La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y CALENDARIO DE ACTUACIONES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y CALENDARIO DE ACTUACIONES."— Transcripción de la presentación:

1 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y CALENDARIO DE ACTUACIONES

2 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA La Consejería de Educación concibe el modelo educativo de Castilla y León como un sistema dinámico en continua evolución y por ello orienta sus actuaciones a su mejora permanente. La realización de las prácticas de Grado ofrece la oportunidad de contribuir a la consecución de estos objetivos, facilitando a los estudiantes universitarios del Grado en Educación Infantil y Primaria la oportunidad de realizar una toma de contacto con mundo laboral en centros educativos de los niveles de Educación Infantil y Educación Primaria y centros específicos de Educación Especial.

3 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Legislación de referencia general Real Decreto 1440/1991, de 30 de agosto, por el que se establece el título universitario oficial de Maestro, y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a su obtención. B.O.E. de 11 de octubre de 1991. Orden Ministerial ECI/3854/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos de verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Infantil. Orden Ministerial ECI/3857/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos de verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Primaria.

4 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Legislación de referencia convocatoria ORDEN EDU/641/2012, de 25 de julio, por la que se regula la realización de las prácticas de las asignaturas del practicum de las enseñanzas universitarias de Grado en Educación Infantil y Grado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y león que imparten estas enseñanzas y se delega la competencia para dictar resolución sobre el reconocimiento de los centros de formación en prácticas y sobre la acreditación de los maestros tutores de prácticas. ORDEN EDU/705/2013, de 28 de agosto, por la que se efectúa la convocatoria para el reconocimiento y actualización de centros de formación de prácticas y para la acreditación y actualización de datos de maestros tutores de prácticas vinculados a la realización de las prácticas de las asignaturas del practicum de las enseñanzas universitarias de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León.

5 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Ámbito de aplicación de la Orden a)A los centros docentes, sostenidos con fondos públicos, incluidos los de educación especial, que impartan enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria o ambas, en la Comunidad de Castilla y León. b)Al personal docente que presta servicios en los centros docentes referidos en el anterior apartado. c)Al alumnado que curse las enseñanzas universitarias de Grado en Educación Infantil y de Grado en Educación Primaria en las universidades de Castilla y León.

6 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Alumnado participante y modelos de prácticas Será considerado alumnado del practicum a los estudiantes de Grado en Educación Infantil Grado en Educación Infantil en Educación Primaria que sean asignados por las universidades de Castilla y León para la realización de las asignaturas del practicum a un centro educativo. Los alumnos en prácticas de otras universidades fuera de la Comunidad Autónoma de Castilla y León deberán solicitar al Jefe de Servicio de Formación del Profesorado la autorización para realizar prácticas en un centro de la Comunidad de Castilla y León, e informar a la Dirección Provincial de Educación de la petición. Los modelos de prácticas que podrán desarrollar los alumnos en los centros con un mismo número de horas serán: - Prácticas con participación en programas de referencia de la Consejería de Educación en los Centros. - Prácticas en las que se realicen las actuaciones comunes contempladas en las asignaturas del practicum.

7 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Requisitos para ser considerado centro de formación en prácticas, vigencia de la acreditación y causas de finalización de este reconocimiento Requisitos Encontrarse inscrito en el Registro de Centros Docentes de Castilla y León. Impartir enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial. Disponer de profesorado solicitante de la acreditación como maestro tutor de prácticas. Contar con el visto bueno del director del centro, oído el claustro de profesores y consejo escolar. Disponer de informe de inspector del centro confirmando que el centro cumple con los requisitos requeridos y cuenta con profesorado suficiente para afrontar las prácticas.

8 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA b) Vigencia del reconocimiento como centro acreditado Estará vinculada a la finalización del proyecto de dirección del equipo directivo. c) Causas de finalización del reconocimiento Finalización del mandato del director. Pérdida de alguno de los requisitos exigidos para su concesión. Renuncia justificada al reconocimiento como centro de formación en prácticas.

