Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaquel Gil Bustamante Modificado hace 9 años
1
Cyrano de Bergerac (1619-1655) Sara Ríos Arcos y Benjamín Pérez Rivarés 1º Bach. D - Lengua Castellana y Literatura - IES Avempace
2
BIOGRAFÍA Hercule-Savinien de Cyrano de Bergerac, conocido como Cyrano de Bergerac (6 de marzo de 1619 – 28 de julio de 1655) fue un poeta, dramaturgo y pensador francés, coetáneo de Boileau y de Molière. Ingresó en el ejército y fue soldado de la Gascoña, dejó su carrera militar tras ser herido en combate. Conocido por su agresividad, su arrogancia y tremenda valentía y además porque tenía una gigantesca nariz. En 1642 estudia Ciencia y Literatura en París. Escribió tragedias y comedias y dos libros de "ciencia ficción" que criticaban las costumbres y creencias de su época. Fue un hombre orgulloso, librepensador y conocido por su irrespetuosidad a las instituciones religiosas.
3
OBRAS LITERARIAS Sus obras más famosas son dos fantasías en prosa sobre viajes a la luna y al sol, ambas publicadas póstumamente, “Historia cómica de los estados e imperios de la luna” (1656) e “Historia cómica de los estados e imperios del sol” (1662). Otros ejemplos de obras son: ▪ Las Mazarinadas - 1649 ▪ La muerte de Agripina - 1653 ▪ Cartas - 1654 ▪ El otro mundo - 1657/62 ▪ Los comentarios agudos - 1662 ▪ El fragmento de Física - 1662 Publicadas en vida Póstumas
4
TEATRO En la actualidad es más conocido por la obra de teatro de Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand, en la que se narra una época de su vida, que por sus propias obras. La obra ha sido traducida y llevada a escena muchas veces. Ha sido el tema de varias películas.
5
OBRA MAESTRA - EL OTRO MUNDO (1657/62) Esta obra, considerada como una de las primeras novelas de ciencia-ficción, se divide en dos partes: ▪ Historia cómica de los Estados e imperios de la luna. (1657) ▪ Historia cómica de los Estados e imperios del Sol. (1662) Cyrano escribe en primera persona el viaje que realiza a la Luna y al Sol, cuyo modo de vida es, totalmente distinto al nuestro, incluso chocante y, en ocasiones, al contrario, idéntico al nuestro, lo que le permite al autor exponer indirectamente los límites. Este viaje imaginario es un pretexto con el que expresar su filosofía materialista y hacer una crítica de la sociedad y las ideas y creencias de la época.
6
FRAGMENTO ▪ Cyrano: ¿Por qué la miráis pues? (Refiriéndose a su enorme nariz) ▪ El importuno: No… ▪ Cyrano: ¿Os desagrada? ¿Cómo una trompa es blanda, o encorvada cual pico del cóndor? ▪ El importuno: Yo… ▪ Cyrano: ¿Pasea una mosca por ella? ▪ El importuno: Señor… ▪ Cyrano: ¿Fea os parece? ¿En su punta habéis notado tal vez un lobadillo? ▪ El importuno: Buen cuidado tuve de no mirarla, caballero. ▪ Cyrano: ¿Y por qué no mirarla? ¡Majadero! ▪ El importuno: Señor…, yo no creía...., francamente. ▪ Cyrano: ¿No es sano su color? ¿Es incidente su forma? ▪ El importuno: No pensé… Hemos escogido este fragmento de la obra Cyrano de Bergerac de Rostand ya que se aprecia como Cyrano discute con otro señor debido a que cree que el señor se está riendo de su característica nariz.
7
CITA "Un hombre honesto no es ni francés, ni alemán, ni español, es Ciudadano del Mundo, y su patria está en todas partes"
8
CURIOSIDADES ▪ Su gran característica física era su gran nariz, aunque él sabía reírse de sí mismo. Como él mismo decía es “una península desde la que podrían votarse barcos”. ▪ Sus lances amorosos fueron muchos y variados, incluyendo las relaciones homosexuales. ▪ En 1654 un suceso agravó su ya débil salud; un tablón cayó sobre su cabeza cuando paseaba por una calle parisina. ▪ Entre otras cosas creadas por la imaginación de Cyrano, están: una bola que contenía la luz solar a modo de bombilla para alumbrar, un libro que contiene unos mecanismos para escuchar la voz de los autores a modo de los modernos audiolibros, viviendas móviles o un ojo artificial con la capacidad de ver en la noche.
9
WEBGRAFÍA ▪ http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1011/Cyrano%20de%20Bergerac http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1011/Cyrano%20de%20Bergerac ▪ https://es.wikipedia.org/wiki/Cyrano_de_Bergerac https://es.wikipedia.org/wiki/Cyrano_de_Bergerac ▪ http://www.lifeder.com/frases-de-cyrano-de-bergerac/ http://www.lifeder.com/frases-de-cyrano-de-bergerac/ ▪ https://www.google.es/search?q=cyrano+de+bergerac&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v ed=0ahUKEwjBjOaf-NTMAhWB2xoKHcqJA6wQ_AUIBygB&biw=1366&bih=643 https://www.google.es/search?q=cyrano+de+bergerac&source=lnms&tbm=isch&sa=X&v ed=0ahUKEwjBjOaf-NTMAhWB2xoKHcqJA6wQ_AUIBygB&biw=1366&bih=643 ▪ http://poemasrosana.blogspot.com.es/2011/06/fragmento-cyrano-de-bergerac-de- rostand.html http://poemasrosana.blogspot.com.es/2011/06/fragmento-cyrano-de-bergerac-de- rostand.html
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.