La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es el programa Erasmus Mundus? El Programa Erasmus Mundus 2009-2013 es un programa de cooperación y movilidad dentro de la educación superior impulsado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es el programa Erasmus Mundus? El Programa Erasmus Mundus 2009-2013 es un programa de cooperación y movilidad dentro de la educación superior impulsado."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué es el programa Erasmus Mundus? El Programa Erasmus Mundus 2009-2013 es un programa de cooperación y movilidad dentro de la educación superior impulsado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA). El Proyecto DREAM se encuadra dentro de la Acción-2-Modalidad 1 del programa Erasmus Mundus (EMA2 – MODALIDAD 1), de cuya gestión se encarga la Dirección General EuropeAid (DG Aidco).

2 ¿Qué es el programa Erasmus Mundus?

3 ¿Qué es el proyecto DREAM? El proyecto está formado por 8 Instituciones de Educación Superior europeas socias, 12 de los países ACP y 29 instituciones asociadas. El proyecto prevé 190 movilidades de Máster completo, Máster-movilidad, Doctorado completo, Doctorado-movilidad, Personal Académico y Administrativo Flujo de las movilidades: ACP » Europa – Europa » ACP

4 Socios Universidades Socias - Países ACP AngolaUniversidade José Eduardo dos Santos Cabo VerdeUniversidade de Cabo Verde ChadUniversité de Ndjamena EtiopiaDilla University FiyiThe University of South Pacific GabónUniversité des Sciences et Techniques de Masuku MadagascarUniversité d’Antananarivo MozambiqueUniversidade Eduardo Mondlane NigeriaUniverty of Nigeria Nsukka Timor OccidentalUniversidade Nacional Timor Lorosa'e Trinidad y TobagoUniversity of the West Indies ZambiaCopperbelt University

5 Socios Universidades Socias– Europa BélgicaUniversité de Liège FranciaUniversité de Lille FranciaUniversité de Rouen ItaliaUniversitá degli studi di Cagliari PortugalUniversidade do Porto EspañaUniversidad de León EspañaUniversidad de Valladolid Reino UnidoCardiff Metropolitan University

6 Asociados AngolaAcção para o Desenvolvimento Rural e Ambiente BélgicaSantander Group BenimUniversité d'Abomey-Calavi CamerúnAssociation Aide aux Familles et Victimes des Migrations Clandestines CamerúnUniversité de Douala CamerúnUniversité de Yaoundé I CamerúnUniversité de Yaoundé II CongoUniversité Marien Ngouabi DjiboutiUniversité de Djibouti República DominicanaUniversidad Autónoma de Santo Domingo República DominicanaUniversidad Tecnológica Santiago

7 Asociados EtiopiaJimma University GabónUniversité Omar Bongo KeniaAfrican Network for Internationalization of Education KeniaUniversity of Nairobi MadagascarAgence Universitaire de la Francophonie - Bureau Afrique de l'Ouest MadagascarUniversité de Toamasina MozambiqueAssociação Mulher Lei e Desenvolvimento MozambiqueInstituto de Bolsas de Estudo de Moçambique MozambiqueOrganismo para o Desenvolvimento Sócio- Económico Integrado

8 Asociados MozambiqueUniversidade Pedagógica de Moçambique Papúa Nueva GuineaPapua New Guinea University of Technology PortugalAssociação de Universidades de Língua Portuguesa PortugalCentro de Estudos Africanos da Universidade do Porto SenegalUniversité Gaston Berger de Saint-Louis SenegalUniversité Internationale des Diasporas Africaines TogoUniversité de Lomé UgandaRegional Universities Forum for Capacity Building in Agriculture ZimbabweWomen's University in Africa

9 Proyecto DREAM Equipo de Coordinación del Proyecto: Coordinación del ProyectoProf. António Marques sri@reit.up.pt Coordinador del Comité Científico Prof. Jorge Mota jmota@fade.up.pt Gestora del ProyectoBárbara Costa bcosta@reit.up.pt Técnica del ProyectoRita Santos dream@reit.up.pt

10 Proyecto DREAM Co-coordinación del proyecto: The University of West Indies, Trinidad e Tobago Co-coordinador del ProyectoSharan Singh sharan.singh@sta.uwi.edu

11 ¿Quién puede presentarse? Grupo Objetivo I Grupo Objetivo I Candidatos inscritos o con un vínculo formal con una de las instituciones socias en el momento de la candidatura. En ambos casos los candidatos deben tener el apoyo formal de la institución (a través de una carta de apoyo formal) para realizar la candidatura. Candidatos inscritos o con un vínculo formal con una de las instituciones socias en el momento de la candidatura. En ambos casos los candidatos deben tener el apoyo formal de la institución (a través de una carta de apoyo formal) para realizar la candidatura.

12 ¿ Quién puede presentarse? Groupo Objetivo II Groupo Objetivo II Candidatos inscritos en una institución que no es socia del proyecto; Candidatos que hayan concluido un grado universitario o equivalente en una institución ACP (socia o no) pero que actualmente no estén inscritos, o Candidatos que tengan un vínculo formal con una institución que no sea socia del proyecto y pertenezca a un país que se encuentre dentro de la lista de países elegibles, en el momento de realizar su candidatura. En todos los casos candidatos deben tener el apoyo formal de la institución (a través de una carta de apoyo formal) para realizar la candidatura. Candidatos inscritos en una institución que no es socia del proyecto; Candidatos que hayan concluido un grado universitario o equivalente en una institución ACP (socia o no) pero que actualmente no estén inscritos, o Candidatos que tengan un vínculo formal con una institución que no sea socia del proyecto y pertenezca a un país que se encuentre dentro de la lista de países elegibles, en el momento de realizar su candidatura. En todos los casos candidatos deben tener el apoyo formal de la institución (a través de una carta de apoyo formal) para realizar la candidatura.