9 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Serán valorados positivamente en la selección como centro de prácticas: a) Centros rurales con metodología innovadora. b) Centros que participen en programas institucionales de la Consejería de Educación para la mejora de los resultados Estrategia global para la Mejora de Resultados Escolares Plan para la Disminución del Abandono Escolar Temprano Programa de Orientación, Refuerzo y Apoyo Programa para la Mejora del Éxito Educativo Planes de formación del profesorado en centros docentes Experiencias de calidad Contratos programa

10 Estos centros pueden ser reconocidos de oficio por la administración educativa. EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

11 El maestro tutor de prácticas: sus funciones El maestro tutor de prácticas es responsable de la formación práctica del alumnado que tenga asignado durante las prácticas escolares. Las funciones que deberá desarrollar son las siguientes: Acoger y facilitar la familiarización del alumno con el centro donde se van a desarrollar las prácticas. Informar al alumno sobre la estructura y funciones de los órganos de coordinación docente y poner a su disposición documentos institucionales como el PEC, el RRI, la PGA, las programaciones didácticas, el Plan de convivencia, etc. Orientar al alumno en la preparación de unidades didácticas, planificación de actividades lectivas y elaboración de instrumentos de evaluación y aplicación. Tutelar su iniciación en la práctica docente, así como en su contacto con alumnos y familias. Asesorarle en cuestiones pedagógicas y didácticas. Supervisar el desarrollo de sus prácticas y elaborar un informe de evaluación del alumnado.

12 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Participar en las reuniones de las comisiones provinciales de prácticas provincial y regional si es seleccionado como representante de su colectivo.

13 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Requisitos para ser maestro tutor de prácticas Ser funcionario de carrera del cuerpo de Maestros de Educación Infantil o Educación Primaria o bien, acreditar 3 años de experiencia docente en dichas etapas. Encontrarse prestando servicios en un colegio en dichos niveles y preverse dicha prestación hacia fin de curso. Contar con informe favorable del director del centro educativo. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

14 Participar en el programa específico de formación para maestros tutores de prácticas diseñado por la Consejería de Educación. Solicitar ser acreditado maestro tutor en prácticas conforme a la convocatoria. La acreditación de los maestros tutores de prácticas se realizará mediante resolución del Director provincial, por delegación del Consejero de Educación. EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

15 Reconocimientos por la labor efectuada como maestro tutor de prácticas Cómputo de la tutela de cada alumno del practicum como un período lectivo semanal, siempre que no suponga incremento presupuestario y se pueda regular organizativamente por el centro de forma satisfactoria. El profesor tutor debe dedicar una hora complementaria semanal a su labor como tutor, sin que se modifique el horario de dedicación al centro. Reconocimiento de 5 créditos por cada alumno asignado y tutorizado. En relación con el cómputo para sexenios sólo se contemplará una tutorización por año. Preferencia para la realización de actividades formativas en los CFIE en el ámbito de su especialidad. Acogerse a los beneficios que la universidad correspondiente establezca.

16 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Vigencia del reconocimiento de la acreditación como maestro de prácticas La vigencia de la acreditación como maestro tutor de prácticas será de 5 cursos académicos a partir de su concesión. Causas del cese de la acreditación La terminación de los 5 cursos para la que fue concedida. Pérdida de alguno de los requisitos exigidos para la concesión. Incumplimiento de las obligaciones y compromisos en el desarrollo de las prácticas. Renuncia justificada a la acreditación como maestro tutor de prácticas.

17 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El coordinador de prácticas de grado: sus funciones El coordinador de formación de prácticas existirá un coordinador que hará las funciones de interlocutor de los maestros tutores de prácticas en cada centro con las funciones siguientes: Coordinar las prácticas, velar por su adecuado desarrollo e informar sobre las mismas a la comisión provincial de prácticas. Facilitar al alumnado en prácticas junto a los profesores tutores el conocimiento de la organización del centro, de la documentación oficial del centro, así como las actividades en que participa. Realizar el seguimiento de las funciones de los maestros tutores. Realizar la interlocución entre los maestros tutores de prácticas y la comisión provincial de prácticas.

