Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría María Rosa Gallego Maldonado Modificado hace 9 años
1
El psicoanálisis Creador: Sigmund Freud ( ),médico neurólogo austriaco. desarrollo su teoría sobre la base de su trabajo clínico.
2
Interpreta el desarrollo de la persona en función de pulsiones o motivaciones inconscientes
Pulsión: representación psíquica de una excitación continua. Pulsión sexual o libido (Eros). Pulsión agresiva (Thanatos). Desintegración Destrucción
3
La evolución libidinal
Fase oral: inicia desde el parto hasta el año y medio de edad. Fase anal: inicia entre el segundo y tercer año.
4
Fase fálica: se centra de los cuatro a los seis años de edad.
Fase de latencia: se inicia desde los siete años hasta la pubertad.
5
Teoría psicoanalítica concibe la estructura de la personalidad en tres instancias distintas:
Principio de placer Principio de deber Principio de realidad
6
El Apego JOHN BOWLBY Nació en Londres 1907 Murió en Escocia 1990 PSICÓLOGO
7
JOHN BOWLBY TEORÍA DEL APEGO
Explica y describe desde una perspectiva evolucionaria el cómo y el por qué los niños/as se convierten en personas emocionalmente apegadas a sus primeros cuidadores y emocionalmente angustiados cuando son separados de ellos.
8
APEGO Vínculo Emocional Desarrollo de la personalidad
9
Bowlby Estado de seguridad
Ansiedad o Temor de niño/a Mediante trabajos realizados en instituciones con niños/as privados de la figura materna le condujo a formular la Teoría del APEGO.
10
Elementos fundamentales del proceso del apego:
Sintonía Coherencia Equilibrio Estado interno de los padres y de los hijos Sentido de integración Sus propios estados corporales, emocionales y mentales conexión interpersonal e integración interna
11
Tipos de apego Puede ser de 2 tipos Apego seguro Apego ansioso
disponible solo en ciertas ocasiones Ambivalente Evitativo Persona que cuida Separación, angustia Enojo Resistencia Falta de atención a las señales del niño Demuestra Propenso a la ansiedad de separación y al temor Protección cariño Atención Disponibilidad
12
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL APEGO
ETAPA DE PRE-APEGO (Desde el nacimiento a 6 semanas) ETAPA DE FORMACIÓN DEL APEGO (De 6 semanas a 8 meses)
13
ETAPA DE APEGO (De 8 meses a 18 meses)
14
ETAPA DE LA FORMACIÓN DE RELACIONES RECÍPROCAS (De los 18 meses a 2 años)
Niño Madre Capacidad de representarse mentalmente a la madre Lazo afectivo y duradero Provocan un cambio de conducta en el niño Al terminar esta fases adecuadamente Baja la ansiedad de separación Separación definitiva
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.