La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMUNICACIÓN INTEGRAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMUNICACIÓN INTEGRAL"— Transcripción de la presentación:

1 COMUNICACIÓN INTEGRAL
5to Grado I SEMINARIO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

2

3 Objetivos Reconocer la importancia del adjetivo dentro de la oración.
Diferenciar las clases de adjetivo existentes en la gramática española. Establecer la concordancia y diferencia existente entre el sustantivo y el adjetivo.

4 Indicaciones Generales
¡Hola chicos! Espero que estén listos para comenzar. Pero, para que nuestro trabajo alcance el éxito deseado toma en cuenta las siguientes indicaciones: Observa atentamente cada uno de los videos que se te presentarán. Lee con detenimiento y cuidado la información que se te presente. Resuelve los ejercicios finales con calma y tranquilidad.

5 Observa y escucha con atención el siguiente video…
…luego, responde adecuadamente las preguntas que se plantean…

6

7 Ahora responde: ¿Cómo se describe la cantante?
¿Qué reflejan esas palabras acerca de ella? ¿Cuál es el nombre con el que se conocen a esas palabras dentro de la gramática?

8 Ahora observa y lee las siguientes adivinanzas…
…trata de responder adecuadamente la pregunta que se plantea…

9 ¿Qué tipo de palabras son las subrayadas?
Soy pescado azulado me gusta el agua salada me pescan en grandes redes y soy a la plancha asada Es un animal vertebrado del hombre el mejor amigo a veces soy cazador y otras buen lazarillo ¿Qué tipo de palabras son las subrayadas? 9

10 ¡Correcto! Nos referimos al…
ADJETIVO

11 ¿Cuál crees que es la definición correcta de adjetivo?
A) es una palabra que empleamos para designar personas, animales, cosas , pensamientos, emociones e ideas. B) es una palabra que expresa cualidades y propiedades de los sustantivos C) es una categoría gramatical que usamos para expresar estados, procesos y acciones que suceden en un tiempo determinado. D) son elementos de unión entre palabras, grupos de palabras y oraciones Razona tu respuesta… 11

12 DEFINICIÓN Los adjetivos son palabras que expresan cualidades y propiedades de los sustantivos (estado, procedencia, relación, característica, etc.) o determinan su existencia. Éstos pueden expresar diferentes significados. Pueden aparecer delante o detrás del sustantivo. 12

13 CLASIFICACIÓN DEL ADJETIVO
CALIFICATIVO DETERMINATIVO Indica cualidades del sustantivo. Señala la significación del sustantivo. EPÍTETOS POSESIVOS EXPLICATIVOS DEMOSTRATIVOS INDEFINIDOS RELATIVOS ENFÁTICOS NUMERALES

14 Adjetivos calificativos
Los adjetivos calificativos (descriptivos) se colocan normalmente después del sustantivo A veces preceden al sustantivo cuando expresa una calidad inherente.

15 GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
POSITIVO (adjetivo normal) COMPARATIVO (comparación de dos términos) SUPERLATIVO (grado sumo) INFERIORIDAD. IGUALDAD SUPERIORIDAD

16 El grado del adjetivo es la capacidad de los adjetivos en expresar la cualidad o el estado con diferente intensidad, ésta puede ser en diferente medida. Los grados del adjetivo son tres: positivo, comparativo y superlativo. Positivo: Es el grado que expresa el adjetivo por si solo, sin expresar intensidad . Ej.: Pedro está alegre Mi coche es pequeño La fruta estaba pasada María es inteligente 16

17 Comparativo: El adjetivo esta en grado comparativo cuando expresa una cualidad comparándola con otra cosa que posee esa cualidad también. Hay tres grados: 1. Comparativo de igualdad: utiliza como marcas de comparación tan...como... , igual de ....que... Ej.: Los deberes de hoy son igual de fáciles que los de ayer. Pedro es tan alto como tú. 2 Comparativo de inferioridad: se construye con las marcas de comparación menos ... que... Ej.: Los deberes de hoy son menos fáciles que los de ayer. Pedro es menos alto que tú. 3 Comparativo de superioridad: las marcas de comparación que emplea son más...que ... Ej.: Los deberes de hoy son más fáciles que los de ayer. Pedro es más alto que tú. 17

18 Ej.:buenísimo, paupérrimo, inteligentísimo, notabilísimo…etc
Superlativo: expresa una cualidad en su grado máximo de intensidad. Se construye con el sufijo -isimo o -érrimo. Ej.:buenísimo, paupérrimo, inteligentísimo, notabilísimo…etc Existen también otras formas de expresar el superlativo como muy grande, horriblemente, muy bueno, muy pobre, increíblemente ... 18

19 Adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos normalmente se colocan delante del sustantivo. otro/os/a/as cierto/os/a/as mucho/os/a/as poco/os/a/as tal (es) peor (es) mejor (es) alguno/os/a/as (algún) ninguno/os/a/as (ningún)

20 Concordancia entre sustantivo y adjetivo
Caras lindas sustantivo femenino plural adjetivo femenino plural género - número - - género - número

21 Atendiendo al género hay dos tipos de adjetivos:
Los adjetivos concuerdan en género y número con los sustantivos a los que acompañan (los accidentes gramaticales son los mismos). Atendiendo al género hay dos tipos de adjetivos: 1. Adjetivos de dos terminaciones: son los que diferencian el género mediante las terminaciones: guapo guapa francés francesa bueno buena bonito bonita 2. Adjetivos de una sola terminación: son aquellos que utilizan una misma forma para los dos géneros. fuerte común policial azul alegre breve 21