18 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Recabar los informes de evaluación de los maestros tutores al finalizar las prácticas y elevar informe ejecutivo a la comisión provincial de prácticas, adjuntando copia de los informes de evaluación. Se remitirán a la Dirección Provincial de Educación. Participar en la plataforma virtual de las direcciones provinciales aportando propuestas de mejora para el desarrollo del practicum. Desempeño del puesto de coordinador de prácticas en el centro El cargo de coordinador de prácticas será desempeñado por el director del centro, o por delegación suya en el jefe de estudios. Excepcionalmente esta coordinación podrá ser ejercida por uno de los maestros del centro. El director deberá comunicar a la comisión provincial de prácticas el nombre y puesto desempeñado en el centro por el coordinador.

19 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El coordinador de prácticas de grado dedicará una hora complementaria semanal a su labor y mensualmente mantendrá al menos una reunión de coordinación con todos los maestros tutores de prácticas del centro. Reconocimientos como coordinador de prácticas de grado El coordinador de prácticas de grado recibirá un documento nominal expedido por la universidad, en el que se le reconocerán 6,5 créditos en concepto de impartición de actividad de formación y perfeccionamiento.

20 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Los órganos que dirigen el proceso del desarrollo del Practicum del Grado en Educación Infantil y Primaria son las Comisiones Provinciales y Regionales de Prácticas de Grado 1. Comisión Provincial de Prácticas de Grado Es el órgano de coordinación interistitucional y de gestión para el desarrollo de las prácticas de grado en Educación Infantil y Educación Primaria. Está adsctrita a la Dirección Provincial de Educación.

21 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Componentes de la Comisión Provincial de Prácticas de Grado El Director Provincial de Educación o persona en quien delegue, que actuará como presidente. Un inspector de educación designado por el Director Provincial de Educación. Un asesor del Área de Programas designado por el Director Provincial de Educación. Tres representantes de la Universidad en cuyo ámbito provincial se ubique. Uno o varios maestro tutores de prácticas en ejercicio en representación de los profesores tutores. Serán designados por la Dirección Provincial. Un director de los centros reconocidos como centros de prácticas designado por el Director provincial de Educación. El secretario será un funcionario de la Dirección Provincial. No tendrá condición de miembro de la comisión.

22 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Funciones de la Comisión Provincial de Prácticas de Grado Comunicar a los centros de prácticas el desarrollo de las mismas y alumnos asignados. Intermediar entre la comisión regional de prácticas y los maestros tutores de prácticas, recabando información sobre su desarrollo. Recibir propuestas de acreditación de los maestros, proponer la acreditación de los maestros y realizar la posterior distribución de alumnado en los centros. Recibir solicitudes de reconocimiento de acreditación de los centros, analizar la documentación y realizar la propuesta de acreditación para la realización de las prácticas, Emitir informes de diagnóstico sobre el desarrollo del prácticum. Coordinar propuestas de mejora para el desarrollo del prácticum siguiente.

23 Elaborar un informe de ámbito regional al finalizar las prácticas. EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

24 2. Comisión Regional de Prácticas de Grado Es el órgano interistitucional de deliberación, decisión y gestión regional del practicum de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria. Está adscrita a la Consejería de Educación. Funciones de la comisión regional de prácticas de grado Establecer las directrices generales del proceso cada curso académico. Determinar los períodos de estancia del alumnado en los centros a propuesta de las universidades. Aprobar propuestas de reconocimiento de los centros y profesores. Validar los documentos acreditativos expedidos por las universidades a centros, coordinadores y profesores tutores. Recabar información de las comisiones provinciales de grado.

25 Conocer el seguimiento y evaluación de la gestión del practicum a través de las comisiones provinciales de prácticas. Elaborar un informe de ámbito regional al finalizar las prácticas. EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

26 Composición de la Comisión Regional de Prácticas de Grado –Titular de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, que la presidirá. –Titular de la Dirección General de Política Educativa. –Titular de la Dirección General de Universidades. –Titular de la Dirección General de Recursos Humanos. –Titulares de los vicerrectorados competentes en materias de prácticas del profesorado en las universidades de Castilla y León. –Cinco decanos de las facultades de educación de Castilla y León. –Presidentes de las comisiones provinciales de prácticas.

