Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuis Miguel Jiménez Godoy Modificado hace 9 años
2
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas
3
Objetivos Dar a conocer las diferentes especies de tortugas marinas, su hábitat, alimentación y otras características las cuales las consideran en peligro de extinción. Concientizar a la gente para que ponga de su parte y ayuden a conservar las diferentes especies de tortugas marinas.
4
Explicación general Los científicos reconocen 11 especies vivas de tortugas marinas, que se agrupan en seis géneros. Cada tortuga tiene un nombre científico y el nombre común. El nombre científico identifica el género y la especie, y el nombre común suele describir alguna característica del cuerpo de la tortuga.
5
1. Tortuga Laúd La tortuga laúd es la tortuga marina más grande y puede alcanzar una longitud de más de 2 metros y pesar más de 900 kilos. Estos animales son los buzos de profundidad, y tienen la capacidad de sumergirse a más de 900 metros. Las tortugas laúd anidan en las playas tropicales, pero pueden migrar hacia el norte hasta Canadá durante el resto del año. El caparazón de esta tortuga consta de una sola pieza con 5 aristas, y eso lo hace distinto de otras tortugas que tienen conchas plateadas.
6
2. Tortuga verde La tortuga verde es grande, con un caparazón de hasta 3 metros de largo. Las tortugas verdes pesan hasta 350 kilos y su caparazón puede ser de muchos colores, incluyendo tonos de negro, gris, verde, marrón o amarillo. Tortugas verdes adultas son las únicas tortugas herbívoras. Cuando joven, son carnívoros, pero los adultos comen algas y pastos marinos. Se encuentran en aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
7
3. Tortuga boba La tortuga boba es una tortuga de color marrón rojizo que tiene una cabeza muy grande. Ellas son las más comunes en Florida. Las tortugas bobas pueden llegar a medir 3.5 metros de largo y pesar hasta 180 kilos. Se alimentan de cangrejos, moluscos y medusas.
8
4. Tortuga Carey La tortuga carey crece a longitudes de 3.5 metros de largo y peso de hasta 80 kilogramos. Las tortugas carey fueron nombrados por la forma de su pico, que se parece a el pico de un ave de rapiña. Estas tortugas tienen un patrón de belleza de tortuga en su caparazón, y fueron cazadas casi hasta la extinción de sus conchas. Las tortugas carey viven en aguas tropicales y se alimentan de esponjas.
9
5. Tortuga Lora En longitudes de hasta 30 centímetros y pesos de 36 a 45 kilos, la tortuga lora es la más pequeña de las tortugas marinas. Son tortugas costeras y se encuentran en aguas templadas y sub-tropicales en el Atlántico occidental y el Golfo de México. Ellas prefieren comer organismos bentónicos, como los cangrejos.
10
6. Tortuga Golfina Las tortugas golfinas deben su nombre a su caparazón de color oliva. Igual que las Tortuga Lora, son pequeñas y pesan menos de 45 kilogramos. Se encuentran en las regiones tropicales de todo el mundo. Se alimentan principalmente de invertebrados como los cangrejos, camarones, langostas, medusas y tunicados, aunque algunas comen principalmente algas. Al anidar, las hembras salen a la playa en colonias de hasta mil tortugas y tienen agregaciones de masa de anidación (arribadas) en las costas de América Central y las Indias Orientales
11
7. Tortuga Plana Las tortugas planas se nombran por su caparazón aplanado, que es en color gris oliva. La tortuga plana sólo se encuentra en Australia y vive en aguas costeras. Se alimentan de calamares, pepinos de mar, corales blandos y moluscos
12
Importancia y curiosidades Las tortugas marinas pueden llegar a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Durante la época de reproducción es muy común verlas en las playas y costas arenosas en grandes grupos por que están enterrando sus huevos que se incuban con la temperatura ambiental. Después de 45 a 65 días las crías (las tortugas bebé) rompen el cascarón y salen hacia la superficie de la arena. Se dirigen muy rápidamente al mar. Muy pocas tortugas bebés logran sobrevivir (depende en la situación a la que se enfrenten). Su destino puede ser con cualquiera de estas situaciones: que otro pez se las coma, que las capturen o logran sobrevivir. Las tortugas pueden ser carnívoras, herbívoras u omnívoras.
13
Importancia y curiosidades (Continuación) Las tortugas marinas están en peligro de extinción por su caza excesiva o su captura. Las Tortugas Marinas que están en Peligro de Extinción en América son: La Tortuga Verde – Pone sus huevos normalmente en Norteamérica y Florida. La Tortuga de Caparazón de Piel – Ésta Tortuga vive en el noreste de las costas de Sudamérica. Ésta tortuga en lugar de tener un caparazón visible tiene un caparazón de una pequeña capa de piel.
14
Importancia y curiosidades (Continuación) Tortuga Boba – Ésta Tortuga vive en el Este de las costas de Canadá. Tortuga Snapper – Ésta Tortuga también vive en Canadá y es la más grande de las que viven en agua fresca y ríos.
15
Existen bastantes razones por qué la población de tortugas marinas en su conjunto está en peligro de extinción. Los seres humanos han sido siempre su peor enemigo. Los pescadores son una amenaza para las tortugas marinas con sus redes y otros equipos. En el momento en que se encuentran a las tortugas enredadas la mayoría ya ha muerto. Muchas especies de tortugas marinas son cazadas por su carne o para obtener los aceites de sus cuerpos. Incluso las conchas han sido utilizadas con fines de lucro. Importancia y curiosidades (Continuación)
16
Conclusión Una forma clave para proteger a las tortugas marinas en peligro de extinción es aislar sus áreas del uso público en las playas. La vigilancia de estas áreas para estar seguros de las personas no lleguen a quitar los huevos. Los responsables de estas áreas también tratan de mantener a los depredadores a raya. Tales esfuerzos están en su lugar para ayudar a aumentar la tasa de supervivencia de las crías de las tortugas marinas. Otros esfuerzos incluyen la toma de tortugas heridas para que vivan en cautividad en lugar de permitir que mueran en la naturaleza.
17
Conclusión (continuación) La naturaleza nos regala las cosas mas hermosas que podemos ver entre ellas están las tortugas marinas. Esta en nosotros poner nuestro granito de arena para que no se extingan o desaparezcan para siempre.
18
Referencias http://es.thefreedictionary.com/carey http://www.animales-en-extincion.com/tortuga- marina.htmlhttp://www.animales-en-extincion.com/tortuga- marina.html http://www.tortugamarinapedia.com/tortugas-marinas- peligro-extincion/http://www.tortugamarinapedia.com/tortugas-marinas- peligro-extincion/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.