La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP."— Transcripción de la presentación:

1 Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP Córdoba, 26 de Abril de 2016

2 Marco Normativo General Ley Provincial Nº 10281 Decreto Reglamentario Nº 1022/2015 Disposiciones del ERSeP Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

3 Ley Provincial Nº 10281 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

4 Ley Provincial Nº 10281 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos Principales aspectos previstos: -Toda instalación eléctrica del usuario, pública o privada, en el interior o en la vía pública, deberá contar con el correspondiente “Certificado de Instalación Eléctrica Apta”. -El “Certificado de Instalación Eléctrica Apta” resultará exigible ante la conexión en instalaciones nuevas, ante la reanudación del servicio en instalaciones existentes en general, o en un plazo de dos años en instalaciones de alumbrado público y señalización existentes. -El “Certificado de Instalación Eléctrica Apta” deberá ser extendido por “Instalador Electricista Habilitado” y presentado ante la Distribuidora Eléctrica para que se otorgue el servicio.

5 Ley Provincial Nº 10281 El ERSeP es la Autoridad de Aplicación de la Ley y deberá desarrollar las siguientes actividades: - Definir la normativa aplicable a las instalaciones alcanzadas. - Crear y llevar el “Registro de Instaladores Electricistas Habilitados”. - Definir las condiciones de las habilitaciones a otorgar. - Establecer el “Régimen de Infracciones y Sanciones” aplicable. - Establecer los requisitos que deberá cumplimentar el “Certificado de Instalación Eléctrica Apta” que extenderá todo Instalador Habilitado. - Instrumentar un proceso de administración de los “Certificados de Instalación Eléctrica Apta” que se emitan. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

6 Decreto Reglamentario Nº 1022/2015 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

7 Decreto Reglamentario Nº 1022/2015 El ERSeP, en el plazo de 180 días, deberá disponer todas las medidas relacionadas con las funciones delegadas por la Ley Nº 10281. Los Electricistas Habilitados se registrarán ante el ERSeP según las siguientes categorías: -Categoría I: Profesionales con Título de Grado (matriculados en sus respectivos Colegios). -Categoría II: Técnicos con Título Habilitante (matriculados en sus respectivos Colegios). -Categoría III: Personas idóneas en actividades eléctricas con capacitación relacionada acreditada (a desarrollar según disponga el ERSeP). Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

8 Decreto Reglamentario Nº 1022/2015 Alcances de los Registrados en cada Categoría: - Categorías I y II: estarán por defecto habilitados para intervenir en los tipos de instalaciones sobre las que tengan incumbencias definidas por el Ministerio de Educación de la Nación para su título. - Categoría III (Idóneos): estarán habilitados para intervenir en instalaciones domiciliarias y pequeñas instalaciones comerciales o industriales, en todos los casos en Baja Tensión y con potencia no mayor a 10 kW. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

9 Disposiciones del ERSeP Resolución General Nº 26/2015 Resolución General Nº 05/2016 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

10 Resolución General ERSeP Nº 26/2015 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

11 Resolución General ERSeP Nº 26/2015 Crea el “Registro de Instaladores Electricistas Habilitados” y especifica las siguientes condiciones: -Los Colegios Profesionales registrarán a los Electricistas de las Categorías I y II ante el ERSeP. -En estos casos, para acreditar su registración, será suficiente que el habilitado exhiba la certificación o carnet expedido por su Colegio, más su publicación por parte del ERSeP en la página oficial de internet. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

12 Resolución General ERSeP Nº 26/2015 Crea el “Registro de Instaladores Electricistas Habilitados” y especifica las siguientes condiciones: -Los electricistas de la Categoría III (Idóneos) presentarán su solicitud directamente ante el ERSeP. -Para su habilitación, los interesados deberán acreditar la aprobación de la evaluación pertinente. -Para acreditar su registración, los habilitados deberán exhibir la certificación o carnet expedido por el ERSeP, más su publicación por parte de dicho Ente en la página oficial de internet. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

13 Resolución General ERSeP Nº 26/2015 Define las condiciones para la capacitación de los Idóneos: -El curso de capacitación tendrá una carga horaria de 160 horas, será presencial y culminará con un examen final. -Los postulantes tendrán la posibilidad de rendir y aprobar un examen inicial, en cuyo caso no deberán cursar la capacitación. -Los capacitadores deberán llevar a cabo un curso de actualización con una carga horaria de 50 horas. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

14 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

15 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Establece la normativa técnica aplicable: -Instalaciones nuevas: se exigirá cumplimentar con la Reglamentación AEA correspondiente. -Pequeñas instalaciones existentes: se especifican los requisitos mínimos de seguridad que se exigirá cumplimentar. -Instalaciones existentes mayores: se especifican las partes o componentes que deberán ajustarse a la Reglamentación AEA correspondiente. -Instalaciones de uso circunstancial o de carácter provisorio: se especifican los requisitos mínimos que se exigirá cumplimentar. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

16 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Instrumenta los modelos de “Certificados de Instalación Eléctrica Apta”: -Para las instalaciones certificadas por Instaladores de las Categorías I y II, se entenderá válida la Constancia emitida por el Colegio correspondiente. -Ante la extensión de Certificados por parte de Instaladores de la Categoría III, se disponen los modelos aplicables en instalaciones nuevas, instalaciones existentes, o ante modificaciones y/o ampliaciones de instalaciones existentes. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

17 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Define el procedimiento para administración de los “Certificados de Instalación Eléctrica Apta”: -Todo Certificado deberá contar con un “Código Único de Identificación”, independientemente de la Categoría del Instalador interviniente. -Dicho Código será obtenido “on-line” como paso previo a la emisión del Certificado y deberá ser indicado en cada copia que se expida. -La información requerida para la generación del Código será administrada y verificada por el ERSeP. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

18 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Implementa el “Régimen de Infracciones y Sanciones” aplicable ante incumplimientos, el cual prevé: -Objeto y ámbito de aplicación. -Procedimiento sancionador. -Detalle de las posibles infracciones de los diferentes actores. -Sanciones aplicables a los infractores ante cada tipo de incumplimiento. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

19 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Infracciones posibles: -De los prestadores del servicio eléctrico. -De las personas que se desempeñen como electricistas. -De los usuarios del servicio. -De los municipios, comunas o titulares de instalaciones de alumbrado público y señalización. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

20 Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Sanciones aplicables: -Apercibimiento (cuando no corresponda otra sanción más grave). -Multas (determinadas en base a valores referenciales acordes a la gravedad de la falta y al sujeto sancionado). -Suspensión del electricista interviniente (impedimento temporal respecto de la actividad del sancionado). -Inhabilitación del electricista interviniente (exclusión definitiva del Registro de Instaladores). Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

21 Resultados pretendidos a partir de la Implementación de la normativa analizada Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

22 Resultados pretendidos a partir de la Implementación de la normativa analizada -El desarrollo de mejores prácticas de quienes ejecuten las instalaciones; la formalización de la contratación de instaladores oficialmente habilitados, su formación y capacitación. -La fiabilidad técnica de las instalaciones, conseguida con la provisión y uso de materiales, elementos y equipos normalizados, como así también a través de su correcta ejecución. Todo lo cual, sin dudas redundará en Seguridad para las personas, los bienes y el medio ambiente vinculados a las instalaciones alcanzadas. Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos

23 Fin de la presentación.- Gracias por su atención! Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP Córdoba, 26 de Abril de 2016 Ley de Seguridad Eléctrica Avances y resultados pretendidos


Descargar ppt "Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP."

Presentaciones similares


Anuncios Google