con la representación que hacen de la realidad, se agrupan tradicionalmente en tres grandes categorías: Épica: engloba obras que muestran una realidad ficticia como objetiva y ajena al creador. Lírica: agrupa obras que expresan una realidad interior: sentimientos y subjetividad del creador. Dramática: aglutina obras, destinadas a la representación, en las que el autor se oculta tras unos personajes.
10
De esta división surgen los géneros literarios: Épico: agrupa obras en las que se narran hazañas de un pueblo o de sus héroes. Tipos:
11
Narrativo: agrupa obras que reflejan una realidad ajena al creador literario. Tipos: Lírico: agrupa obras que desarrollan una realidad subjetiva. Manifiestan sentimientos, pensamientos o emociones. Tipos:
12
Dramático: agrupa obras que desarrollan el conflicto o choque de ideas mediante una representación teatral ante el espectador. Tipos:
13
Didáctico: agrupa obras que pretenden adoctrinar o instruir al lector. Tipos:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.