27 –Un director de un centro acreditado en prácticas. –Cinco tutores de prácticas designados por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado. –El secretario de la comisión será un funcionario de la Dirección General competente. No formará parte de la comisión. EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

28 Seguimiento de las prácticas Se recabará información sobre el desarrollo de las prácticas en los centros al coordinador con la finalidad de conocer las incidencias en su desarrollo y poder proponer acciones de mejora. a) Inicio del practicum b) Período intermedio del practicum c) Al finalizar el practicum

29 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Formación de los tutores de prácticas Desde la Consejería de Educación se va a desarrollar un programa de formación para los tutores de prácticas, preceptivo para los tutores acreditados y designados. Estarán exentos de su realización los profesores que lo realizaron el curso 2011-2012. Se desarrollará en su parte presencial en los CFIE entre los días 2, 3 y 4 de octubre, a la que seguirá una fase on-line del día 7 al 18 de octubre y tendrá una certificación institucional como curso.

30 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Actuaciones vinculadas al desarrollo del practicum por parte de la universidad Elaborar la planificación de las asignaturas del practicum en su desarrollo teórico y calendario. Elaborar los criterios de evaluación del prácticum que se entregarán a los coordinadores y tutores de prácticas. Posibilitar la realización de visitas del alumnado a centros de formación. Facilitar a los centros de prácticas el acceso a servicios de la universidad. Impulsar proyectos de investigación educativa con los centros de prácticas. Proporcionar de forma gratuita publicaciones elaboradas sobre temas de educación a los centros de prácticas. Potenciar la colaboración de los maestros tutores de prácticas en proyectos de investigación de la universidad.

31 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Posibilitar asistencia a asignaturas de asignaturas de titulaciones distintas a las de la propia profesión, previa autorización del profesor correspondiente. Promover cursos específicos para profesores de enseñanza no universitaria por la universidad. Desarrollar conjuntamente con la consejería una sesión informativa con los maestros tutores en prácticas. Se ha programado por la UBU su celebración los días 14 de noviembre (Practicum I) y 20 de febrero (Practicum II) en un centro educativo de Burgos.

32 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Actuaciones vinculadas al desarrollo del practicum desarrolladas por la Consejería de Educación Realizar las convocatorias de prácticas. Publicar los centros reconocidos en el tablón de anuncios de las direcciones provinciales y el profesorado acreditado con antelación a la celebración de las prácticas. Promover cursos específicos para los profesores de enseñanza no universitaria en función de sus necesidades. Garantizar la preferencia de los maestros tutores de prácticas para el acceso a acciones formativas de los CFIE respecto a su ámbito de trabajo. Trabajar con la universidad en la mejora de las asignaturas del prácticum.

33 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Gestión de las solicitudes y plazos Todos los centros y profesores que deseen ser acreditados para el desarrollo del practicum deberán presentarse a este procedimiento. Se hará conforme a los ANEXOS I, II, III, IV de la orden. Están disponibles en: a) http://www.educa.jcyl.eshttp://www.educa.jcyl.es b) https:// www.tramitacastillayleon.jcyl.eshttps:// www.tramitacastillayleon.jcyl.es Se dirigirán al Director Provincial de Educación de Burgos. No enviarlo a la Consejería. Se tramitarán conjuntamente por el director del centro. Deberán cumplirse estrictamente los plazos marcados en la convocatoria. Todas las solicitudes deberán llevar el sello de la fecha de entrada en el registro o entidad acreditada. No se admitirá documentación que no lo lleve.

34 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

35 Reconocimiento como profesor tutor de prácticas de grado –Se hará conforme al anexo II que han de cumplimentar con toda corrección y completamente los profesores que se acrediten por primera vez. Una vez relleno, éstos lo entregarán en plazo máximo de 8 días naturales desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria al director del centro para su remisión posterior por el Director a la Dirección Provincial. No se remitirá a la Consejería. –El director extenderá a cada maestro tutor un certificado de la presentación de la solicitud. –El director, en caso de informe desfavorable de un tutor, elevará del maestro tutor que ha de adjuntar a la solicitud de acreditación. –El tutor informado desfavorablemente tendrá un plazo de 5 días para hacer las alegaciones. El director presentará conjuntamente la solicitud y las alegaciones.

