Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaúl Venegas Aranda Modificado hace 8 años
1
Bioenergética y metabolismo
2
Es el estudio del balance entre la energía captada por los seres vivos y cómo esta energía es utilizada Todos los procesos en un organismos vivo envuelven cambios de energía
3
Calor Cinética Electromagnética Nuclear Química E = q+w Sistemas bioquímicos actúan a presión, volumen y temperatura constante Q: calor W: trabajo
4
G = H -T S sys En bioquímica, G es medida a 25 o C, 1 atm y a 1 M para los reactantes excepto para los protones que a pH 7 y se representa como G o ’ ¿Reacción espontánea?
5
En el equilibrio, G = ? G o = ? G o ' = energía libre estándard (at pH 7, 1M reactantes y productos); R = constante de los gases; T = temp.
6
DHAP Gliceraldehido-3-fosfato En el equilibrio, 298K, pH 7, la proporción de [G-3-P]/[DHAP] = 0.0475. G = 0 por definición
7
DHAP Gliceraldehido-3-fosfato G = 0 = Gº' + RTln(0.0475) Gº' = -RTln(0.0475) = -1.98 x 10-3 kcal/(mol-deg) * 298 * (-3.047) = + 1.8 kcal/mol
8
Los cambios de energía libre de reacciones acopladas son aditivos. Reacciones acopladas A + H 2 O B + PO 4 -3 G o ' = 31 kJ/mol PO 4 -3 + glucosa glucosa-6-fosfato + H 2 O G o ' = +14 kJ/mol Reacción acoplada: A + glucosa B + glucosa-6-fosfato G o ' = 17 kJ/mol Reacción catalizada por una enzima
9
Reacciones con un intermediario común Enzima 1: A + ATP B + AMP + PP i G o ' = + 15 kJ/mol Enzima 2: PP i + H 2 O 2 P i G o ' = – 33 kJ/mol Suma de las dos reacciones: A + ATP + H 2 O B + AMP + 2 P i G o ' = – 18 kJ/mol Reacción catalizada por dos enzimas Reacciones acopladas Los cambios de energía libre de reacciones acopladas son aditivos.
10
Enlaces fosfoanhídridos tienen un G de hidrólisis muy negativo o un alto potencial de transferencia de grupos fosfato
11
ATP
12
Hidrólisis de los enlaces fosfoanhídridos AMP - P - P AMP - P + P i (ATP ADP + P i ) AMP - P AMP + P i (ADP AMP + P i ) Alternativamente: AMP - P - P AMP + P - P (ATP AMP + PP i ) P - P 2 P i (PP i 2P i )
13
Estabilización por resonancia de los productos es mayor que la estabilización por resonancia del ATP. Repulsión electrostática de los oxígenos. ¿Porqué los enlaces fosfoanhídridos tienen un G de hidrólisis muy negativo ?
14
Ejemplo de G de hidrólisis de grupos fosfato en biomoléculas
15
La suma de las reacciones químicas que ocurren en una célula Las reacciones químicas están organizadas en vías Sustrato de una vía es transformado en producto con la participación de numerosos intermediarios Las vías principales son comunes en todos los organismos
16
De dónde obtienen su energía? ◦ Sol vs. compuestos químicos ◦ Foto- vs. Quimio- Cómo obtienen el carbono? ◦ CO 2 vs. compuestos orgánicos ◦ Auto- vs. Hetero- Ejemplos ◦ Fotoautotróficos vs. Fotoheterotróficos ◦ Quimioautotróficos vs. Quimioheterotróficos
17
Catabolismo: vías degradativas ◦ Generan energía Anabolismo: vías biosintéticas ◦ Requieren energía!
20
Organización de las vías metabólicas
23
NAD + o FAD se reducen Catabolismo es oxidativo Anabolismo es reductivo
24
NAD +, Nicotinamida Adenina Dinucleotido, es un aceptor de electrones en las vías catabólicas
25
NAD + + 2e + H + NADH
26
FAD (Flavina Adenina Dinucleotido) es un aceptor de electrones en las vías catabólicas FAD accepta 2 e + 2 H + FAD + 2 e + 2 H + FADH 2
27
NAD + es una coenzima, se une reversiblemente a las enzimas FAD es un grupo prostético, se une irreversiblemente al sitio activo de las enzimas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.