Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porKevin Muñoz Modificado hace 9 años
1
2.PREFERENCIA Y ELECCIÓN MICROECONOMÍA I – IIT 2015 - 2016
2
TEMA 2. LAS PREFERENCIAS Y LA UTILIDAD Las preferencias del consumidor. Axiomas sobre la elección racional. Fuente Capítulo Texto Guía NICHOLSON, Walter. “Teoría Microeconómica Principios Básicos y Aplicaciones", Novena Edición, 2006, Thompson. Capítulo 3 Varian Capítulo 3 y 4 MAS-COLLEL, Andreu; Whinston, M. y Green, Jerry. Microeconomic Theory Capítulo 1
3
LA TEORÍA DE LAS ELECCIONES INDIVIDUALES ( THE THEORY OF INDIVIDUAL DECISION MAKING ) Dos enfoques: Enfoque basado en las preferencias (Preference-based approach) Enfoque basado en la elecciones (Choice-based approach)
4
El punto de partida de un proceso de toma de decisión: Conocer las alternativas posibles (y mutuamente excluyentes), de entre las cuales se deberá elegir.
5
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR Cesta de Consumo: Lista completa de los bienes y los servicios a que se refiere el problema de elección que estamos investigando. (Fuente: Varian)
6
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR Cesta de Consumo: Lista completa de los bienes y los servicios a que se refiere el problema de elección que estamos investigando. (Fuente: Varian)
7
ENFOQUE BASADO EN LAS PREFERENCIAS PREFERENCE-BASED APPROACH
8
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR Cesta de Consumo: Lista completa de los bienes y los servicios a que se refiere el problema de elección que estamos investigando. (Fuente: Varian) El consumidor puede ordenar las cestas de consumo de acuerdo a sus preferencias.
9
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR Cesta de Consumo: Lista completa de los bienes y los servicios a que se refiere el problema de elección que estamos investigando. (Fuente: Varian) El consumidor puede ordenar las cestas de consumo de acuerdo a sus preferencias.
10
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR El consumidor puede ordenar las cestas de consumo de acuerdo a sus preferencias. Strict preferences Relation
11
Explique las preferencias de esta persona.
12
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR El consumidor puede ordenar las cestas de consumo de acuerdo a sus preferencias. The Indifference Relation
13
LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR El consumidor puede ordenar las cestas de consumo de acuerdo a sus preferencias. At-least-as-good-as Relation
16
AXIOMAS SOBRE LA ELECCIÓN RACIONAL ( AXIOMS OF RATIONAL CHOICE ) Completitud (Completeness) Transitividad (Transitivity) Continuidad (Continuity) Reflexividad
17
COMPLETITUD (COMPLETENESS) Las cestas son comparables, es decir el consumidor es capaz de elegir entre ellas o de expresar sus preferencias. La indecisión no paraliza a los individuos. Los individuos comprenden totalmente las alternativas de elección disponibles.
18
TRANSITIVIDAD (TRANSITIVITY)
20
¿Puede una preferencia individual NO satisfacer la propiedad de la transitividad?
21
ELEGIR ENTRE AMBOS COLORES AB
22
BC
23
C D
24
D E
25
E F
26
F G
27
G H
28
H I
29
I J
32
¿PARA USTED ES INDIFERENTES A Y J? A J
33
CASO DE LOS DESCUENTOS
34
CASO DE LA DECISIÓN FAMILIAR
35
¿Puede una preferencia individual NO satisfacer la propiedad de la transitividad? Sí, y por múltiple razones
36
EL NO CUMPLIMIENTO DE LA TRANSITIVIDAD Posibles razones: Diferencias imperceptibles entre las alternativas de elección ( Problem of just perceptible differences ). Planteamiento del problema ( Framing Problem ). Paradoja de Condorcet ( Condorcet paradox ) Modelo de cambio de gustos ( Change-of-tastes model )
37
REFLEXIVIDAD
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.