36 –Los profesores funcionarios deberán acreditar su condición (título). Los interinos y contratados el tener más de 3 años de servicio como profesor (hojas de servicios, documentación de trienios, documentación firmada por el director, etc.). RENUNCIA COMO MAESTRO TUTOR -Se deberá cumplimentar el anexo IV. EL PLAZO DE ACREDITACIÓN Y RENUNCIA SE EXTIENDE HASTA EL DÍA 10 DE SEPTIEMBRE EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

37 Reconocimiento como centro de formación en prácticas La solicitud de acreditación la hará el director del centro. Se formulará conforme al ANEXO I que irá dirigido al Director Provincial de Educación. No se remitirá a la Consejería de Educación. La renuncia al reconocimiento como Centro de Formación en prácticas se tramitará conforme al anexo III. Deberá ser precedida y aparejada por la tramitación conjunta por parte del director de las solicitudes de acreditación de los maestros. Recogerá la declaración responsable de haber sido oídos el claustro de profesores y el consejo escolar. El plazo de presentación es de 15 días a partir del día siguiente de la publicación en el BOCyL.

38 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA La documentación se entregará preferentemente en el registro de la Dirección Provincial de Educación de Burgos. También se pueden entregar en otros puntos autorizados o por vía telemática. http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es Para enviar la documentación de forma telemática los solicitantes deben disponer de DNI electrónico o un certificado digital de clase 2CA de firma electrónica emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DEBE LLEVAR SELLO DE ENTRADA EN REGISTRO. NO ENVIAR DIRECTAMENTE AL ÁREA DE PROGRAMAS. EL PLAZO DE RECONOCIMIENTO Y DE RENUNCIA SE EXTIENDE HASTA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE

39 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

40 Calendario de las prácticas por parte de la Universidad de Burgos y la Universidad Pontificia de Salamanca Universidad de Burgos. Practicum I –Grado en Educación Infantil: 18 de noviembre de 2013 a 7 de febrero de 2014 /123 alumnos –Grado en Educación Primaria: 18 de noviembre de 2013 a 21 de febrero de 2014 / 145 alumnos

41 Universidad de Burgos. Practicum II –Grado en Educación Infantil: 24 de febrero de 2014 a 23 de mayo de 2014 /120 alumnos –Grado en Educación Primaria: 24 de febrero de 2014 a 16 de mayo de 2014 / General 11/ Educación Especial 71/ Educación Musical 13 / Francés II/ Inglés 40 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

42 Universidad Pontificia de Salamanca Practicum I –24 de febrero de 2014 a 4 de abril de 2014 / Practicum II –18 de noviembre de 2013 a 10 de enero de 2014 / EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

43 Otras universidades de Castilla y León Practicum I Universidad de León –18 de noviembre de 2013 a 24 de enero de 2014 Universidad de Salamanca - 21 de abril de 2014 a 13 de junio de 2014 Universidad de Valladolid - 25 de noviembre de 2013 a 31 de enero de 2014 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

44 Practicum II Universidad de León –3 de marzo de 2014 a 23 de mayo de 2014 Universidad de Salamanca -10 de febrero de 2014 a 11 de abril de 2014 Universidad de Valladolid - 24 de febrero de 2014 a 23 de mayo de 2014 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

45 Calendario de actuaciones Procedimientos generales Día 2 de septiembre de 2013 publicación de la convocatoria. Día 3 de septiembre de 2013 reunión con los directores en IES Comuneros de Castilla. Días 3 hasta 17 de septiembre remisión de documentación acreditativa de maestros y centros. Días 24 a 29 de septiembre de 2014 análisis de solicitudes de centros y maestros.

46 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Día 27 de septiembre remisión de convocatoria de formación a los centros con listado de grupos. Días 2 a 4 de octubre de 2013 formación presencial de los tutores de prácticas en los CFIE. Días 7 a 18 de octubre de 2013 formación on line de los tutores de prácticas. Día 21 de octubre de 2013, listado de profesores que han realizado la formación. Día 22 de octubre de 2013 constitución de la Comisión Provincial de Prácticas.

