Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdoncia Loera Modificado hace 11 años
4
VIDEO PROYECTO SINERGIA Clic aquí para ver video
5
PROYECTO SINERGIA De izquierda a derecha: Luz Elena Gaviria López, secretaria de Educación, Mauricio Morales Saldarriaga, Rector I.U. Pascual Bravo, Luz Mariela Sorza Zapata, rectora ITM, Bernardo Arteaga Velásquez, rector I.U. Colegio Mayor de Antioquia.
6
Cancha de Fútbol – I.U. Pascual Bravo
7
Biblioteca- I.U. Pascual Bravo
8
Teatro La Convención- I. U. Pascual Bravo
9
Campus Fraternidad - ITM
10
Aulas de cómputo - ITM
11
Zona Húmeda- Campus Robledo ITM
12
Atención al Estudiante- Campus Robledo ITM
13
INFORME DE AVANCES
14
REDIRECCIONAMIENTO PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
15
PLANEACIÓN ACADÉMICA E INSTITUCIONAL
Circular Informativa No 2019 julio 24 de 2012 Directrices para la formulación de nómina docente
17
FRANJA HORARIA
18
ASIGNATURAS ELECTIVAS
Convenio Específico de Cooperación ITM-I.U. Colegio Mayor de Antioquia (Intercambio de alumnos materias electivas). Coordina: Luz Marina Garcés Palacio.
19
LABORATORIO INGENIERÍA AMBIENTAL
Convenio Específico de Cooperación entre el ITM y la I.U. Colegio Mayor de Antioquia para uso de laboratorios. Coordina: Sandra Milena Silva.
20
SERVICIOS DE BIENESTAR
Convenio Marco de Cooperación entre el ITM, Pascual Bravo para los servicios de Bienestar. Coordina: Lina Margarita Rojas.
21
AULA PEDAGÓGICA Convenio Marco de Cooperación entre el ITM, Pascual Bravo para los servicios de Bienestar. Coordina: Lina Margarita Rojas.
22
IDIOMA INGLÉS
23
NUEVO BLOQUE ACADÉMICO
31
ESTILO DE DIRECCIÓN
37
Educando para el desarrollo y la equidad
PLAN DE DESARROLLO Educando para el desarrollo y la equidad
38
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SITUACIONAL
Es Estratégica porque categoriza, articula y coordina, los elementos que conforman la estructura de la Institución para proyectarlos a mediano y/o largo plazo, hacia un objetivo identificado de manera anticipada. Es Situacional porque considera los intereses, las expectativas y la participación de los actores directa o indirectamente involucrados.
40
El plan tendrá 6 líneas estratégicas y 17 componentes
Educando para el desarrollo y la equidad 1. La Institución y su entorno Tecnología para la educación. Empresarismo y emprendimiento La Universidad y la Región 2. Calidad Académica Docencia Investigación Extensión Excelencia Académica 3. Gestión Administrativa Gestión Financiera Gestión de la administración 4. Cultura del Bienestar Promoción de la salud y el desarrollo humano. Promoción artística y cultural Promoción del deporte y recreación Promoción socioeconómica y calidad de vida académica 5. Aumento de Cobertura Infraestructura física Gestión de la oferta académica 6. Internacionalización Internacionalización de la Educación Cooperación Internacional El plan tendrá 6 líneas estratégicas y 17 componentes
41
MUCHAS GRACIAS!!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.