13 ¿ Quién puede presentarse? Gupo Objetivo III Gupo Objetivo III Candidatos con nacionalidad de un de los países ACP recogidos en el lote que estén en una situación particularmente vulnerable por razones sociales o políticas. Por ejemplo: tener estatuto de refugiado/a o ser beneficiario/a de asilo (internacional o de acuerdo con la legislación nacional de uno de los países europeos receptores), o – probar que hayan sido objeto de expulsión injustificada de la universidad por cuestiones raciales, étnicas, religiosas, políticas, de género o de orientación sexual, o – pertenecer a una población indígena recogida por una política nacional específica o ser una persona desplazada internamente (IDP, según las siglas en inglés) Candidatos con nacionalidad de un de los países ACP recogidos en el lote que estén en una situación particularmente vulnerable por razones sociales o políticas. Por ejemplo: tener estatuto de refugiado/a o ser beneficiario/a de asilo (internacional o de acuerdo con la legislación nacional de uno de los países europeos receptores), o – probar que hayan sido objeto de expulsión injustificada de la universidad por cuestiones raciales, étnicas, religiosas, políticas, de género o de orientación sexual, o – pertenecer a una población indígena recogida por una política nacional específica o ser una persona desplazada internamente (IDP, según las siglas en inglés)

14 ¿ Quién puede presentarse? Criterios de elegibilidad para todos los tipos de movilidad: Ser nacional de uno de los países ACP elegibles; No haber residido, vivido o llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudio, etc.) en un país europeo durante más de 12 meses (en el momento de candidatura) en los últimos 5 años; No haber disfrutado en el pasado de una beca Erasmus Mundus para el mismo tipo de movilidad; Tener suficientes conocimientos del idioma de enseñanza de la institución acogida o de uno de los idiomas actualmente hablados en el país de acogida; Respetar los criterios específicos aplicables a cada tipo de movilidad (máster, doctorado y personal académico y administrativo).

15 ¿ Quién puede presentarse? Criterios específicos para cada tipo de movilidad : Máster (completo) (países ACP > EU) Deberán haber concluido su licenciatura en una institución de un país ACP elegible en el momento de presentar su candidatura. Máster (movilidad) (países ACP > EU) Deberán estar inscritos en el primer año de un programa de Máster de 2 años en una institución ACP socia en el momento de la candidatura(sólo para candidatos pertenecientes a los Grupo Objetivos I-II) Doctorado (completo) (países ACP > EU) Deberán haber concluido su licenciatura en una institución de un país ACP elegible en el momento de presentar su candidatura. Doctorado (movilidad) (países ACP > EU) Deberán estar inscritos en un programa de Doctorado en una institución ACP socia en el momento de la candidatura(sólo para candidatos pertenecientes los Grupo Objetivos I-II) y ya debe de haber terminado el primer año del curso en el momento de la candidatura. Personal Académico y Administrativo (en ambos sentidos) Deberán trabajar, a régimen completo, en una institución socia del proyecto.institución socia del proyecto.

16 ¿ Quién puede presentarse? Criterios específicos de elegibilidad Es necesario recalcar que, además de estos criterios, pueden existir otros definidos internamente por cada institución socia del consorcio, por lo que se recomienda que los candidatos preparen su candidatura con la persona de contacto de su universidad con el fin de obtener información sobre los criterios de elegibilidad específicos establecidos tanto por su universidad de origen (si fuese en caso) como por la institución de acogida para la cual está aspirando. !Atención! Pueden existir otros criterios dependiendo de la Universidad de Origen y de Acogida.

17 Áreas de estudio elegibles 1Ciencias Agrarias9Filologías 2Arquitectura, Urbanismo y Ordenación regional 10Derecho 3Arte y Diseño11Matemáticas, Informática 4Ciencias empresariales12Ciencias Médicas 5Ciencias de la educación y formación del profesorado 13Ciencias Naturales 6Ingeniería, Tecnología14Ciencias Sociales 7Geografía y Geología15Ciencias de la Comunicación y de la Información 8Humanidades16Otras áreas de estudio

18 Beca Mensual Viaje de Ida y Vuelta Comprado directamente por la coordinación Seguro de salud, accidentes y viaje Comprado directamente por la coordinación Condiciones de la Beca Tasas de matrícula Si es el caso, de la institución de Acogida

19 ¿Cómo presentar la candidatura? Consultar la página web: http://www.dream.up.pt/http://www.dream.up.pt/ Consultar en la universidad de origen Consultar los criterios de elegibilidad Consultar la oferta académica Reunir los documentos necesarios Rellenar el formulario de candidatura online Enviar el formulario de candidatura dentro del plazo: 10 de janeiro de 2014 (hora CET!)

20 ¿Qué idioma utilizar? El formulario de candidatura puede rellenarse en inglés, portugués o español. Sin embargo, el idioma usado para rellenar el formulario de candidatura debe estar en concordancia con la/s institución/nes y programa/s escogido/s. Por ejemplo, si pretende aspirar solamente a instituciones españolas, pode rellenar el formulario de candidatura y anexar los documentos requeridos en español. A pesar de ello, si pretende presentar su candidatura a instituciones de 3 países diferentes (con idiomas diferentes), recomendamos que rellene el formulario y anexe los documentos en inglés, para que todas las instituciones de acogida puedan analizar su candidatura.

21 Muchas gracias por vuestra atención


Descargar ppt "¿Qué es el programa Erasmus Mundus? El Programa Erasmus Mundus 2009-2013 es un programa de cooperación y movilidad dentro de la educación superior impulsado."

Presentaciones similares


Anuncios Google