La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIMENSIONES BASICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS María Fernanda Castro Mendoza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIMENSIONES BASICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS María Fernanda Castro Mendoza."— Transcripción de la presentación:

1 DIMENSIONES BASICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS María Fernanda Castro Mendoza

2 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS La clasificación generacional de los derechos humanos tiene que ver con la expansión de los derechos humanos en su contenido; por lo tanto no marca un orden de importancia entre ellos.

3 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS La 1era generación de derechos humanos se estableció a lo largo de la progresiva secularización y redefinición de los códigos morales contenidos en las sagradas escrituras de las principales religiones monoteistas (Nuevo Testamento, Viejo Testamento y Corán) y su humanismo religioso, para convertirse en los derechos civiles y políticos básicos de los ciudadanos.

4 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Suponen en lo esencial un deber de abstención del Estado. Ejemplo es el mandamiento: "No matarás" que se ha convertido en el derecho a la vida.

5 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS La 2da generación de derechos humanos vino de la mano de los movimientos sociales forjados durante la Revolución Industrial y que perseguían liberar la opresión de los trabajadores ejercida por parte de las fábricas. Estos se reconocen como derechos económicos, sociales y culturales.

6 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Implican un hacer estatal que brinde los servicios, las prestaciones y los medios necesarios para que puedan existir. Ejemplos son: El derecho de asociación y el derecho a la huelga.

7 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS La 3era generación de derechos surgió tras la Segunda Guerra Mundial y el periodo de la guerra fría. Son conocidos como derechos de solidaridad, porque asumen este valor como el configurador de todos estos derechos

8 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Combinan ambos elementos ya que requiere un no hacer de la autoridad a efecto de no inhibir su libre ejercicio, necesitan también de un hacer estatal pero exigen también una acción de la comunidad internacional. Ejemplos son: El derecho a la auto-determinación de los pueblos y el derecho al medio ambiente.

9 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS La 4ta generación de derechos humanos no son estrictamente conferidos o atribuibles a seres humanos, sino que son los derechos de los animales.

10 ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Implican un compromiso de los seres humanos con su entorno. Ejemplos son la conservación de especies en peligro de extinción y trato ético a animales no-humanos.


Descargar ppt "DIMENSIONES BASICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS ETAPAS GENERACIONALES DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS María Fernanda Castro Mendoza."

Presentaciones similares


Anuncios Google