La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIJUANA Aquí empieza la Patria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIJUANA Aquí empieza la Patria"— Transcripción de la presentación:

1 TIJUANA Aquí empieza la Patria
  Tijuana es la ciudad más poblada del estado de Baja California. Es también la ciudad más occidental de América Latina. La ciudad es cabecera del municipio del mismo nombre y se le conoce entre otros epítetos como la esquina de México o la puerta de México.

2 Aspecto de la calle principal de Tijuana en 1887 cuando había apenas unos 50 habitantes.

3 Llegada a Tijuana los restos del Coronel Miguel Guerrero, que fueron a su vez llevados a lo que es el actual monumento a los héroes de 1911, en el bulevar Agua Caliente, donde fueron depositados en la década de los cincuenta.

4 Alumnos de la escuela primaria Miguel F
Alumnos de la escuela primaria Miguel F. Martínez, en una foto de la segunda mitad de los años veinte, cuando Tijuana tenía el nombre de Zaragoza.

5 Al entrar en vigor la "Ley Seca" en Estados Unidos, en 1920, el turismo en lo que ahora es la avenida Revolución creció considerablemente.

6 Puente internacional fue bautizado como “La marimba”
Puente internacional fue bautizado como “La marimba”. La intencón de la vialidad sobre el Río Tijuana, fue facilitar la llegada de turistas al hipódromo

7 Garita de san Ysidro en los años 20’

8 Oficina de Inmigración vista desde el lado mexicano en Tijuana

9 Tienda de curiosidades a inicios de siglo XX

10 Escena de los festejos de 1926 en el marco del aniversario de la Independencia de México.

11 El puente que fue conocido como "La marimba", por lo mucho que se movía, fue inaugurado en 1916 para conectar el centro de Tijuana y el hipódromo con la garita internacional.

12 Mariano Escobedo comenzó la construcción del Frontón Palacio Jai-Alai muchos años antes de su inauguración en la década de los cuarenta.

13 Grupo de taxistas con sus vehículos.

14 Desfile de miembros del Centro Mutualista Zaragoza, por la calle Segunda.

15 El edificio del Centro Mutualista Zaragoza, en la calle Cuarta, fue construido en la década de los cincuenta.

16 Agua Caliente fue el segundo hipódromo que funcionó en Tijuana, luego del que se abrió en la ahora colonia Libertad en A principios de los setenta sufrió un incendio y unos años después se estrenaron las instalaciones del Hipódromo Caliente.

17 El Hipódromo de Agua Caliente fue inaugurado en diciembre de 1929 y de inmediato tuvo un gran éxito.

18 Esta postal muestra la panorámica completa de hipódromo, que fue parte fundamental del Complejo Turístico de Agua Caliente.

19 Las carreras de caballos que se llevaban a cabo en Agua Caliente trajeron miles de turistas a Tijuana.

20 Vista aérea de las instalaciones de Agua Caliente.

21 Llegó a ofrecer el hipódromo de Tijuana la bolsa más alta del mundo, de 140 mil dólares al ganador del Agua Caliente Handycap.

22 Las instalaciones del hotel y casino fueron utilizadas para la filmación de varias películas. También se hospedaron ahí estrellas de Hollywood, como Gloria Stuart, actriz que se consagró en filmes como "The invisible man", "The kiss before the mirror" y "Titanic".

23 Tenía el hotel y casino múltiples áreas verdes y estilos arquitectónicos diversos.

24 Aunque gran parte de los edificios fueron destruidos, los bungalows se conservan, ahora como casas habitacionales.

25 La orquesta del casino estaba formada en su mayoría por músicos extranajeros, aunque también había mexicanos.

26 Entrada principal, con una campana en la parte superior.

27 Elena de la Paz Barrón [derecha] fue una de las pocas mexicanas contratadas para atender a la clientela del hotel y casino. Ella se desempeñaba como encargada del área de guardarropa.

28 El complejo contrataba a muchos músicos, para entretener a su selecta clientela. En la foto aparece un grupo identificado como los "Mañana Boys", que eran también miembros de la orquesta del lugar.

