Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngela Villalobos Olivera Modificado hace 9 años
1
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
2
¿Qué es la superación constante y permanente?
Es el proceso de desarrollo y cambio evolutivo que permite al ser humano expresar y consolidar sus talentos y a la vez transformar sus limitaciones en áreas de oportunidad o retos. Constante por que implica perseverancia y trabajo diario. Permanente porque no termina y se mantiene a lo largo de la vida.
3
Premisas de la superación personal.
Toda vida humana es valiosa y tiene una razón de ser. Somos seres imperfectos que se pulen a lo largo del tiempo y en la medida en que aprenden de sus experiencias. Todo lo que vivimos doloroso o feliz, es una oportunidad de aprender y trascender. El trabajar en la superación personal es una inversión que da ganancias inmediatas al mejorar la calidad de nuestra vida. El proceso parte del AUTOCONOCIMIENTO.
4
Los ocho aspectos de la superación.
Físico. Afectivo. Intelectual. Estético. Social. 6. Económico. Moral. Espiritual.
5
Aspectos físico y afectivo.
Físico: . Salud. . Apariencia personal pulcro y agradable. . Control de necesidades, no caer en excesos de comida, bebida, fumar, etc. Afectivo: . Manejo asertivo de emociones.
6
Aspectos social, económico y estético.
. Establecer relaciones sanas, amorosas y comprometidas. Económico. . Uso racional y equilibrado de los bienes económicos. Estético. . Considera tu persona, el entorno y el cuidado de la naturaleza y su valoración.
7
Aspectos intelectual, moral y espiritual.
. Reflexión, inteligencia, análisis. Moral. . Uso responsable de tu libertad. Espiritual. . Sentido de trascendencia, cumplir con los receptos de tu religión y buscar el bien.
8
Autoevaluación. RESPONDE CON HONESTIDAD A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS E IDENTIFICA LOS ASPECTOS QUE DEBES TRABAJAR PARA LOGRAR TU SUPERACIÓN PERSONAL. ¿Cuidas de tu cuerpo: Ejercicio, alimentación, horarios de descanso, higiene y salud en general?¿ Te interesa practicar algún deporte o eres aficionado a alguno? ¿ Con qué sentimientos andas por la vida, la mayor parte del tiempo: Rencor, miedo, celos, envidia o amor, alegría, ternura? ¿Desarrollas tu intelecto? ¿ Cómo: Lectura, películas y videos positivos, charlas constructivas? ¿Cuidas tu entorno: orden y limpieza en tu casa, tu calle y tu comunidad en general? ¿Visitas museos, te interesa el ambiente cultural?
9
Autoevaluación ¿Te llevas bien con tu pareja, familia, compañeros de trabajo, vecinos y amigos en general? ¿Administras bien tu dinero y tienes ahorros o generalmente tienes deudas y pides prestado? ¿ Cómo te sientes en tu trabajo: Contento, satisfecho o frustrado? ¿Es para ti una bendición, una maldición o un mal necesario? ¿ Piensas que tu vida tiene un sentido? ¿Eres congruente con los valores de honestidad, respeto, libertad, solidaridad, confianza?,¿ Cumples sólo con los rituales y formas de tus creencias religiosas para parecer bueno, o intentas “Amar y servir a tu prójimo”?
10
Nada ha cambiado, excepto mi propia actitud, por eso, todo ha cambiado Anthony de Mello
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.