47 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Día 24 de octubre de 2013 constitución de la Comisión Regional de Prácticas. Día 25 de octubre de 2013 publicación de listados de centros y maestros tutores. Entre los días 28 y 31 de octubre de 2013 se realizarán los actos públicos para la adjudicación de plazas del alumnado. Día 11 de noviembre envío a dirección provincial por los centros de fecha de acogida de alumnos en prácticas del primer turno de Practicum. Desde el 25 de noviembre de 2013 hasta el 1 de febrero de 2014 se mantendrán abiertas aulas virtuales del Practicum I

48 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Actuaciones del Practicum I Días 28 a 31 de octubre de 2013 celebración de actos públicos de adjudicación de centros. Días 11 a 15 de noviembre de 2013, comunicación de la adjudicación a los centros. Día 14 de noviembre de 2013 reunión con los tutores de prácticas de la UBU en un centro educativo. Del 11 al 15 de noviembre de 2013, envío del listado de alumnos y tutores universitarios a los centros.

49 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Días 20 a 31 de enero de 2014, realización por los centros de encuesta de satisfacción. Día 3 de febrero de 2014, entrega resultados contenidos aulas virtuales por los CFIE. Días 3 a 7 de febrero de 2014, análisis de encuestas y aulas virtuales, 1º turno de prácticum. Días 3 a 7 de febrero de 2014 los coordinadores de prácticas elaborarán el listado de maestros-tutores a la Dirección Provincial de Educación para la certificación correspondiente. Días 10 a 14 de febrero de 2014 elaboración listados Practicum I para certificación.

50 Desde el 20 de enero a 31 de enero de 2014 se cumplimentará la encuesta de satisfacción por los profesores y alumnos. Desde el 20 de enero a 31 de enero de 2014, entrega de los resultados de las aulas virtuales por los CFIE a la Dirección Provincial. Preparación del informe provincial del 3 a 7 de febrero de 2014. Días 3 a 7 de febrero de 2014, elaboración del informe y listado de los maestros tutores por el coordinador para la certificación. Celebración de la Comisión Provincial de Prácticas entre 10 y 14 de febrero de 2014. Celebración de la Comisión Regional de Prácticas 20 de febrero de 2014. EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

51 Actuaciones del Practicum II Día 20 de febrero de 2014 reunión con los tutores de prácticas de la UBU en un centro educativo. Puesta en marcha de las aulas virtuales, que funcionarán desde el 24 de febrero al 23 de mayo de 2014. Días 24 a 28 de febrero de 2014 desarrollo de la acogida de alumnos en prácticas del primer turno de Practicum. Desde el 12 de mayo a 23 de mayo se cumplimentará la encuesta de satisfacción por los profesores y alumnos.

52 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Desde el 26 al 30 de mayo de 2014, análisis de resultados de las encuestas. Entrega resultados aulas virtuales por los CFIE, 26 de mayo de 2014. Días 26 a 30 de mayo de 2014, elaboración del informe y listado de los maestros tutores por el coordinador para la certificación. Desde el 26 al 30 de mayo de 2014, análisis de resultados de las encuestas. Días 2 a 13 de junio de 2014, elaboración del listado de maestros tutores para la certificación.

53 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Desarrollo de la Comisión Provincial de Prácticas del 2 a 13 de junio de 2014. Desarrollo de la Comisión Regional de Prácticas el 26 de junio de 2014.

54 EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ASESOR TÉCNICO DEL ÁREA DE PROGRAMAS RESPONSABLE DEL PRACTICUM DE LOS GRADOS DE EUDCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA José Matesanz del Barrio Correo electrónico: matbarjo@jcyl.esmatbarjo@jcyl.es Teléfono Área de Programas de la Dirección Provincial de Educación e Burgos 947207866


Descargar ppt "EL PRACTICUM DE LOS GRADOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y CALENDARIO DE ACTUACIONES."

Presentaciones similares


Anuncios Google