Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulián Aguilera Duarte Modificado hace 9 años
1
Rumar Rolón Narváez Dra. Angiemarie Rivera EDUC 6020
2
Cuando acudí al Distrito de Orocovis-Morovis para obtener el permiso del superintendente se desarrolló la típica dinámica burocrática. Me atendió la secretaria del distrito y me indicó que si había concertado una cita con anticipación a la cual respondí que no la había solicitado. No obstante, acudí otro día nuevamente, pero no se encontraba el superintendente, por ende pasé a la Escuela Superior Jaime A. Collazo del Río de Morovis. Una vez llegué a la escuela me atendió la secretaria, la Sra. Nilda Chéverez, muy cariñosa, pues ya me conocía. Una vez la Sra. Rita Juzino del Pozo, directora del plantel, se desocupó me atendió muy amablemente e incluso llamó al superintendente para solicitar el permiso y comunicarle estaba dispuesta a aceptarme en su escuela.
3
El personal realmente me atendió muy bien. La secretaria de la dirección me indicó que esperara en lo que la directora atendía a un maestro y estuvimos hablando un poco, pues nos conocíamos. Cuando el maestro salió la directora salió a recibirme y me pidió que pasara a su despacho. Allí le expliqué el motivo de mi visita a la cual accedió rápidamente. Le comenté sobre algunos pormenores que habían ocurrido para lograr encontrarme con el superintendente
4
En fin, le expliqué que cada vez que acudía al distrito escolar no podía ver al superintendente porque no estaba en los predios o estaba reunido. Por ende, el proceso fue muy lento. No obstante, la directora me aceptó en la escuela a pesar de que el permiso del superintendente no estuviera firmado, ella muy amablemente habló por vía telefónica con él obteniendo la debida autorización.
5
Es uno tranquilo, parece una escuela privada. Los alumnos se valen del timbre para cambiar de curso. Los maestros dialogan con los estudiantes. Hay un clima de respeto. Durante el mediodía hay más bullicio, pero no es desenfrenado. La seguridad es parpable.
6
En ningún momento sentí esa sensación. El ambiente es tan acogedor que me motivó a seguir adelante con mis observaciones e incluso ponerme en disposición de ayudar a la administración. También, me sobrecogió la idea de realizar trabajo administrativo para tener la primera experiencia. No obstante, uno siente un poco de nerviosismo porque no sabes cómo los alumnos te van a tratar y cómo la facultad te va a recibir pues uno llega en calidad de observador de los procesos que se desarrollan en ese campo educativo y no como un antiguo miembro de la facultad.
7
Siempre hay espacio para mejorar. Tal vez, reforzaría el ser más comunicativo y eliminar algunas barreras de la timidez con el personal nuevo de la escuela. Pues algunas veces uno se cohíbe de hablar abiertamente para no entrar en contrapuntos con otras personas o para ser aceptado sin contratiempos. Ciertamente, una de las cosas que he ido aprendiendo de este proceso es a romper con los parámetros de la timidez y ser más comunicativo, pues al final de cuentas el director tiene que ser introvertido.
8
A través de este escrito he podido esbozar las primeras impresiones durante la obtención de permisos para observar la labor administrativa de una escuela. Incluso, he percibido lo complicado que resulta ser atendido en los distritos del sistema educativo. También, me ayudó a comprender que todo proceso de investigación e incluso de observación debe regirse por un protocolo particular, ya que uno está expuesto a información sensitiva de alumnos, manejo de presupuesto, estrategias para atender los rezagos académicos de los alumnos, entre otros detalles que impactan directamente al facultativo. Además, con este proceso va uno interrelacionándose con el clima organizacional de la escuela.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.