La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE CAVAS PERICIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE CAVAS PERICIAL"— Transcripción de la presentación:

1 POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE CAVAS PERICIAL

2 ORGANIGRAMA DIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN OPERATIVA
JEFATURA NACIONAL DE DELITOS CONTRA LA FAMILIAR (JENAFAM) INSTITUTO DE CRIMINOLOGÍA (INSCRIM) DEPARTAMENTO VICTIMOLÓGICO CENTRO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE ATENTADOS SEXUALES (CAVAS) EQUIPO PERICIAL EQUIPO REPARATORIO DEPARTAMENTO DE READAPTACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CRIMINAL Y FORENSE DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS CRIMINOLÓGICOS MENINF

3 DOTACIÓN CAVAS METROPOLITANO: 16 PERITOS OPERATIVOS (5 vacantes).
CAVAS ANTOFAGASTA: 03 PERITOS OPERATIVOS(5 vacantes). CAVAS CONCEPCIÓN: 16 PERITOS OPERATIVOS 1 vacante).

4 Población OBJETIVOS General
Responder de manera especializada al conjunto de solicitudes de evaluación y pronunciamiento pericial psicológico emanadas desde los distintos organismos encargados de la investigación y persecución criminal de la Región Metropolitana y otras regiones. Fiscalías (Ministerio Público) Fiscalía Militar, Tribunales de Familia. Unidades de la PDI. General Requerimientos periciales psicológicas a víctimas y testigos, en materia de delitos sexuales y otros de carácter violentos que presenten como característica una especial complejidad. Sin discriminación (edad, género, religión, etnia, nacionalidad, nivel socio económico o territorialidad). Cobertura nacional a través de los diversos CAVAS regionales. Población

5 OBJETIVOS Fundamentos Análisis Pertinencia y Factibilidad
Especial complejidad: todos aquellos en los cuales existe un nudo crítico en la investigación donde los aportes psicológicos especializados resulten relevantes para la comprensión de los mismos. Evaluación Equipo Coordinación: decisión técnica y ética. Casos que NO PRESENTEN cobertura de atención en otras instituciones (pre-escolares, adultos, hándicaps). Análisis Pertinencia y Factibilidad Alto nivel de especialización forense de los profesionales. Trabajo basado en 24 años de experiencia acumulada al proceso investigativo de la PDI. Generación de conocimientos sobre temas delictivos emergentes y difusión de los mismos. Recursos tecnológicos y técnicos: estándares de neutralidad, transparencia y fiabilidad de la prueba pericial. Fundamentos

6 EVALUACIÓN PERICIAL PSICOLÓGICA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
SERVICIOS 1. Credibilidad de Relato 2. Evaluación de Daño Psíquico 3. Competencias Testimoniales 4. Evaluación de Personalidad 5. Análisis criminológico de antecedentes 6. Apoyo a entrevistas en víctimas y testigos 7. Elaboración Perfil Psicológico (Victima/agresor) 8. Análisis Documental (gráfico, cartas, mail, etc.) 9. Metapericias 10. Apoyo a la Investigación Policial EVALUACIÓN PERICIAL PSICOLÓGICA 1. Relatorías y capacitaciones a organismos del sistema de investigación y justicia. 2. Producción, investigación y difusión interna y externa de material. 3. Formación de estudiantes de psicología (práctica) y otros profesionales (pasantías). DIFUSIÓN FORMACIÓN PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

7 METODOLOGÍA Psicología Jurídica y del Testimonio CAVAS INSCRIM
Experiencia 24 años CAVAS INSCRIM Fenomenología agresiones sexuales Investigaciones en la materia Conocimientos criminológicos y criminalísticos

8 METODOLOGÍA CAVAS INSCRIM Análisis Criminológico Antecedentes
Entrevista Pericial Psicológica Análisis del Testimonio Análisis Transversal Información Confección Hipótesis iniciales Pertinentes al caso Semi estructurada Distinción elementos clínicos y forenses Características técnicas y tecnológicas Credibilidad Discursiva: 17 criterios Fiabilidad Fenomenología AS Caract Otras Psi Pbas. Descarte Hipótesis Conclusiones: Cuenta con No cuenta con No es posible valorarlo a partir de la metodología CAVAS INSCRIM

