Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Larez Modificado hace 11 años
1
L A C O R U Ñ A J. L. L. R. USAR RATON LA CORUÑA
MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE LA CORUÑA CABEZA, GUARDA Y LLAVE, FUERZA Y ANTEMURAL DEL REINO DE GALICIA J. L. L. R. USAR RATON
2
CASTILLO DE SAN ANTON El castillo fue construido en el año 1587 en el se encontraba una pequeña Ermita dedicada a San Antón, su proposíto era defender la Ciudad de los ataques desde el mar. Su construción comenzo en el año 1587 según indica en la entrada del castillo En el año1589 un ataque Ingles contribuyo con la eficacia de la defensa de la ciudad Finalizando las obras en 1590. Despues del siglo XVIII la fortaleza se convirtió en prisión.
3
J L R PUERTAS REALES Y ENTRADAS POR MAR
Desde este Punto embarcaban a los presos que se destinaban al Castillo de San Antón Tenemos varias puertas de entrada las mas conocidas son Puerta de San Carlos - Puerta Real – Puerta de Aires
4
JARDIN DE SAN CARLOS Tenemos el járdin de San Carlos y al Fondo El Castillo de San Antón
5
Podemos ver el relleno de la avenida de la marina
A mediados del Siglo XIX se comienza varia obras como la plaza de España, Plaza de Maria Pita y el Relleno de la Avenida de la Marina
6
Ayuntamiento ubicado detrás de la Iglesia de Santiago
7
Fuerte Temporal en el Puerto años 1920
8
Playa de Parrote Vemos Barcos de pesca uno con Velas y Motor y otro solo con velas era habitual ver estos barcos en la playa, esta playa estaba en lo que es hoy la Solana y Hotel Finisterre vemos el castillo siendo una Isla
9
CASTILLO DE SANTA CRUZ Fue mandado construir por el Capitán General Diego Das Mariñas en 1594, el puerto Coruñes estaba bien defendida por los San Diego y San Antón . Pero en el año 1589 la armada de Francis Drake pudo llegar hasta el fondo de la Bahía y Desembarcar en Oza para iniciar el asalto a Coruña. Esto puso claro la necesidad de construir una nueva fortaleza en la Isla de santa Cruz . El castillo fue dotado con buenas piezas de artilleria una de ellas llamada O Cañón Barranco Alcanzaba 10 kilometros
10
LAZARETO Y EL HOSPITAL DE OZA AL FONDO
En 1936 se habilitan dos pabellónes ocupados por colonias infantiles en enfermería militar en la decada de los 1960 empieza adquirir mas importancia en la lucha contra la invalidez y rehabilitación. El Hospital actual se asienta sobre las aniguas instalaciones del Lazareto Maritimo inagurado en 1888
11
MUELLE DE LINARES RIVAS PESCA
Veremos las pescantinas transportando las cestas de pescado y vemos los Barcos de Pesca a Vela
12
Lancha de Pasajeros Mera Coruña
13
MARQUES DE COMILLAS Uno de los trasatlánticos más habituales del puerto de A Coruña durante tres decadas, desde 1930 a 1960, fue el Marques de Comillas. El buque fue as bautizado en honor a Antonio López, fue el primer marques de este titulo y fundador de la Trasatlántica en la segunda mitad del siglo XIX
14
MANDADERAS ERAN MUJERES QUE TRANSPOTABAN LOS PESADOS BAULES DE LOS QUE EMIGRABAN CASI SIEMPRE LO HACIAN EN GRUPO
15
Un joven gallego esperando para embarcar casi siempre se llevan todas sus pertenencias años 1950
16
En esta otra se ve el joven supongo que el otro chico será su Hermano
17
Esta Imagen es muy famosa entre los emigrantes se puede ver el rostro del padre e hijo años 1950
18
Emigrantes embarcando en lanchas con sus equipajes, esto sucedia cuando el trasatlántico no podía atracar en el Muelle años 1950
19
Esta que vemos fue la primera Ambulancia en Coruña en 1903
4 enfermeros y el medico u Sanitario de la epoca
20
En 1896 el General Azcárraga logro la devolución de la capitanía general a la ciudad de A Coruña.
En ese mismo año el Arquitecto Pedro Mariño redefine y le da un diseño definitivo a la que hasta entonces se conocía como la Plaza de la Harina ya que siempre se había llevado a cabo la venta de Grano y Harina Podemos ver al fondo Capitanía de VIII región Militar
21
Lugar de Elvíña lugar de la famosa batalla de elviña vemos al fondo a la derecha la Iglesia de aquellos años. Vemos las tipicas casas y abajo vemos la ropa que se ponia a clarear al sol
22
CASAS DE BAÑOS En 1850 la construción de un Balneario Publico en las aguas de Ríazor seria denominada “Casa de Baños Flotante” había varias entre ellas “Casa de Baños La Salud” “Balneario La Perfecta” “ Casa de Baños La Primitiva” todas estas casas estaban ubicadas en Riazor y Orzan.
23
Aquí vemos lo que se llama Monte Alto esta foto esta tomada desde la Torre de Hércules vemos el Barrio de Monte Alto y la antigua cárcel y una vista de La Coruña Año 1965
24
En esta vemos uno de los medios de transportes en calle de Rua Nueva y calle de los olmos
25
Seguimos los carros tirado por dos Bueyes pieza principal en las labores del campo
26
Acto Militar en la plaza Molezun ahora Plaza de María Pita
Acto Militar en la plaza Molezun ahora Plaza de María Pita. Se pude ver que no tiene los edificios ni el Cuartel de Atocha, este acto se entrega de una bandera al regimiento de: Isabel la Catolíca
27
Alfonso XIII hizo su primer viaje a la Coruña y Galicia el 23 de Agosto acompañado por su Madre Doña María Cristina y las Infantas. El 2 de Septiembre de 1900 se presento en esta villa a las 2 de la tarde el Buque de Guerra “ Giralda” con la familia Real abordo Alfonso XIII entrando en la Plaza de María Pita
28
El Rey Alfonso XIII paseando en coche por los Cantones
29
MERCADO PRINCIPIOS DEL SIGLO
30
Campo de la Leña (Plaza de España) en esta era la ropa que se usaba la mujer artesana
31
Cantón Grande y Obelisco Se puede ver los Tranvías tirado por Caballos
32
Grupo de Emigrantes haciendo una foto de Familia en el Puerto antes de embarcar el de la derecha con su Gaita
33
En observamos hasta donde llegaba el muelle justito y muy cerca de los soportales de la Avenida de la Marina, ye veis lo que se le quito al mar
34
Otra toma de la avenida de la Marina con el Parrote en el fondo
35
Vemos la Corporación Municipal presidida por su Alcalde Don Manuel Casas. A la izquierda se ve la esquina de la Iglesia de San Jorge, y justo a lado el Ayuntamiento antes de trasladarse al edificio actual en la plaza de María Pita
36
CASTILLO DE SAN DIEGO
37
Emigrantes embarcando en La Coruña
38
Un Saludo para todas aquellas personas que por cualquier razón u necesidad
En sus vidas. FIN ORENSE PONTEVEDRA LUGO LA CORUÑA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.