Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SINAPSIS
2
LUGAR DONDE REALIZAN CONTACTO FUNCIONAL DOS O MÁS NEURONAS
CONCEPTO LUGAR DONDE REALIZAN CONTACTO FUNCIONAL DOS O MÁS NEURONAS (SINAPSIS NEURO-NEURONAL); O NEURONA Y FIBRA MÚSCULO (SINAPSIS NEURO-MUSCULAR); O NEURONA Y GLÁNDULA (SINAPSIS NEURO-GLANDULAR).
3
SINAPSIS NEURO- NEURONAL
SEGÚN EL LUGAR EN DONDE SE ESTABLECE EL CONTACTO SE CLASIFICAN EN: Sinapsis axoaxónica Sinapsis axodendrítica Sinapsis axosomática
5
SINAPSIS ELÉCTRICA: Poco frecuentes en mamíferos.
SEGÚN EL TIPO DE TRANSMISIÓN SE CLASIFICAN EN: SINAPSIS ELÉCTRICA: Poco frecuentes en mamíferos. Las membranas de las neuronas están muy cerca (2nm) , de manera que la actividad eléctrica (iones) de una neurona se trasmite a la otra por medio de uniones comunicantes. La transmisión es más rápida ya que no hay retardo sináptico.
7
SINAPSIS QUÍMICA: Son las más frecuentes en nuestro organismo.
Las membranas de las neuronas se encuentran más separadas ( aprox. 20 nm) por lo que el impulso nervioso es transmitido por medio de mensajeros químicos denominados NEUROTRANMISORES. El “mensaje eléctrico” se transforma en un “mensaje químico”. Transmisión más lenta, retardo sináptico.
11
NEUROTRANSMISORES ACETILCOLINA: sinapsis con músculos y glándulas. + o – AMINAS: serotonina (-), histamina (+), dopamina (-) , epinefrina (+ o -) y norepinefrina (+ o -). SNC AMINOÁCIDOS: Glutamato y aspartato (+); GABA (-). SNC.
13
Neurona post-sináptica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.