9 TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS
ASPECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS Objetivar los hallazgos de la entrevista. Garantizar la fidelidad de los resultados. Ampliar y enriquecer los datos obtenidos. Optimizar los tiempos destinados Rigurosidad Técnica Metodológica

10 TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS
ASPECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS Análisis de Antecedentes Hipótesis de trabajo Preparación Entrevista Desarrollo Entrevista Retroalimentación 1. Supervisión Presencial de Par

11 TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS
ASPECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS Perito Supervisor Presencial y/u Otros (fiscales, policías, psicólogos defensoría) Perito Evaluador 2. Sala Gessell

12 TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS
Asesoría in situ ASPECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS 3. Sistema Inalámbrico de Comunicación

13 TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS
ASPECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS - - Cámara Domo multifocal y Controlador para Domos en sala de niños-pre adolescentes (VIDEO). Grabadora de audio Conservación de registros (DVD), para revisión (perito) o acceso (Fiscal ) 4. Registro Video Grabado

14 TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS
ASPECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DISTINTIVOS - - Mirada externa a la pericia. Control de sesgos Todos los contenidos del informe y proceso. 5. Supervisión Experta Periódicas Extraordinarias 6. Reuniones Técnicas Sub Equipo

15 FLUJOGRAMA

16 LISTA DE ESPERA Equipo preadolescente adulto: 06 meses
- - Equipo preadolescente adulto: 06 meses Equipo infanto preadolescente: 08 meses. 350 casos en total hasta el 20 de Abril de

17 Descripción e Incidencia en tiempo destinado por pericia
VARIABLES QUE INCIDEN EN LOS TIEMPOS PERICIALES Variable Descripción e Incidencia en tiempo destinado por pericia 1 VOLUMEN CARPETA INVESTIGATIVA Número y extensión de antecedentes ( antecedentes) Incorporados en el informe uno por uno Incorporación en el informe integradamente en función de los resultados de la evaluación pericial. 2 EDAD DEL PERITADO A > edad, < destinación de tiempo en el levantamiento de información (entrevista) Promedio 12 hrs. Pre escolares/escolares – 8 hrs. Adolescentes/adultos. 3 HÁNDICAPS DEL EVALUADO Características especiales o discapacidades mentales Adecuación de la metodología a dicha condición (preparación y ejecución, elaboración de informe, análisis de los resultados). 4 COMPLEJIDAD DEL CASO Cantidad y cualidad de los aspectos a esclarecer durante la evaluación 5 ASISTENCIA A JUICIOS ORALES Tiempo destinado a su preparación y defensa. 6 LUGARES DE DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL Cobertura Nacional Tiempo utilizado en los traslados (peritajes y/o participar en Juicios Orales). 7 DELITOS EMERGENTES Estudio, y preparación teórica Adecuación metodología 8 MULTIFACTORIAL Coexistencia de las variables señaladas.. Considerar además duplicidad de funciones de los peritos

18 EVALUACIÓN PERICIAL EN EL CONTEXTO DE LA LEY DE ENTREVISTA VIDEO GRABADA
Casos que ameritan evaluación pericial: Retractación. Dudas acerca de la figura del autor Vulnerabilidad psicológica o cognitiva (ejemplo, demencia) que incida en las competencias testimoniales de la presunta víctima. 18

19 José Domingo Cañas #2025, Ñuñoa, Santiago Fono: 02- 2274 93 25
GRACIAS ! Director INSCRIM: Oficina de Partes: Coordinadora General: Coordinadora General Subrogante: Comisario Vanessa MOREIRA C. Carmen VASQUEZ CONTRERAS. Ps. Astrid MANCILLA SOLDAN. Ps. Tamara LEVY DOR. José Domingo Cañas #2025, Ñuñoa, Santiago Fono: 19


Descargar ppt "POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE CAVAS PERICIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google