29 Casino Agua Caliente La Torre de Agua Caliente daba la bienvenida a los visitantes. Cuando el centro turístico fue dado a la Secretaría de Educación Pública [SEP], se le pintó un letrero que la identificaba como parte del centro escolar. El monumento al libro de texto ocupa el lugar que antes tenía la torre.

30 Pintura con la Torre de Agua Caliente

31 Antes de la canalización del Río Tijuana las lluvias ocasionaban serios daños en la ciudad, como muestra esta imagen.

32 Antiguo Palacio de Gobierno.

33 Imagen de los años cincuenta de la calle Segunda.

34 Playas de Tijuana en 1959

35 Colonia Ruiz Cortines a principios de los años sesenta, cuando el III Ayuntamiento realizó ahí obras de pavimentación.

36 Bulevar Agua Caliente con el Bol California al centro, en una imagen de principios de los sesenta, cuando se instalaron lámparas de alumbrado público.

37 Acceso a la puerta mexico antes de la canalización

38 Aspecto de las obras de la canalización del Río Tijuana a mediados de los setenta.

39 Imagen de la primera etapa de la canalizacion del Rio Tijuana a mediados de los 70s

40 Vista del Río Tijuana en 1977
Vista del Río Tijuana en La foto fue tomada aproximadamente de donde ahora se encuentra el CREA.

41 El monumento a Cuauhtémoc, momentos antes de su colocación en la glorieta de la Zona Río, a mediados de los años setenta.

42 Cartolandia en los años 70s

43 Postal de los sesenta del restaurante "drive-in" El Gorro, ahora llamado El Potrero.

44   Postal de La Ballena, el bar propiedad de Miguel González que se distinguía por supuestamente tener la barra más grande del mundo. Estaba ubicada en la esquina de Revolución y Segunda.

45 El profesor de artes marciales Rigoberto López en una visita al programa "Juan Luis Presenta". El anfitrión Juan Luis Curiel ofreció en los setenta y ochenta este programa de variedades que se transmitía por el Canal 12.

46 Desfile con alumnos de primaria por la calle Segunda, en una imagen de los años sesenta.

47 Entrada a Tijuana de algunos de los seguidores de los Flores Magón, en 1911.

48 Así lucía Calle 3ra. y Niños Héroes Entre la calle 3ra
Así lucía Calle 3ra. y Niños Héroes Entre la calle 3ra. y Niños Héroes en la actualidad.

49 Blvd. Agua Caliente aproximadamente a mediados del siglo pasado y Blvd.
Agua Caliente en el presente.

50 El Casino Agua Caliente en los años 30
El Casino Agua Caliente en los años Lo que queda del antiguo Casino Agua Caliente

51

52 Vista de Tijuana con San Ysidro al fondo

53 Vista de Tijuana en 1975

54 El Cecut alrededor de los años 80 durante su construcción y, actualmente uno de los principales atractivos turísticos de Tijuana.

55 Lo que actualmente es Plaza Campestre, en los años 50 era el Hospital Miguel Alemán.

56 avenida Revolución en los años 40. La avenida Revolución actualmente.

57 Imagen actual de Tijuana a altura del Boulevard Benítez y Blvd
Imagen actual de Tijuana a altura del Boulevard Benítez y Blvd. Las Américas

58 Imagen de la Ave. Revolución en la actualidad al fondo el reloj monumental

59 Vista aérea del acceso a Playas de Tijuana

60 Imagen del Cecut sobre el Paseo de los Héroes

61 Atardecer de Tijuana sobre el Paseo de los Héroes

62 Tijuana border

63 “La Mona” de Tijuana

64 Proyecto a futuro del Río Tijuana

65 New City Tijuana BC

66 Ampliación del Cecut Proyecto Green View Tower

67 Museo del Trompo

68 Estadio de Fútbol Casas GEO-Caliente. Actualmente en su primera etapa

69 Maqueta de la Nueva catedral de Tijuana, actualmente en construcción

70 Proyecto Moon Tower en Tijuana

71 Imagen de la mancha urbana de Tijuana
fin Imagen de la mancha urbana de Tijuana


Descargar ppt "TIJUANA Aquí empieza la Patria"

Presentaciones similares


Anuncios Google