22 El número indica si dicho adjetivo se refiere a un único ser u objeto (singular) o a varios (plural). -Cuando el sustantivo termina en vocal se añade una -s. -Cuando el sustantivo termina en consonante, se añade la sílaba -es. Ej.: amiga amigas alumno alumnos caracol caracoles plural plurales 22

23 Adjetivos que cambian su significado según su posición
un viejo colega (conocido desde hace tiempo) un colega viejo (viejo de edad) un gran negocio (importante) un negocio grande (tamaño) una gran catedral (famosa) una catedral grande (tamaño) Un pobre hombre (desgraciado) Un hombre pobre (no tiene dinero)

24 una muchacha sola (solitaria)
las diferentes ideas (varias) las ideas diferentes (no son iguales) un nuevo coche (otro) un coche nuevo (moderno) una sola muchacha (única) una muchacha sola (solitaria) el mismo hombre (misma persona) un hombre mismo (él solo)

25 El apócope uno  un señor postrero  postrer mes primero  primer beso
veintiuno  veintiún tomates postrero  postrer mes (postrero = ultimo) primero  primer beso tercero  tercer día bueno  buen ejemplo malo  mal momento alguno  algún evento ninguno  ningún elemento

26 cualquier + sustantivo (M / F) sustantivo (M / F) + cualquiera
grande  gran actor (importante, famoso) ciento  cien muchachos/as Santo  San (pierda la sílaba to cuando precede a los sustantivos excepto los que comienzan con Do o To) cualquiera  cualquier cualquier + sustantivo (M / F) sustantivo (M / F) + cualquiera

27 Dos o más adjetivos Cuando dos o más adjetivos modifican a un sustantivo, uno puede precederlo y el otro puede seguirlo El que precede es el adjetivo con más énfasis Ej.) Una gran universidad moderna

28 A veces los adjetivos se colocan detrás del sustantivo, unidos con la conjunción y / e o separados por una coma La ventana estrecha y luminosa El desierto árido, seco e interminable

29 ACTIVIDADES

30 EN LAS SIGUIENTES FRASES
BUSCA ADJETIVOS EN LAS SIGUIENTES FRASES 30

31 EL ÁRBOL ES GRANDE ? 31

32 LA NOCHE ESTABA OSCURA ? 32

33 ESTE COCHE ES RÁPIDO ? 33

34 LAS PERAS ESTÁN VERDES ? 34

35 EL GATO NEGRO NO ES MÍO ? 35

36 VEO HERMOSOS PAISAJES ? 36

37 LA NIEVE ESTÁ BLANCA ? 37

38 ME GUSTAN LAS PEQUEÑAS SORPRESAS ? 38

39 ESTE ORDENADOR ES RUIDOSO ? 39

40 Añade a los siguientes nombres, adjetivos de una sola terminación
Ejemplo: Espiga natural compañera profesor mujer médico vecina moto 40

41 Analiza los adjetivos de estos grupos de palabras
-Mis primos pequeños -El nuevo vecino -Un juez justo Las flores frescas -Un verano caluroso La tabla lisa Clase de palabra Género Número pequeños adjetivo masculino plural nuevo singular 41

42 Copia el texto y completa los adjetivos que faltan
Una hermosa mañana Una ____mañana de invierno, el abeto se despertó muy_____.Entre los_____árboles se colaban unos____rayos de Sol. El árbol extendió sus____ramas y se dejó acariciar por su amigo el Sol.¡Qué ____se sentía! 42

43 Escribe tres frases de al menos 6 palabras con cada uno de los adjetivos que has elegido del texto anterior, recuerda la concordancia entre sustantivo y adjetivo. Ejm.: “Una fría mañana de invierno” La copa de helado que me comí ayer estaba muy fría. 43

44 Escribe los siguientes adjetivos en sus diferentes grados
divertido contenta malo grande rápida limpio loca 44

45 Copia los adjetivos de las oraciones y clasifícalos según su grado
-Eva es menos cariñosa que él –Pepe está morenísimo -El chiste era muy gracioso –El viaje resultó incómodo -Las calles no están limpias –Andrés es más feo que tú GRADO POSITIVO GRADO COMPARATIVO GRADO SUPERLATIVO 45

46 Observa y escucha con atención los siguientes videos…
…luego, extrae en una hoja (que presentarás en clase) todos los adjetivos que encuentres… No olvides anotar a qué sustantivo acompaña cada adjetivo…

47

48

49 Realiza una descripción de la imagen utilizando los grados del adjetivo. Recuerda entregarla el primer día de clases. 49

50 Preguntas Finales ¿Qué pensabas que era una adjetivo antes de este seminario? ¿Crees que ahora sabes lo que es un adjetivo? ¿Qué es? ¿Sabrías identificar el género y número de un adjetivo? ¿Podrías dar ejemplos de adjetivos positivo, comparativos y superlativos? 50

51 “Cualquier cosa que se quiere decir sólo hay una palabra para expresarla, un verbo para animarla y un adjetivo para calificarla.” Guy de Maupassant 51

52


Descargar ppt "COMUNICACIÓN INTEGRAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google