La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clic Museo René Lalique pps Patricia Ratzel - traducción Robert En el corazón de los Vosgos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clic Museo René Lalique pps Patricia Ratzel - traducción Robert En el corazón de los Vosgos."— Transcripción de la presentación:

1

2 Clic Museo René Lalique pps Patricia Ratzel - traducción Robert En el corazón de los Vosgos

3 El departamento francés de los Vosgos está emplazado en el noreste de Francia. Recibe su nombre de la cadena montañosa del mismo nombre.

4 El museo Lalique se halla en el corazón de la cadena alsaciana de los Vosgos. La obra orfebre de René Lalique va desde joyas con las que inició su carrera, hasta frascos de perfumes pasando por vajilla y accesorios de automóbiles. Piezas excepcionales que encuentran en este museo su merecido cofre.

5

6

7 René Lalique nació el 6 de abril de 1860 en Ay (Marne) y comenzó su aprendizaje a los 16 años en una joyería parisina. Continuó cursos en Londres entre 1878 à 1880 y volvió luego a à Paris donde trabajó en Cartier, Boucheron y otros.

8

9 Descubre el arte japonés contemporáneo en las exposiciones universales de 1867 y 1878, lo que le significó una fuente de inspiración. En 1882 se hace diseñador independiente para varias joyerías de París antes de lanzar su propia joyería 3 años más tarde. Desde los años 1890 experimenta las posibilidades de trabajar el vidrio para utilizarlo en la joyería.

10

11 Comienza a exponer sus obras con su nombre a partir de 1894, principalmente en el salón de artistas franceses de 1897 y 1898. Cansado de ser copiado, se lanza definitivamente a la creación de frascos de vidrio para perfumes. Su encuentro con François Coty marca el pasaje definitivo a la creación de joyas de vidrio.

12

13

14 Construye una fábrica en Wingen-sur-Moder a fin de fabricar en serie y deposita patentes sobre muchas técnicas de fabricación.

15

16 Lalique crea piezas novedosas para el nuevo establecimiento de Samuel Bing en París ("Maison de l'Art nouveau"). El stand de Lalique, en la exposición universal de 1900 de París, le aporta enorme éxito. Allí lo descubre el gran vidriero Emile Gallé y hace copiosos elogios de su arte.

17

18 Mantiene la fuente de inspiración del Art nouveau, fauna, flora e insectos, pero innova utilizando materiales poco usuales por la joyería de esa época: vidrio, esmalte, cuero, cuerno, nácar y prefiere, a menudo, las piedras semipreciosas a las preciosas. Dibuja los modelos y los hace realizar por un equipo de tallistas y escultores seleccionados.

19

20

21 Alfiler de sombrero - avispas y escabiosa (scabiosa stellata - "farolitos") Muchas mujeres de la nobleza y de la alta burguesía comenzaron a utilizar estas joyas. En 1902 creó para Sarah Bernhardt el vestido de Théodora de Victorien Sardou, en su reposición en el Théâtre de la Ville -Sarah Bernhardt-, place du Châtelet.

22

23 Adorno pectoral en forma de libélula, creado por Lalique hacia 1897-1898; está hecho de oro, esmalte, calcedonia, adularia y diamantes. La cabeza de la libélula termina en un torso de mujer, cuya cabeza aparece rematada por un casco, en tanto que sus pies son las garras de una bestia.

24 Confecciona los moldes para el ensamblaje de vidrio y metal y sus primeras joyas con estos materiales las expone en 1895.

25 En esta fecha concibe este emblema de lujo en espléndidos frascos de perfume en vidrio, y es el primero en comercializarlo, permitiendo que su arte sea accesible a gran cantidad de personas. Este mismo año el museo de arte decorativo ingresa las obras de Lalique en sus colecciones.

26

27

28 En 1898, instala un taller de vidrio en Clairefontaine (Yvelines), lo que le permite dominar el arte del vidrio soplado.

29

30

31

32 En 1900 Lalique triunfa en la Exposición universal de París y abre, en 1905, el comercio «Place Vendôme». En 1910 crea para el perfumista François Coty el frasco para «Ambre antique». En 1913, compra una vidriería en Combs-la-Ville (Seine-et-Marne) y a partir de 1914, la convierte en un fábrica de objetos medicales destinado a hospitales y farmacias. En 1918 construye una fábrica de vidrio en Alsacia (Wingen-sur-Moder).

33

34

35 Después de la primera Guerra mundial, Lalique se da cuenta que sus joyas y objetos no tienen más aceptación, por lo que decide reconvertirse pasando al Art déco.

36

37

38 De esta manera el sucedáneo neoclásico y geométrico Art decó reemplaza el Art nouveau.

39

40

41 Crea así floreros, vasos, candelabros, fuentes en los Campos Elíseos, así como la decoración de restaurantes (vagones del Oriente Express en 1929 y en la primera clase del barco Normandía en 1936).

42

43

44

45

46

47

48

49

50 En 1933 el Museo de arte decorativo organiza la primera retrospectiva. En 1945 muere René Lalique. Es enterrado en el cementrio de Père-Lachaise (Paris). Su hijo Marc lo sucede en el trabajo del cristal. F i n


Descargar ppt "Clic Museo René Lalique pps Patricia Ratzel - traducción Robert En el corazón de los Vosgos."

Presentaciones similares


Anuncios Google